MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.10.2014  por TOTALMEDIOS

“Gente que vale la pena conocer”, una iniciativa de Muchnik.co

En el marco de la décima edición de BA Photo, la compañía lanza una plataforma para difundir historias de vida de personas singulares que merecen ser descubiertas.

Muchnik.co presentó Gente que Vale la Pena Conocer, una plataforma de contenidos exclusiva que busca difundir la obra de referentes argentinos que se han destacado por su compromiso y su forma de pensar. El proyecto  será exhibido en Buenos Aires Photo 2014, una de las ferias de fotografía más importantes de la región, del 17 al 20 de octubre en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930).

Gente que vale la pena muestra historias de vida de personas singulares provenientes de distintos ámbitos y disciplinas, que día a día realizan un aporte a nuestra sociedad. El programa de contenidos incluye entrevistas y una producción fotográfica que se presentará en eventos y que será difundida a través de un website (www.gentequevale.co), el próximo año.   
Kantar IBOPE Media
Conocer qué piensan y sienten estos referentes no es tarea sencilla. Por esta razón es que Muchnik.co eligió el registro en imágenes para retratar su verdadero espíritu, más allá de las  palabras. Es un intento de capturar aquello que se cree, va a permanecer. Los referentes que participan son personas que logran generar capital social (conocimiento, descubrimientos, aportes, cambios en la sociedad), y esa es prácticamente la única unión entre ellos.

“Pensamos en cómo registrar ese impacto que algunas personas producen en nosotros. Un aprendizaje, un descubrimiento, una emoción, un especial interés. ¿Construir un espacio gigante? ¿Juntarlos? ¿Nuestra memoria? ¿Convocarlos para se conozcan con la ilusión de crear un clan? Gente que vale la pena conocer es un gesto, un medio para que estas personas se expresen y todos nosotros podamos apreciarlos”, afirmó Laura Muchnik, Presidente y Fundadora de Muchnik.co

Cada uno de ellos mira el mundo a partir de su legado, de momentos clave que marcaron sus vidas, de sus decisiones, de su capacidad de aprender y dar. Del fluir de los días, de sus vínculos, del registro de lo que les pasa y de lo que sucede en el mundo. Son personas que eligen ver y hacer. Son personas que hacen bien. Todos esos elementos influyeron en la elección para invitarlos y compartirlos:

Magdalena Goyheneix
Su voz tiene risa al final de cada oración y es el nexo más fuerte con sus pacientes porque Magdalena es de las que hablan sonriendo. Médica pediatra, integrante de la organización Médicos Sin Fronteras, trabajó en zonas de conflicto y campos de refugiados donde realizó diferentes proyectos en África (Chad, Níger, Sur Sudán, Mali, Etiopía). Tiene un especial interés en terminar con la malnutrición en el mundo.
“Hay que estar dispuesto a equivocarse y bancarse eso. No es tanto ser fuerte sino, todo lo contrario, aprender desde la humildad. Avanzará el que acepte que muchas veces se encontrará con sus propias  imitaciones porque el éxito no es otra cosa que ir de fracaso en fracaso
sin perder nunca la esperanza. Sueño con construir un mundo mejor y más amable para todos, y quiero aportar mi granito de arena para hacerlo realidad”.


Emiliano Kargieman

Llegó el momento de hackear el espacio, de explorarlo y de no depender ni de los gobiernos ni de grandes sumas de dinero para poder hacerlo. Esta convicción es la que sostiene Emiliano para dirigir los esfuerzos de Satellogic, empresa dedicada a la creación de nanosatélites construidos con tecnologías simples y accesibles para explorar ni más ni menos que el Universo, a costos hasta mil veces menores que los satélites conocidos hasta ahora.

“Innovar es mirar los recursos de los que uno dispone y encontrar un plan que permita transformarlos en una utilidad para alguien. Innnovar es, también, tener cierta disposición a cambiarnos a nosotros mismos, a dejar que nos convenzan otras ideas”.

Emiliano Ezcurra

Con 16 años de experiencia de Greenpeace en su haber, Emiliano decidió crear la ONG Banco de Bosques con el objetivo de que los bosques en pie puedan ser escenarios de la economía y que existan alternativas viables al desmonte indiscriminado. Mediante el dinero de donantes individuales y de empresas se adquieren bosques nativos a fin de protegerlos de su desaparición. A través de un software de desarrollo propio, cada donante es capaz de observar los metros cuadrados geo-referenciados de ecosistema en los que se aportó su dinero.

“Preservar nuestro planeta no puede ser una opción, sino el fundamento de nuestras tareas. Para lograrlo hay que construir al revés que todo el mundo, adaptando la economía a la ecología y no viceversa”.

Constanza Ceruti

Su trabajo consolida un nuevo campo de investigación que combina ciencia, humanidades y deporte con la arqueología de alta montaña. En 1999, en la cima del volcán Llullaillaco (6.739mts) –el sitio arqueológico más alto en todo el mundo- junto a Johan Reinhard dirigió las investigaciones que condujeron al descubrimiento de las tres momias mejor preservadas de la historia de la civilización y un centenar de objetos suntuarios de típico estilo inca.

“Los grandes avances e innovaciones dentro de las ciencias y las humanidades son logrados por quienes responden a su genuina vocación que les permite alcanzar perspectivas amplias y conocimientos útiles para la humanidad”.
Fernando Polack

La fundación INFANT que dirige científicamente, tiene como principal objetivo traducir hallazgos científicos del laboratorio en acciones médicas concretas de impacto masivo para cubrir la brecha en el área de la infectología pediátrica entre la investigación científica básica y la investigación aplicada.
Junto a su equipo, ha logrado explicar las causas por las cuales la gripe H1N1 enfermó y mató a jóvenes sanos, y describió el impacto de la pandemia de gripe en niños -contribuyendo a definir los criterios de vacunación contra la gripe en numerosos países del mundo-.

"Todo lo material te lo pueden sacar, lo único que podés proteger es lo que tenés en tu cabeza. Ésta es la frase heredada de mi madre que me ayuda a mantener día a día mi vocación”.

Andrea Servera

Bailarina y coreógrafa egresada del taller de danza contemporánea del Teatro General San Martín, recibió distintas becas y subsidios entre las cuales se destacan la de las fundaciones Antorchas y ProDanza. Mantiene un fuerte compromiso con proyectos de transformación social, enfocados en jóvenes artistas en situación de pobreza y en mujeres de la cárcel de Ezeiza que aprenden a comunicar a través de sus cuerpos.

¿Aprender todo el tiempo, mantener la curiosidad y la sorpresa, emocionarme y en el camino, siempre divertirme, reír. Bailar me salva cada día, es mi manera de ver el mundo y comunicarme”.

Otras noticias del día

Medios

Se viene la gran final de La Voz Argentina en Telefé

La final comienza este domingo 12 de octubre a las 22:15 h y continúa el lunes 13 de octubre a las 21:30 h, cuando se conocerá al elegido del público para consagrarse como ganador de este espectacular show que cautivó al país.
Ver más

Medios

El show de Soledad en vivo en el Gran Rex: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV

Flow, el servicio de TV en vivo y streaming de Telecom Argentina, transmite este domingo 12 de octubre, en vivo para Argentina, Uruguay y Paraguay, el show de Soledad desde el teatro Gran Rex. Ver más

Medios

"Por el mundo con Marley" emisión especial con Cathy Fulop y Damián Betular

Este jueves a las 21:45 h por Telefe Marley y Cathy Fulop continuarán recorriendo y compartiendo toda la magia de Tokyo. El viernes y el domingo junto a Damián Betular visitan la vibrante Malasia, un país de rica mezcla cultural.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos