MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.10.2014

“Ser más humanos”, la clave de Leo Burnett para conectar con las personas

Los DGC de Leo Burnett Argentina, participaron de “De Ideas a Ideales”, en el Congreso Colombiano de Publicidad. Bajo el interrogante “¿Nos odian?”,  compartieron su experiencia desde la publicidad y brindaron consejos para potenciar la conexión con las marcas.

Carmelo Maselli y Luis Sánchez Zinny, Directores Generales Creativos de Leo Burnett Argentina, participaron de “De Ideas a Ideales”, el  XVIII Congreso Colombiano de Publicidad en Cartagena. Bajo el interrogante “¿Nos odian?”,  compartieron su experiencia en el mundo publicitario y brindaron algunos consejos para que, desde la disciplina creativa, se potencie la conexión de las marcas con las personas.

“La gente no vive pendiente de lo que la Publicidad tiene para comunicarles”, fue la premisa que dio inicio a la conferencia de la mano de dos anécdotas personales. La primera, protagonizada por Maselli, quien relató que cuando ganó un Clio y fue con orgullo a contarlo, le preguntaron qué motor tenía. La segunda, interpretada por Sanchez Zinny quien confesó que cuando le dijo a su hija que en el trabajo hacía las propagandas que veía en la tele, ella le contestó: "¿No te dijeron que mejor pongas dibujitos animados?"
Kantar IBOPE Media
De ese modo, se abrió camino a la redefinición del concepto del oficio. "En realidad, la gente no quiere saber nada de nosotros, no aman esta profesión como nosotros y no viven pendientes de lo que tenemos para comunicarles. Por eso, hay que saber crear y producir historias en las que los ideales engrandezcan las ideas y entender que, lo esencial, en el oficio publicitario es reconocer al humano que llevamos dentro", revela la dupla.

En palabras de los creativos, la clave es “encontrar aquello que desde el mundo de la marca puede conectar con la emoción de la gente.” Pero, ¿Cómo lo logramos? La respuesta es aún más sencilla: “Tenemos que ser más humanos e inteligentes, para convertir a las marcas en personas con las que nos gustaría interactuar.” asegura Maselli.

Hoy, el contenido generado por los usuarios se perfila como un nuevo jugador y las marcas tienen que estar a su altura. La única manera de competir es ser conscientes. “La gente nos está marcando el camino de lo que quiere. Crear historias que permanezcan y emocionen es la receta justa para que las marcas ganen el afecto de la gente. Sólo así vamos a lograr que la publicidad ó las marcas sean autoconvocantes y se transformen en algo con lo que la gente desee interactuar y no algo que se impone en un determinado medio”, concluye Sánchez Zinny.

Lucho & Carmelo han sido distinguidos en los festivales más reconocidos del mundo tales como Cannes, Clio, New York Festival, LIA, Fiap, El Sol y El Ojo de Iberoamérica. Desde su regreso a Leo Burnett, la agencia se ha consolidado como una de las cinco más premiadas del país de acuerdo al Ranking de Crema 2014.

Otras noticias del día

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

Campañas

Carrefour relanza Precios Corajudos y congela 1500 productos hasta agosto

Carrefour Argentina lanzó la séptima edición de su campaña Precios Corajudos, con la consigna “Inflación Cero”. La iniciativa fija los precios de marzo para 1500 productos marca Carrefour durante los meses de mayo a agosto en todas las provincias donde opera la cadena. La propuesta busca ofrecer previsibilidad y reforzar el compromiso de accesibilidad para los consumidores. Ver más

Empresarias

Opella se convierte en una empresa independiente tras acuerdo entre Sanofi y CD&R

Sanofi concretó la venta del 50% de Opella al fondo CD&R, convirtiéndola en una empresa independiente. La farmacéutica mantiene una participación del 48,2%, mientras que Bpifrance posee el 1,8%. Con más de 100 marcas globales en su portafolio, Opella inicia una nueva etapa como uno de los principales actores del mercado mundial de medicamentos OTC y suplementos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos