MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.10.2014

Viva cambia: Clarín relanza su revista del domingo

Apostando a las buenas historias, nuevas secciones, más moda y diseño, y miradas a fondo sobre los temas que conmueven, la revista salió renovada y con un despliegue de 180 páginas. En el estreno el psicoanalista Gabriel Rolón entrevista a Jorge Lanata.

Apostando a las buenas historias, nuevas secciones, más moda y diseño, y miradas a fondo sobre los temas que nos conmueven, la revista Viva salió ampliamente renovada y con un despliegue de 180 páginas.

En el número debut el psicoanalista Gabriel Rolón entrevista cada 15 días a personajes diversos y buceará en su intimidad y su historia. Su primer “paciente” es el periodista Jorge Lanata, quien hace sorprendentes confesiones. La sección se llama Al diván.
Kantar IBOPE Media
También domingo por medio escribirá el neurocientífico Facundo Manes, quien con su capacidad de divulgación explicará los misterios del cerebro de grandes celebridades del arte, la música o la literatura.

Otra sorpresa será la aparición del ilustrador de Clarín Hermenegildo Sábat en un rol menos conocido, el de fotógrafo con lente de artista. “Menchi” sale esta vez de la redacción en busca de retratos.

Un diseño modernizado acompañará los contenidos periodísticos, servicios y consejos de moda, deco, belleza y bazar, pensados para ofrecer nuevas ideas a la familia lectora que sigue a la revista desde hace 20 años.

La moda tendrá un espacio privilegiado en esta nueva etapa, con enfoques más actuales sobre tendencias, looks, vanguardia y la palabra de los diseñadores top de la Argentina. Será en el estreno del segmento Estilo Viva, ahora más completo.

Técnicas de rejuvenecimiento, claves de estética y consejos de belleza serán desplegados por los mejores especialistas. Hay páginas que abrirán el apetito: el gourmet Pietro Sorba compartirá sus secretos y recomendará platos, vinos y restoranes con su mirada exquisita. Y para aprovechar precios y productos de estación, Blanca Cotta orientará en la compra semanal. Habrá además consejos de nutrición y salud.

Viva, nacida hace 20 años, incorpora en su rediseño recomendaciones no sólo de obras de teatro y libros como lo ha venido haciendo, sino también de videos de YouTube y series. Y sumará novedades sobre tecnología (sección Tecno) y aplicaciones útiles para los gadgets que nos acompañan en esta era de hiperconectividad. Considerando cuestiones actuales de sustentabilidad y reciclaje, la sección Eco tendrá cada semana propuestas para vivir mejor en el siglo XXI.

La nueva revista de Clarín ofrecerá las últimas referencias en materia de decoración y consejos para poner en sintonía con las nuevas tendencias nuestra propia casa.

A las noticias de todos los días, los periodistas de Viva le pondrán un plus en el tratamiento de los temas y en su profundidad. El primer número de esta renovación incluye una crónica de la corresponsal de Clarín en los Estados Unidos, Paula Lugones, desde Denver, capital del estado de Colorado, que desde este año permite cultivar y vender marihuana. Cerrando la revista, aparecen la página de humor y también, las fotos con Historia detrás, seleccionadas especialmente por el investigador Abel Alexander.

El doctor Norberto Abdala mantendrá su espacio relacionado con consultas médicas, mientras que el investigador Felipe Pigna analizará las fechas más emblemáticas de la Historia Argentina con un perfil desmitificador.

Fuente: Clarin

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos