MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.10.2014

“Estamos viviendo una revolución en el consumo audiovisual”

Lo dijo Gloria Vailati, gerente general de FW.TV en diálogo con Totalmedios. Se trata de un canal que se presenta como el primer WebTV de América Latina que cuenta con programación en vivo y ondemand. Para la ejecutiva el nuevo consumidor, al que llama webidente, exige cada vez más.

En un momento donde el mundo digital crece en cada instante, nació FW.TV que se presenta como es el primer canal de WebTV de América. En diálogo con Totalmedios su Gerente Comercial, Gloria Vailati brindó un panorama de su propuesta 100% digital en donde destacó que “estamos viviendo una revolución en el consumo de contenidos audiovisuales”.

FWTV arrancó hace dos años y medio cuando Marcelo Simonian ex Gerente General de Compaq y Gloria Vailati se juntaron para crearla. Se realizó con contenido pensado exclusivamente para internet, donde los espectadores pueden interactuar con los programas que se ofrecen tanto en vivo como bajo demanda en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Kantar IBOPE Media
En un principio el proyecto se enfocaba en una red social de fanáticos del deporte, la música y el entretenimiento con un canal propio de contenidos audiovisuales. Sin embargo, a principios del 2014 se decidió separar las unidades de negocio. Con una carrera de más de 20 años en empresas de primer nivel como Compaq, HP y Apple deslizó que la inversión en este proyecto hasta la fecha ha sido de 3.5 millones de dólares.

Pregunta: ¿Qué programación encontramos en FansWorld.tv y cuál es su target?
G.V.:
Es una programación variada. Contamos en este momento con los siguientes programas: FW en vivo, un  magazine dirigido a Teens. Cocine:  recetas de platos de grandes películas. Music On Es un web show conducido por Ale Lacroix que reúne contenido de actualidad musical  y destacados de décadas anteriores, tanto de la escena nacional como internacional. Otros; LOGIN, Espacio interactivo de tecnología y gaming.  Se incluyen temas pedidos o recomendados  por la gente y otros  que permiten Interacción: la audiencia opina,  evalúa y critica productos y servicios. Lado M: GÉNERO:  Un Magazine para mujeres Conducido por Maju lozano. ARROBAN:  Cuatro twitteros charlando de fútbol. Todo sucede en un living y la gente participa vía Twitter o interactuando con la pantalla y FW DEPORTES FW Deportes muestra el color y la pasión del fútbol, los hinchas de los clubes, los fans de los jugadores, entrevistas a deportistas. CANDE MOLFESE Videos caseros con tutoriales, consejos, moda, maquillaje y mucho

P: ¿Qué porcentaje de la programación es el vivo?, ¿Existe la posibilidad de ver on demand?
G.V.:
El 30% de la programación es en vivo. Todos los programas están disponibles para ver on demand.

P: ¿Cuál considera que son sus principales competidores? Canales abiertos, cable, youtube?
G.V.:
Todo es competencia: TV por aire, cable, YouTube, otros sitios de Internet donde se consumen vídeos. En definitiva estamos compitiendo por atraer la atención del público para que consuma contenido audiovisual  en FW TV, y desde esa perspectiva la competencia es muy amplia.

P: ¿Cómo miden la audiencia, hay interacción con su público? Vemos que usan como canal las redes sociales…
G.V.:
La herramienta de medición que usamos es Comscore. En septiembre superamos el millón de browsers únicos y esperamos terminar 2014 alcanzando los tres millones. La interacción es parte de nuestra propuesta de valor de la nueva TV, en donde existe una participación activa de la audiencia tanto antes de los programas, como durante y después.  Entendemos que las personas quieren ser parte de los contenidos. En este cambio de paradigma donde la experiencia de mirar TV es social, multiplataforma y cada vez más on demand, crecen los Webidentes Activos. Hacemos muchas acciones  de interacción con el público. Por ejemplo concursos donde  el webidente puede participar para hablar vía Skype en vivo en el programa con la celebrity invitada. También estamos incorporando una videoteca donde las personas van a poder subir sus videos con consignas que se disparen desde algunos programas. Le damos mucha importancia al Player de video y logramos interacción también sobre el mismo. Hacemos Votaciones en Vivo y definimos zonas clickeables mientras transcurre el programa para entablar un diálogo entre los conductores y quienes nos miran. También amplificamos la comunicación con hashtags dedicados por programa  donde los usuarios nos envían preguntas y comentarios que se leen en vivo.

P: ¿Qué tecnología utilizan para que lo podamos ver desde cualquier dispositivo?
G.V.:
Tenemos aplicaciones nativas para smartphones  IOS y Android. La próxima semana estamos lanzando las de tablets para estos mismos sistemas operativos. Más allá de eso cualquier dispositivo puede acceder al contenido en la versión web móvil aun si no existe una aplicación nativa para el sistema operativo que usen (en caso de no ser IOS/Android).

P: ¿Tienen pensado seguir desarrollando el contenido original en la grilla o incluir coproducciones?
G.V.:
Sí seguiremos desarrollando contenido original pero también lanzamos hace un mes el programa de productores asociados. Ya tenemos en carpeta unos 10 programas de productores interesados en subir sus contenidos al canal. Esperamos terminar el 2014 con entre  25 a 30 programas entre propios y de terceros. Nuestra programación será aproximadamente este año un 30% de la producción total. El resto de terceros. Seguramente durante el 2015 el % de contenidos de terceros crezca en relación al 2014.

P: ¿Qué formatos publicitarios podemos encontrar en el canal?
G.V.:
En cuanto a formatos publicitarios, tenemos un Mediakit muy amplio, que es un híbrido entre la TV tradicional y los sitios web y que va desde posiciones de Banners tradicionales y richmedia, pasando por PNTs o Product Placement, hasta nuevos formatos que no existen en otro medio en Argentina.
Fomentamos la incorporación de las marcas a los programas de una manera orgánica, siendo parte de nuestros contenidos. Así tenemos PNts que duran 7 minutos, secciones exclusivas o programas enteros para las marcas. Las activaciones de concursos amplificados en nuestras redes sociales, nos llevaron a ser TT con marcas asociadas en varios programas. Y uno de los formatos más pedidos son los Banners Interactivos sobre el Player, donde bajo alguna consigna que se dispara desde el programa, los conductores invitan a los webidentes a hacer click a alguna zona de la pantalla. Los CTRs de estos últimos son sorprendentes.

P: ¿En un mundo cada vez más digital como perciben que serán los próximos años?
G.V.:
Creemos que estamos viviendo una revolución en lo que al consumo de contenidos audiovisuales se refiere. Una transición de lo que conocemos como la TV tradicional. Gracias a Internet y las nuevas tecnologías hoy la gente decide que quiere ver, cómo y cuándo. Por otra parte el público se ha convertido en un participante activo. Dejo de consumir pasivamente contenidos.
A futuro pensamos que existirán tantos canales como personas. A lo que nos referimos es al concepto de “mi televisión”. Cada persona armara su propio canal y grilla de acuerdo a sus intereses y gustos tomando lo que está disponible en el mercado.

http://www.fwtv.tv/

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos