MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.10.2014  por TOTALMEDIOS

“Estamos viviendo una revolución en el consumo audiovisual”

Lo dijo Gloria Vailati, gerente general de FW.TV en diálogo con Totalmedios. Se trata de un canal que se presenta como el primer WebTV de América Latina que cuenta con programación en vivo y ondemand. Para la ejecutiva el nuevo consumidor, al que llama webidente, exige cada vez más.

En un momento donde el mundo digital crece en cada instante, nació FW.TV que se presenta como es el primer canal de WebTV de América. En diálogo con Totalmedios su Gerente Comercial, Gloria Vailati brindó un panorama de su propuesta 100% digital en donde destacó que “estamos viviendo una revolución en el consumo de contenidos audiovisuales”.

FWTV arrancó hace dos años y medio cuando Marcelo Simonian ex Gerente General de Compaq y Gloria Vailati se juntaron para crearla. Se realizó con contenido pensado exclusivamente para internet, donde los espectadores pueden interactuar con los programas que se ofrecen tanto en vivo como bajo demanda en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Kantar IBOPE Media
En un principio el proyecto se enfocaba en una red social de fanáticos del deporte, la música y el entretenimiento con un canal propio de contenidos audiovisuales. Sin embargo, a principios del 2014 se decidió separar las unidades de negocio. Con una carrera de más de 20 años en empresas de primer nivel como Compaq, HP y Apple deslizó que la inversión en este proyecto hasta la fecha ha sido de 3.5 millones de dólares.

Pregunta: ¿Qué programación encontramos en FansWorld.tv y cuál es su target?
G.V.:
Es una programación variada. Contamos en este momento con los siguientes programas: FW en vivo, un  magazine dirigido a Teens. Cocine:  recetas de platos de grandes películas. Music On Es un web show conducido por Ale Lacroix que reúne contenido de actualidad musical  y destacados de décadas anteriores, tanto de la escena nacional como internacional. Otros; LOGIN, Espacio interactivo de tecnología y gaming.  Se incluyen temas pedidos o recomendados  por la gente y otros  que permiten Interacción: la audiencia opina,  evalúa y critica productos y servicios. Lado M: GÉNERO:  Un Magazine para mujeres Conducido por Maju lozano. ARROBAN:  Cuatro twitteros charlando de fútbol. Todo sucede en un living y la gente participa vía Twitter o interactuando con la pantalla y FW DEPORTES FW Deportes muestra el color y la pasión del fútbol, los hinchas de los clubes, los fans de los jugadores, entrevistas a deportistas. CANDE MOLFESE Videos caseros con tutoriales, consejos, moda, maquillaje y mucho

P: ¿Qué porcentaje de la programación es el vivo?, ¿Existe la posibilidad de ver on demand?
G.V.:
El 30% de la programación es en vivo. Todos los programas están disponibles para ver on demand.
P: ¿Cuál considera que son sus principales competidores? Canales abiertos, cable, youtube?
G.V.:
Todo es competencia: TV por aire, cable, YouTube, otros sitios de Internet donde se consumen vídeos. En definitiva estamos compitiendo por atraer la atención del público para que consuma contenido audiovisual  en FW TV, y desde esa perspectiva la competencia es muy amplia.

P: ¿Cómo miden la audiencia, hay interacción con su público? Vemos que usan como canal las redes sociales…
G.V.:
La herramienta de medición que usamos es Comscore. En septiembre superamos el millón de browsers únicos y esperamos terminar 2014 alcanzando los tres millones. La interacción es parte de nuestra propuesta de valor de la nueva TV, en donde existe una participación activa de la audiencia tanto antes de los programas, como durante y después.  Entendemos que las personas quieren ser parte de los contenidos. En este cambio de paradigma donde la experiencia de mirar TV es social, multiplataforma y cada vez más on demand, crecen los Webidentes Activos. Hacemos muchas acciones  de interacción con el público. Por ejemplo concursos donde  el webidente puede participar para hablar vía Skype en vivo en el programa con la celebrity invitada. También estamos incorporando una videoteca donde las personas van a poder subir sus videos con consignas que se disparen desde algunos programas. Le damos mucha importancia al Player de video y logramos interacción también sobre el mismo. Hacemos Votaciones en Vivo y definimos zonas clickeables mientras transcurre el programa para entablar un diálogo entre los conductores y quienes nos miran. También amplificamos la comunicación con hashtags dedicados por programa  donde los usuarios nos envían preguntas y comentarios que se leen en vivo.

P: ¿Qué tecnología utilizan para que lo podamos ver desde cualquier dispositivo?
G.V.:
Tenemos aplicaciones nativas para smartphones  IOS y Android. La próxima semana estamos lanzando las de tablets para estos mismos sistemas operativos. Más allá de eso cualquier dispositivo puede acceder al contenido en la versión web móvil aun si no existe una aplicación nativa para el sistema operativo que usen (en caso de no ser IOS/Android).

P: ¿Tienen pensado seguir desarrollando el contenido original en la grilla o incluir coproducciones?
G.V.:
Sí seguiremos desarrollando contenido original pero también lanzamos hace un mes el programa de productores asociados. Ya tenemos en carpeta unos 10 programas de productores interesados en subir sus contenidos al canal. Esperamos terminar el 2014 con entre  25 a 30 programas entre propios y de terceros. Nuestra programación será aproximadamente este año un 30% de la producción total. El resto de terceros. Seguramente durante el 2015 el % de contenidos de terceros crezca en relación al 2014.

P: ¿Qué formatos publicitarios podemos encontrar en el canal?
G.V.:
En cuanto a formatos publicitarios, tenemos un Mediakit muy amplio, que es un híbrido entre la TV tradicional y los sitios web y que va desde posiciones de Banners tradicionales y richmedia, pasando por PNTs o Product Placement, hasta nuevos formatos que no existen en otro medio en Argentina.
Fomentamos la incorporación de las marcas a los programas de una manera orgánica, siendo parte de nuestros contenidos. Así tenemos PNts que duran 7 minutos, secciones exclusivas o programas enteros para las marcas. Las activaciones de concursos amplificados en nuestras redes sociales, nos llevaron a ser TT con marcas asociadas en varios programas. Y uno de los formatos más pedidos son los Banners Interactivos sobre el Player, donde bajo alguna consigna que se dispara desde el programa, los conductores invitan a los webidentes a hacer click a alguna zona de la pantalla. Los CTRs de estos últimos son sorprendentes.

P: ¿En un mundo cada vez más digital como perciben que serán los próximos años?
G.V.:
Creemos que estamos viviendo una revolución en lo que al consumo de contenidos audiovisuales se refiere. Una transición de lo que conocemos como la TV tradicional. Gracias a Internet y las nuevas tecnologías hoy la gente decide que quiere ver, cómo y cuándo. Por otra parte el público se ha convertido en un participante activo. Dejo de consumir pasivamente contenidos.
A futuro pensamos que existirán tantos canales como personas. A lo que nos referimos es al concepto de “mi televisión”. Cada persona armara su propio canal y grilla de acuerdo a sus intereses y gustos tomando lo que está disponible en el mercado.

http://www.fwtv.tv/

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos