MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.10.2014

Clarín inauguró una redacción para llevar más noticias a los celulares

Ante la disparada en la venta de smartphones que ya superan a las PC, Clarín creó una redacción mobile integrada a la tradicional redacción. Desde allí se generan contenidos para la aplicación Clarín al Toque, primer producto periodístico del diario que sólo puede verse en celulares.

Ante la disparada en la venta de smartphones que ya superan a las PC de escritorio, Clarín produce contenidos especiales para la aplicación Al Toque, un nuevo producto para la “generación conectada”.

En la profunda transformación que Clarín lleva en la última década para acompañar los cambios en la industria, acaba de crear una redacción mobile integrada a la tradicional redacción ubicada en el barrio de Constitución. Desde allí se generan contenidos para la aplicación Clarín al Toque, primer producto periodístico del diario que sólo puede verse en celulares (no tiene versión web ni versión impresa).
Kantar IBOPE Media
La redacción mobile, que funciona en el centro del tercer piso del edificio de la calle Tacuarí, está integrada por periodistas que han trabajado en la mesa digital, a los que también se suman los encargados de publicar en redes sociales.

La creación de la redacción mobile en Clarín intenta saltar sobre la típica discusión del predominio de lo digital (digital first) o del impreso (print first). Ya se habla de móviles primero (mobile first), en la estrategia no sólo de los medios sino de las empresas que pretendan alcanzar a las nuevas audiencias.

Qué es Al Toque.

La nueva app de Clarín, que fue presentada en julio en el Social Media Day, está pensada para una generación que ya no lee diarios impresos, ni siquiera sus formatos digitales. Las piezas informativas no necesitan cliqueo “para adentrarse” en la lectura porque el contenido aparece mientras el usuario se va deslizando por la pantalla: puede ser texto, el último gol de Messi, el precio del dólar o el meme que está impactando en redes sociales.

Aunque la app mezcla información dura con entretenimiento y en un lenguaje coloquial, su edición tiene el mismo rigor informativo de Clarín y la filosofía periodística de una marca reconocida más allá de la Argentina.

La profunda edición que realiza la redacción de mobile permite que cualquier usuario que navegue tres minutos por la aplicación quede informado de todo lo que ocurrió en el día. La app le marca qué fue lo importante que ocurrió mientras el usuario estuvo desconectado, además de enviar notificaciones al instante de los sucesos más trascendentes.

Al Toque también puede enviar noticias georeferenciadas, de manera que usuarios en una provincia, una ciudad, un barrio y hasta en un estadio de fútbol puede recibir una información o publicidad sólo seleccionada para ellos. La aplicación funciona en todos los smartphones con android e iOs, y es de descarga gratuita.

Fuente: Clarín

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos