MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.10.2014  por TOTALMEDIOS

Arcor lidera las empresas más éticas y responsables de Argentina

La alimenticia liderada por Luis Pagani, es considerada la empresa más responsable y con mejor gobierno corporativo de la Argentina, por delante de Coca-Cola, Unilever, Techint y Banco Galicia. Así lo indica el ranking anual Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa).

Las empresas se encuentran más expuestas que nunca. Redes sociales, blogs, comentarios en todo tipo de medios digitales, entre otros. Sus prácticas, tanto internas como externas, están a la vista de todo el mundo, literalmente. Y además, apunta en su columna Gabriel Cecchini, especialista del IAE, los productos y servicios pueden ser fácilmente copiados, mejorados e incluso ofrecidos más baratos. La diferenciación es vital y un comportamiento responsable y ético frente a la sociedad y los consumidores son activos invalorables.

En este sentido, Arcor, la alimenticia liderada por Luis Pagani, es considerada la empresa más responsable y con mejor gobierno corporativo de la Argentina, por delante de Coca-Cola, Unilever, Techint y Banco Galicia. Así lo indica el ranking anual Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), una investigación exclusiva elaborada para iEco por Villafañe y Asociados, el instituto español Análisis e Investigación y la Universidad Nacional 3 de febrero, cuyos resultados fueron auditados por la consultora KPMG.
Kantar IBOPE Media
El top ten de la responsabilidad empresaria lo completan AGD (Aceitera General Deheza), Kimberly Clark, Google, Quilmes y la francesa Danone. Los resultados de este informe especial son complementarios de los rankings Merco de reputación corporativa y de líderes empresarios, que fueron publicados en este mismo medio. Y el dato más llamativo es que Arcor logró la triple corona: el grupo nacional figuró primero entre las 100 empresas de mejor reputación del país y Luis Pagani lideró el ranking de los 100 empresarios más destacados en el ámbito local.

El ranking Merco comenzó a elaborarse en España, en 2001. Con la misma metodología y rigor, en 2008 se realizó por primera vez en Colombia, seguido por la Argentina y Chile (2010), Ecuador (2011), Perú (2012), y México, Brasil y Bolivia, desde el año pasado. “Merco ha cumplido la primera fase de su internalización: Latinoamérica. En 2013 inició su segunda etapa, Europa, y en 2017 abordará la tercera y definitiva: Asia y Pacífico”, dicen los responsables del monitor.

Para confeccionar el ranking de las empresas más responsables, los investigadores tomaron en cuenta la evaluación de 407 directivos y altos ejecutivos “pertenecientes al Comité de Dirección de empresas que operan en la Argentina y que facturan más de US$30 millones”, explican los autores del estudio. Así, en un mecanismo en el que cada opinión reporta puntos a las empresas competidoras, los consultados “eligen de forma abierta las 100 empresas más responsables y con mejor gobierno corporativo”, en función de cinco variables.

Estas cinco variables abarcan temas tan amplios, como la política anticorrupción que aplican internamente, el comportamiento frente a sus empleados y el compromiso con el cuidado del medio ambiente, entre otras cosas.
Mediciones Por consiguiente, las variables evaluadas son las que se detallan a continuación: Comportamiento ético: el mecanismo para gestionar incidencias éticas; la existencia de un comité o comisión de ética; y la política escrita para combatir la corrupción.

Transparencia y buen gobierno: política de transparencia y buen gobierno; control de riesgo del gobierno corporativo; informe de gobierno corporativo.

Responsabilidad con los empleados: programas de gestión de talento; programas de conciliación; gestión de la diversidad y de la igualdad de oportunidades.

Compromiso con el medio ambiente y el cambio climático: medición y gestión del impacto medioambiental; gestión de compra de productos responsables; posicionamiento frente al cambio climático.

Contribución a la comunidad: sistema de evaluación del impacto social; requerimientos sociales para la cadena de suministro; programas con el entorno.

Fuente: Clarin

Otras noticias del día

Medios

Se viene la gran final de La Voz Argentina en Telefé

La final comienza este domingo 12 de octubre a las 22:15 h y continúa el lunes 13 de octubre a las 21:30 h, cuando se conocerá al elegido del público para consagrarse como ganador de este espectacular show que cautivó al país.
Ver más

Medios

El show de Soledad en vivo en el Gran Rex: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV

Flow, el servicio de TV en vivo y streaming de Telecom Argentina, transmite este domingo 12 de octubre, en vivo para Argentina, Uruguay y Paraguay, el show de Soledad desde el teatro Gran Rex. Ver más

Medios

"Por el mundo con Marley" emisión especial con Cathy Fulop y Damián Betular

Este jueves a las 21:45 h por Telefe Marley y Cathy Fulop continuarán recorriendo y compartiendo toda la magia de Tokyo. El viernes y el domingo junto a Damián Betular visitan la vibrante Malasia, un país de rica mezcla cultural.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos