MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.10.2014

Arcor lidera las empresas más éticas y responsables de Argentina

La alimenticia liderada por Luis Pagani, es considerada la empresa más responsable y con mejor gobierno corporativo de la Argentina, por delante de Coca-Cola, Unilever, Techint y Banco Galicia. Así lo indica el ranking anual Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa).

Las empresas se encuentran más expuestas que nunca. Redes sociales, blogs, comentarios en todo tipo de medios digitales, entre otros. Sus prácticas, tanto internas como externas, están a la vista de todo el mundo, literalmente. Y además, apunta en su columna Gabriel Cecchini, especialista del IAE, los productos y servicios pueden ser fácilmente copiados, mejorados e incluso ofrecidos más baratos. La diferenciación es vital y un comportamiento responsable y ético frente a la sociedad y los consumidores son activos invalorables.

En este sentido, Arcor, la alimenticia liderada por Luis Pagani, es considerada la empresa más responsable y con mejor gobierno corporativo de la Argentina, por delante de Coca-Cola, Unilever, Techint y Banco Galicia. Así lo indica el ranking anual Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), una investigación exclusiva elaborada para iEco por Villafañe y Asociados, el instituto español Análisis e Investigación y la Universidad Nacional 3 de febrero, cuyos resultados fueron auditados por la consultora KPMG.
Kantar IBOPE Media
El top ten de la responsabilidad empresaria lo completan AGD (Aceitera General Deheza), Kimberly Clark, Google, Quilmes y la francesa Danone. Los resultados de este informe especial son complementarios de los rankings Merco de reputación corporativa y de líderes empresarios, que fueron publicados en este mismo medio. Y el dato más llamativo es que Arcor logró la triple corona: el grupo nacional figuró primero entre las 100 empresas de mejor reputación del país y Luis Pagani lideró el ranking de los 100 empresarios más destacados en el ámbito local.

El ranking Merco comenzó a elaborarse en España, en 2001. Con la misma metodología y rigor, en 2008 se realizó por primera vez en Colombia, seguido por la Argentina y Chile (2010), Ecuador (2011), Perú (2012), y México, Brasil y Bolivia, desde el año pasado. “Merco ha cumplido la primera fase de su internalización: Latinoamérica. En 2013 inició su segunda etapa, Europa, y en 2017 abordará la tercera y definitiva: Asia y Pacífico”, dicen los responsables del monitor.

Para confeccionar el ranking de las empresas más responsables, los investigadores tomaron en cuenta la evaluación de 407 directivos y altos ejecutivos “pertenecientes al Comité de Dirección de empresas que operan en la Argentina y que facturan más de US$30 millones”, explican los autores del estudio. Así, en un mecanismo en el que cada opinión reporta puntos a las empresas competidoras, los consultados “eligen de forma abierta las 100 empresas más responsables y con mejor gobierno corporativo”, en función de cinco variables.

Estas cinco variables abarcan temas tan amplios, como la política anticorrupción que aplican internamente, el comportamiento frente a sus empleados y el compromiso con el cuidado del medio ambiente, entre otras cosas.

Mediciones Por consiguiente, las variables evaluadas son las que se detallan a continuación: Comportamiento ético: el mecanismo para gestionar incidencias éticas; la existencia de un comité o comisión de ética; y la política escrita para combatir la corrupción.

Transparencia y buen gobierno: política de transparencia y buen gobierno; control de riesgo del gobierno corporativo; informe de gobierno corporativo.

Responsabilidad con los empleados: programas de gestión de talento; programas de conciliación; gestión de la diversidad y de la igualdad de oportunidades.

Compromiso con el medio ambiente y el cambio climático: medición y gestión del impacto medioambiental; gestión de compra de productos responsables; posicionamiento frente al cambio climático.

Contribución a la comunidad: sistema de evaluación del impacto social; requerimientos sociales para la cadena de suministro; programas con el entorno.

Fuente: Clarin

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos