MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.10.2014

Quilmes y +Castro reinventan el clásico juego de metegol

Ambos reinventaron el clásico juego de metegol “por la cerveza” y lo adaptaron de forma tal que ahora se puede jugar en red, en tiempo real y a la distancia. Para ello crearon el “mitigol”: un metegol con una mitad en Argentina y la otra mitad en Brasil. Mirá el video.

El Mundial terminó pero dejó muchas acciones innovadoras. Quilmes, sponsor oficial de la Selección, y +Castro aportaron lo suyo: reinventaron el clásico juego de metegol “por la cerveza” y lo adaptaron de forma tal que ahora se puede jugar en red, en tiempo real y a la distancia. Para ello crearon el “mitigol”: un metegol con una mitad en Argentina y la otra mitad en Brasil. Dos jugadores en cada lado viendo  sus contrincantes del otro lado a través de una cámara. El premio: la cerveza fría.


Kantar IBOPE Media
El “mitigol” traduce los movimientos de los controles clásicos del metegol en movimientos digitales, que permiten así digitalizar la mesa de juego y conectarlo vía Internet con los contrincantes.
El juego es un desarrollo en Physical computing, trabajado en unity 3D como programación primordial. El “mitigol” posee un motor de física que replica los movimientos y rebotes de un metegol tradicional (incluso permite hacer el "molinete").

Se desarrollaron en total 4 metegoles que se instalaron en bares de Brasil y Argentina durante el Mundial.

"Implicó un desafío muy grande poder innovar en el mundo de los encuentros, territorio en el que Quilmes viene trabajando fuerte hace años. Así que nos pone muy contentos haber podido hacerlo a través de un elemento tan icónico como el metegol, y más todavía sabiendo que todo el desarrollo tecnológico, tanto de hardware como de software se generó acá en Argentina, junto con la productora digital Pasto y la producción integral de Sake", señaló Rulo Gowland, Director de innovación de +Castro.

FICHA TECNICA:

Agencia: +Castro
Titulo: Mitigol
Anunciante: Quilmes
Directores de innovación: Nicolás Pimentel / Pedro Saleh / Rulo Gowland
Director creativo : Tomás Quartino
Equipo creativo: Darío Rodríguez / Francesco Vicenzi / Martina Sasso
Diseño: Ignacio Varone
Project Leader: Florencia Arrizabalaga
Director de Tecnología: Agustín Mende (The Pasto)
Electronic Engineering & Physical Computing: Alejandro Kruchowski (The Pasto)
Software Developer: Andres Rau (The Pasto)
Producción: Diego Mc Loughlin (Sake)
Game Development: Red Point Labs
Responsable por el anunciante: Sebastian Leonardo Dinice / Julieta De Laurentiis / Martina Tortello
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos