MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.10.2014

David Sable, CEO Global de Y&R en El Ojo de Iberoamérica 2014

El Ojo de Iberoamérica 2014, anuncia que David Sable, Global Chief Executive Officer de Young &Rubicam será parte de su prestigioso Ciclo de Conferencias, Capacitación & Inspiración de este año.  El próximo miércoles vence el periodo de inscripción.

El Ojo de Iberoamérica 2014, anuncia que David Sable, Global Chief Executive Officer de Young &Rubicam será parte de su prestigioso Ciclo de Conferencias, Capacitación & Inspiración de este año; el lugar donde los referentes más importantes de la publicidad regional y global comparten su visión de la industria de las comunicaciones, el marketing, la innovación y lo que viene. David Sable, es el nuevo líder que se suma a lista de los ya confirmados, y brindará a los asistentes al Festival su visión de la industria,compartiendo los espacios de workshops, seminarios, las exposiciones, cocktails y fiestas de El Ojo 2014.

También les recordamos que el cierre de inscripciones de piezas es el próximo 8 de octubre.
Kantar IBOPE Media
David Sable, Global Chief Executive Officer de Young & Rubicam

"Hazlo a lo grande, o quédate en la cama". Ese es el lema de David Sable, porque“¿Por qué molestarse si no puedes hacerlo bien?”

David Sable fue nombrado CEO Global de Y&R en febrero de 2011, pero la red Y&R ha sido durante mucho tiempo parte de su sangre. Se unió al programa de entrenamiento de la compañía en 1976, y él acredita que este comienzo en el mundo de los negocios fue la base para gran parte de lo que ha hecho en su vida.

Luego pasó a Wells RichGreene para trabajar con Procter & Gamble, y luego a Miller Advertisingpara trabajar con la cuenta KinneyShoes, todo antes de mudarse a Israel. Allí fue Co Fundador de una agencia, lo que reforzó su espíritu emprendedor y fue su primera incursión en la alta tecnología.

David se reincorporó a la familia de Y&R cuando regresó a Estados Unidos, trabajando para ambos Burson-Marsteller y Cohn& Wolfe, asesorando grandes clientes como Colgate-Palmolive, Digital EquipmentCorporation y Coca-Cola. Volvió a Y&R Advertising en 1990, para dirigir la cuenta global de Colgate-Palmolive y luego ayudar a ganar la cuenta del Servicio Postal de Estados Unidos, por los cuales, entre otras cosas, David y su equipo construyeron primer sitio web de clientes de la industria, ganaron el primer premio de televisión interactiva y crearon el logo que todavía hoy está en uso.

David cree que el núcleo de nuestro negocio se trata de lograr un equilibrio entre la creatividad -storytelling- y la innovación, lo que conduce la historia a través de los canales adecuados para crear nuevas experiencias de consumo. Esto siempre ha sido así, y por supuesto, Y&R ha sido pionera en el desarrollo de los medios de comunicación. Cuando David se sumó a Wunderman, donde pasó 10 años como VP y Director de Operaciones, su tarea más importante fue la construcción de la empresa como data-basedmarketer, demostrando que son los datos los que manejan el marketing, no sólo un canal. Como resultado, ayudó a transformar la agencia en una de las redes digitales más importantes del mundo.

Siempre tuvo una fuerte presencia en internet: recorre el mundo de los blogs desde 2006, escribiendo TheWeeklyRamble, y también para Google ThinkInsights and FastCompany. Es además, colaborador frecuente de TheHuffington Post y LinkedIn y sus puntos de vista han aparecido en numerosas publicaciones, incluyendo AdvertisingAge, Adweek, Forbes, Yahoo! y Microsoft Advertising.

En los próximos días el festival anunciará nuevos conferencistas que se sumarán al dreamteam ya conformado por Sable, Marcelo Reis, Chacho Puebla, Matt Eastwood, Jaime Rosado, Juan Carlos Ortiz, Pablo Del Campo, LuisSilva Dias, Amir Kassaei, Rob Schwartz y porThamKhaiMeng.

Reserve su lugar - 20% OFF

Cómo todos los años, el festival ofrece a los que quieran participar de un evento único de inspiración, motivación ynetworking, la posibilidad de adquirir sus entradas con anticipación y obtener importantes beneficios. Los que adquieran sus entradas antes del 24 de octubre obtendrán un descuento del 20% en el valor de las mismas. Para esto deberán escribir a conferencias@elojodeiberoamerica.com o contactarse con el Ejecutivo de Cuentas de su país.

Último plazo de inscripción: 8 de octubre

El festival les recuerda a las empresas y profesionales que pueden inscribir sus mejores piezas, campañas y casos para participar de esta nueva edición del Premio El Ojo hasta el 8 de octubre como último plazo. Las inscripciones están abiertas a todas las agencias, productoras, agencias de medios, anunciantes, empresas de promoción, marketing directo, estudios de diseño, agencias interactivas, post productoras y profesionales de la región. Para confirmar la participación deben estar registrados en el sitio del Festival y enviar el Formulario de Inscripción confirmando la cantidad de piezas, campañas y casos que desean que participen este año.

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos