Con el objetivo de brindar una mayor oferta académica, la Universidad del CEMA dará inicio en marzo de 2015 a tres nuevos posgrados: Maestría en Estudios Internacionales, Especialización en Gestión de Proyectos y Especialización en Finanzas.
Con el objetivo de brindar una mayor oferta académica, la Universidad del CEMA dará inicio en marzo de 2015 a tres nuevos posgrados: Maestría en Estudios Internacionales, Especialización en Gestión de Proyectos y Especialización en Finanzas.
Maestría en Estudios Internacionales
Descripción: la Maestría brinda 3 enfoques analíticos (Relaciones Internacionales y Política Exterior; Economía Política; Gobernanza Global y Multilateral) y un área de Metodología de la Investigación. Además, trabaja conjuntamente con el Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, haciendo sinergia con otras áreas de la Universidad, como lo son Economía, Finanzas, Administración de Empresas y Agronegocios. A través de esta interdisciplinariedad, los docentes buscan proveer el ambiente y las herramientas adecuadas para que los alumnos puedan navegar con éxito en un entorno globalizado complejo y dinámico.
Objetivo: formar profesionales con capacidades intelectuales de primer nivel para analizar los hechos y dinámicas de los sucesos del mundo.
Duración: 2 años
Modalidad de cursada: 2 o 3 veces por semana durante 6 trimestres, de 18.30 a 21.30.
Director: Dra. Sybil Rhodes, Ph.D. y M. A. en Ciencias Políticas (Stanford University, EE.UU.), Lic. en Estudios Internacionales (University of North Carolina, EE.UU.).
Especialización en Gestión de Proyectos
Descripción: es el primer posgrado en Argentina acreditado por la CONEAU que forma especialistas en dirección y gestión de proyectos. Trabaja sobre aspectos metodológicos propios del Project Management Institute (PMI) y fuertes competencias en las áreas de finanzas, planificación y control, compensaciones e incentivos, gestión de riesgos, calidad y recursos humanos.
Objetivo: brindar a los profesionales herramientas que les permitan planear, organizar, dirigir, controlar y tomar decisiones tendientes a la consecución de los objetivos de un proyecto, desde sus inicios hasta su finalización.
Duración: 9 meses (de marzo a diciembre).
Modalidad de cursada: 2 veces por semana, de 19 a 21.30.
Director: José P. Dapena, Dr. en Economía (UCEMA), MSc in Finance and Economics (London School of Economics).
Coordinador: Gabriel H. Romano, MBA (UCEMA), PMP (Project Management Institute).
Especialización en Finanzas
Descripción: es un programa corto, reconocido por la CONEAU, cuyos contenidos se encuentran alineados con los de la Maestría en Finanzas para que, si el alumno lo desea, en un futuro pueda seguir complementando su formación. Combina excelencia académica con aplicaciones prácticas de los diferentes aspectos de las finanzas.
Objetivo: formar profesionales capacitados para poner en práctica diversos instrumentos de inversión, que les permitan reducir el margen de error a través de la toma y fundamentación de sus decisiones.
Duración: 9 meses (de marzo a diciembre).
Modalidad de cursada: 3 veces por semana, de 19 a 21.30.
Director: José P. Dapena, Dr. en Economía (UCEMA), MSc in Finance and Economics (London School of Economics).