MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.09.2014

La Serenísima promueve hábitos de alimentación saludables

Como todos los 29 de septiembre, la marca refuerza su compromiso con la salud de sus consumidores, brindando consejos sobre alimentación que permitan concientizar acerca de las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.

La Serenísima, la empresa láctea más elegida por los argentinos, se suma al Día Mundial del Corazón, brindando consejos prácticos para preservar la salud y promover hábitos nutricionales adecuados en sus consumidores.

El Día Mundial del Corazón fue establecido por La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la UNESCO, con el propósito de concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
Kantar IBOPE Media
En este marco, La Serenísima, a través de su Departamento de Información Nutricional, destaca la importancia de adquirir hábitos alimentarios saludables, basados en una dieta variada y equilibrada, como una de las principales acciones de prevención.

Entre las enfermedades que afectan al corazón, la hipertensión es una de las que más repercuten en el funcionamiento del mismo y la alimentación es clave para su desarrollo. Si bien es fácil de detectar, es una enfermedad asintomática que puede derivar en complicaciones graves, como enfermedades cerebrovasculares o renales si no se trata a tiempo.

¿Qué podemos hacer en casa para cuidar nuestro corazón y prevenir enfermedades como la Hipertensión?

•         Reducir el consumo de sodio, no agregarle sal a la comida (mientras se está cocinando) y quitar el salero de la mesa.
•         Reducir el consumo de alimentos que contengan gran cantidad de sodio como fiambres, embutidos, enlatados, snacks, comidas congeladas y pre cocidas, aderezos, sales saborizadas y alimentos con sodio “oculto” como panes saborizados, galletitas, cereales entre otros.
•         Priorizar aquellos como frutas, verduras y derivados lácteos de bajo contenido en grasa.
Dejar de fumar. Es la medida preventiva cardiovascular más importante. El tabaquismo pasivo aumenta el riesgo coronario y otras enfermedades vinculadas.
•         Mantener un peso saludable.
•         Realizar actividad física. El tipo de ejercicio recomendable es aeróbico, 45 minutos, entre 3 y 4 veces por semana.
•         Reducir el consumo de alcohol. Las cantidades aceptadas de etanol son 30 ml/día, equivalente a dos vasos de vino, dos latas de cerveza o una medida de bebidas destiladas. En la mujer y los individuos delgados esta cantidad se reduce un 50%.
Alimentos de La Serenísima que ayudan a proteger la salud cardiovascular
Contamos con el aval de la FAC (Federación Argentina de Cardiología) en línea de alimentos que ayudan a proteger la salud cardiovascular:
•         Línea Serecol3: adicionada con fitoesteroles y omega3 que ayuda a bajar el colesterol total, el colesterol LDL y los triglicéridos.
•         Manteca Light: con un 30% menos de grasa que su versión original, es baja en colesterol.
•         Queso Saint Paulin Light con LGG: contiene 11,1mg de sodio por porción de 30g, sin sal agregada y además, es bajo en grasas.

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos