MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.09.2014

La Serenísima promueve hábitos de alimentación saludables

Como todos los 29 de septiembre, la marca refuerza su compromiso con la salud de sus consumidores, brindando consejos sobre alimentación que permitan concientizar acerca de las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.

La Serenísima, la empresa láctea más elegida por los argentinos, se suma al Día Mundial del Corazón, brindando consejos prácticos para preservar la salud y promover hábitos nutricionales adecuados en sus consumidores.

El Día Mundial del Corazón fue establecido por La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la UNESCO, con el propósito de concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
Kantar IBOPE Media
En este marco, La Serenísima, a través de su Departamento de Información Nutricional, destaca la importancia de adquirir hábitos alimentarios saludables, basados en una dieta variada y equilibrada, como una de las principales acciones de prevención.

Entre las enfermedades que afectan al corazón, la hipertensión es una de las que más repercuten en el funcionamiento del mismo y la alimentación es clave para su desarrollo. Si bien es fácil de detectar, es una enfermedad asintomática que puede derivar en complicaciones graves, como enfermedades cerebrovasculares o renales si no se trata a tiempo.

¿Qué podemos hacer en casa para cuidar nuestro corazón y prevenir enfermedades como la Hipertensión?

•         Reducir el consumo de sodio, no agregarle sal a la comida (mientras se está cocinando) y quitar el salero de la mesa.
•         Reducir el consumo de alimentos que contengan gran cantidad de sodio como fiambres, embutidos, enlatados, snacks, comidas congeladas y pre cocidas, aderezos, sales saborizadas y alimentos con sodio “oculto” como panes saborizados, galletitas, cereales entre otros.
•         Priorizar aquellos como frutas, verduras y derivados lácteos de bajo contenido en grasa.
Dejar de fumar. Es la medida preventiva cardiovascular más importante. El tabaquismo pasivo aumenta el riesgo coronario y otras enfermedades vinculadas.
•         Mantener un peso saludable.
•         Realizar actividad física. El tipo de ejercicio recomendable es aeróbico, 45 minutos, entre 3 y 4 veces por semana.
•         Reducir el consumo de alcohol. Las cantidades aceptadas de etanol son 30 ml/día, equivalente a dos vasos de vino, dos latas de cerveza o una medida de bebidas destiladas. En la mujer y los individuos delgados esta cantidad se reduce un 50%.
Alimentos de La Serenísima que ayudan a proteger la salud cardiovascular
Contamos con el aval de la FAC (Federación Argentina de Cardiología) en línea de alimentos que ayudan a proteger la salud cardiovascular:
•         Línea Serecol3: adicionada con fitoesteroles y omega3 que ayuda a bajar el colesterol total, el colesterol LDL y los triglicéridos.
•         Manteca Light: con un 30% menos de grasa que su versión original, es baja en colesterol.
•         Queso Saint Paulin Light con LGG: contiene 11,1mg de sodio por porción de 30g, sin sal agregada y además, es bajo en grasas.

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos