MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.09.2014

Provincia NET, la tecnología al servicio de los nuevos desafíos urbanos

Provincia NET asistió al 11ª Simposio de la Asociación Internacional de Planificación Urbana y Ambiente (IUPEA), realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.

Provincia NET, la empresa de tecnología del Grupo Provincia, estuvo presente en el 11ª Simposio de la Asociación Internacional de Planificación Urbana y Ambiente (IUPEA), realizado del 16 al 19 de septiembre en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.

El evento fue titulado “Conducir las transiciones y transformaciones urbanas. Un debate sobre direcciones, orientaciones, estrategias y políticas que modelan la ciudad futura”, y reunió a planificadores de Argentina y del resto de América y Europa, funcionarios públicos, investigadores académicos y representantes de la sociedad, en mesas redondas y foros de debate sobre las condiciones de sustentabilidad y modelos de gestión de las prácticas y políticas urbanas a escala local, regional y global.
Kantar IBOPE Media
Al respecto, Roxana Carelli, directora de Provincia NET, expuso las principales conclusiones de un trabajo desarrollado bajo la conducción de Santiago Montoya, presidente del Grupo Provincia, referido al aporte de la tecnología de la información para enfrentar los nuevos desafíos urbanos denominado “Transformaciones hacia ciudades inteligentes”.

En la presentación se trataron conceptos como «Smart-Cities» y «Ciudades Inteligentes», como propuesta para pensar las nuevas tecnologías como posibles soluciones alternativas y modernas a los actuales desafíos urbanos. “El mundo está transitando un proceso de urbanización sin precedentes, el resultado de este proceso será que en el 2025 más del 70% de la población mundial vivirá en ciudades”, expresó Carelli, quien también afirmó que “un proceso paralelo y simultáneo al proceso de urbanización es la revolución tecnológica que conecta, informa e incluye”.

“La aglomeración de las ciudades fomenta la innovación tecnología. La explosión de tecnología en las urbes impulsa la inmigración y puede ser una herramienta alternativa para paliar la crisis de la urbanización. Ante esta perspectiva “los Estados tienen el desafío de convertir datos en información valiosa, a un ritmo adecuado, agregándole valor a la tecnología y permitiendo que sea una verdadera herramienta de transformación social” explicó la directora de Provincia NET.

“Esto significa que los gobiernos nacionales y provinciales deben sentar las condiciones estructurales e infraestructurales para permitir la innovación por parte de los gobiernos municipales; asegurando la extensión territorial y calidad suficiente que permitan acceso universal a la tecnología”, cerró la exposición Carelli.

Cabe destacar que el Simposio se viene desarrollando desde 2004, anteriormente se concretó en Estados Unidos, Holanda, Sudáfrica, Israel, Inglaterra, Tailandia, Alemania, China y Australia y la de La Plata es su primera cita latinoamericana.

Provincia NET también contó con un stand en el área de coffee break con promotoras y personal del área comercial desde donde se brindó información institucional y tecnológica de la empresa a los asistentes.

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos