MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.09.2014

Pierini Partners viste al singani boliviano Casa Real

Según Adrián Pierini, director general creativo de la agencia y autor del nuevo diseño, trabajar para Casa Real no fue tarea sencilla, ya que no solo se trató de intervenir la marca líder en singanis sino que su historia centenaria y su extensa tradición familiar de Bolivia.

No saber que es un singani es no saber que es Bolivia. Así de simple, así de directo. Es que este noble destilado, realizado a partir de uvas moscatel de Alejandría, se ha convertido, con el correr del los años, en una bebida que identifica al país y la ubica como uno de aquellos sabores que le resulta imposible de perder a todo aquel que ha decidido pisar esa hermosa tierra. Según Adrián Pierini, director general creativo de la agencia y autor del nuevo diseño, trabajar para Casa Real no ha sido tarea sencilla, ya que no solo se trató de intervenir la marca líder en singanis sino que su historia centenaria y su extensa tradición familiar (3 generaciones de singaneros) le hicieron tomar conciencia del importante legado familiar que sus fundadores habían puesto en sus manos.

El proyecto, en su totalidad, constó de 3 etapas:
Kantar IBOPE Media
-La primera: El rediseño de su isologotipo: La nueva identidad se muestra mucho más joven a través de un ícono (la corona) modulado, sintético y elegante en su estructura general. La tipografía, por su parte, fue creada especialmente para la marca y, si bien a simple vista parecería tratarse de una fuente san serif, el buen observador descubrirá sutiles serifas que logran dotar al conjunto de un sutil aire clásico.

-La segunda: El nuevo look & feel de sus packagings: Casa Real posee 3 variedades, el Gran Singani (de mayor cuerpo, sabor y aroma), el Singani Tradicional (delicioso y de espíritu noble) y el Mezclador (ideal para combinar con otras bebidas y dar vida a tragos tan refrescantes como el "Chuflay"). Pierini estableció dos estéticas bien definidas que permiten identificar a la primera variedad de las otras dos. Fue asi que el Gran Singani fue cubierto de negro y oro dentro de una estructura formal y elegante para transmitir mayor refinamiento y sofisticación, a las demás se las llevó a una estética mucho más limpia, brillante y vital gracias a su soporte blanco, la incorporación de stamping (en ícono y miscelaneas), y por la aplicación de extensas zonas de color que funcionan como códigos cromáticos de identificación en el punto de venta.

-La tercera: Cambio de botella y potenciación de los recursos visuales de la misma: Ícono y labels se magnifican, aún más, cuando se unen al soporte. En efecto, la estilizada botella rompe con los convencionalismos constructivos de la categoría y manda a primer plano su historia (a través del grabado de la fecha de origen en el hombro) y expone el orgullo de ser quienes son (a través de la incorporación de su ícono a gran tamaño en sobre relieve en el dorso de la misma).

Tres factores, tres recursos, tres motivos para que Casa Real continúe marcando tendencia y se convierta en el portavoz más válido a la hora de decirle al mundo que el singani está más que listo para conquistar (y seducir), desde Bolivia, al mercado global.

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos