MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.09.2014

Feria Agroindustrial “Alimenta San Luis” 2014

Se acerca una nueva edición de la Feria Agroindustrial “Alimenta San Luis” 2014, organizada por el Ministerio del Campo de la provincia, que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de Octubre de 2014, en el Parque de Las Naciones en la ciudad de San Luis.

Se acerca una nueva edición de la Feria Agroindustrial “Alimenta San Luis” 2014, organizada por el Ministerio del Campo de la provincia, que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de Octubre de 2014, en el Parque de Las Naciones en la ciudad de San Luis.

Esta 2ª edición de la feria agroindustrial, organizada por el Ministerio del Campo, se erige como el evento más importante de la provincia del sector del agro, la cual estará abierta durante los tres días de 10 a 19 hs. En la muestra se desarrollará una amplia programación de charlas, mesas redondas, rueda de negocios, como así también shows en vivo en cada cierre de jornada.
Kantar IBOPE Media
Entre los productos que se exhibirán en las tres carpas destinadas y distribuidas en Alimenta San Luis habrá dulces, mieles, chocolates, licores, cervezas, embutidos, quesos, escabeches, aceites de oliva y vinos. Además de estos productos alimenticios, los artesanos de San Luis presentarán tejidos, accesorios en cuero, marroquinería, jabones, y artesanías en madera, entre otras elaboraciones. Entre las distintas entidades de la provincia puntana que estarán participando se encuentran la Asociación Cerveceros Artesanales de San Luis, la Asociación Los Molles, la nueva Asociación Vitivinícola de San Luis y el consorcio de Agroalimentos Luján.

Estarán presentes más de 120  fabricantes y emprendedores de distintos puntos geográficos de la provincia, que expondrán sus elaboraciones para el deleite de los visitantes; como así también escuelas agrotécnicas de San Luis y unas 40 empresas a nivel nacional (Arcor, Bagley, Mastellone, Dos Anclas, Quickfood, Banco Supervielle, Lv-energy S.A., PSA, Caravello STIHL, Class Argentina, Toyota; entre otras). En Alimenta San Luis se continuará con el objetivo principal de la provincia mediante la concientización en lo que respecta al uso  del agua y capacitación técnica para productores.

Al respecto el Lic. Felipe Nicolás Tomasevich, Ministro del Campo de la Provincia de San Luis, señaló que “Alimenta San Luis  pasa a  ser una  herramienta estratégica en la visualización del futuro de los alimentos, nuestra provincia  es productora de alimentos y  su futuro está marcado por estas tendencias globales”.

Alimenta San Luis reúne anualmente a productores, empresas, proveedores de insumos y servicios, escuelas técnicas, universidades y el Gobierno Provincial. Todos trabajan juntos para mostrar a  los sanluiseños, al país y al mundo lo que San Luis es capaz de producir. En su primera edición, en el 2013, Alimenta San Luis recibió a más de 30 mil visitantes, y participaron unas 30 empresas, 70 productores regionales; y diez escuelas y universidades.

En la edición 2014 de la Feria  quienes visiten el lugar encontrarán “cadenas productivas didácticas”, estará presente el plan de huertas escolares para la producción de hortalizas, actividades recreativas y un concurso de cocina usando productos de quienes expondrán en la feria. Además habrá actividades paralelas como cierre de jornadas con música en vivo, mateadas diarias; espacio de recreación para niños y patio de comidas, entre otras.

“Alimenta San Luis 2014” continúa apuntando a convertirse en el centro de negocios de referencia del sector agroalimentario de la provincia, tendrá un ciclo de charlas y ronda de negocios que serán un atractivo de gran interés que contribuirá a que las personas puedan capacitarse, aprender y conocer sobre los trabajos que se desarrollan en la provincia. Estas actividades tendrán lugar en una carpa especialmente emplazada; y estará a cargo de panelistas especializados.

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos