MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.09.2014

Ejecutivos de RRHH utilizan tecnología para su gestión

Oracle entrevistó a los principales ejecutivos de RRHH de Argentina para conocer cómo están utilizando las tecnologías. Las redes sociales, principalmente Linkedin, se posicionan como un elemento clave a la hora de reclutar candidatos.

Oracle entrevistó a los principales ejecutivos de Recursos Humanos de Argentina para conocer cómo están utilizando las tecnologías sociales, móviles y en la nube para impulsar la transformación del área en el país.

•         Las redes sociales, principalmente Linkedin, se posicionan como un elemento clave a la hora de reclutar candidatos.
Kantar IBOPE Media
•         El 35% de los profesionales encuestados expresaron que “googlean” a los postulantes que avanzan en las búsquedas.

Principales descubrimientos

•         A la hora de realizar búsquedas de personal, la mayoría de los ejecutivos de RRHH utilizaron al menos una vez las redes sociales, siendo Linkedin la preferida y más confiable (superando el 90% de los casos). Mientras que si se trata de plataformas online de búsqueda de empleo, la mayoría opta por ZonaJobs y Bumeran, en ese orden de preferencia.

•         Continuando con la tendencia global, casi todos los ejecutivos de Recursos Humanos cuentan con un smartphone. El cual, utilizan en su mayoría para ingresar a las redes sociales, en el siguiente orden de preferencia: Linkedin, Facebook, YouTube y Twitter.

•         Una vez identificados los candidatos finalistas para una búsqueda, el 35% “googlea” a los elegidos. Y otro 45%, hace lo mismo dependiendo de cada caso, marcando una notable tendencia. En este sentido, las publicaciones que realizan los candidatos en redes sociales, por ejemplo, son de vital importancia para los seleccionadores.

•         Según los ejecutivos de RRHH, las soluciones de Gestión de Talento en la Nube (Cloud) colaboran profundamente para transformar el rol del área, mejorando y optimizando la dirección estratégica de la empresa. Bajando los costos y tiempos de entrada y actualización de esta tecnología.

•         Un 67% distribuye su gestión de recursos humanos entre operaciones que se realizan con desarrollos propios y planillas de Excel; o bien, a través de un sistema de gestión integrado tipo ERP. Y, en cuanto a evaluaciones de desempeño de personal, un 37% de los encuestados las realiza a través de un sistema de gestión integrado.

•         Si se trata de medir el valor las funciones de RRHH, en un 25% de los casos se realizan encuestas de satisfacción de empleados, así como en un 15% se evalúan las tasas de retención de personal. La mayoría concuerda en que los principales obstáculos que existen para medir el valor de Recursos Humanos en su organización son: la falta de información, la falta de sistemas y la poca iniciativa por parte de los altos ejecutivos.

•         Todos los entrevistados consideran estratégico que los profesionales de RRHH conozcan la oferta y tendencias de soluciones tecnológicas para el área. En un ámbito global, donde es evidente la escasez de personal calificado, los consumidores influyen en el cambio tecnológico, existe una sobre abundancia de datos y poca información, y en donde la colaboración y redes sociales lo cambian todo

•         En este sentido, Oracle posee más de 6.000 clientes de soluciones de Recursos Humanos a nivel global, las cuales afectan a 12.500.000 usuarios finales. Y, para lo que se ha invertido más de 24 mil millones de dólares desde 2004.

Citas de Respaldo

•         “Las redes sociales generan un ambiente en el cual se acortan distancias entre las empresas y sus potenciales empleados. En este sentido, el departamento de Recursos Humanos ha comenzado a utilizar redes sociales, ya que son vistas como canales de fácil acceso, para llegar con ofertas laborales a miles de personas.”, afirma Claudia Cañas, Consultora Senior Human Capital Management Oracle Latinoamérica.

•         “En ese sentido, Oracle cuenta con Oracle Taleo Social Sourcing Cloud Service, una herramienta que ayuda a las compañías a una implementación exitosa de procesos de reclutamiento en redes sociales.”, concluye la especialista.


Ficha técnica del estudio              

El estudio fue realizado entre diciembre de 2013 y abril de 2014. Se entrevistaron más de 150 ejecutivos y se recolectó una muestra de 95 casos. Fueron consultados Jefes de área, Gerentes y Directores de Recursos Humanos. El 60% de los encuestados pertenecen a sectores relacionados con la prestación de servicios profesionales, telecomunicaciones, banca y servicios financieros. Estas son empresas que cuentan, en su mayoría, con más de 1.000 hasta 10.000 empleados.

Acerca de Oracle
Oracle diseña hardware y software para trabajar conjuntamente en la nube y en su centro de datos. Para más información acerca de Oracle (NYSE:ORCL), visite www.oracle.com.

Marcas Registradas
Oracle y Java son marcas registradas de Oracle y/o sus afiliados. Otros nombres pueden ser marcas registradas de sus respectivos dueños.

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos