MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.09.2014

La inversión publicitaria global finalizará el año con 5% de crecimiento

Según la red de agencias de medios Carat, la inversión publicitaria global terminará el año con una leve levantada. Latinoamérica, con un 12,1%, es la región con mayor tasa de crecimiento prevista para lo que resta del año.

Parece que los nubarrones de la crisis han abandonado definitivamente a una industria, la de la publicidad, que en los últimos años parecía permanentemente nublada. Según la red de agencias de medios Carat, la inversión publicitaria global finalizará el año pegando una zancada del 5%. La compañía corrige de esta forma al alza su anterior pronóstico del pasado mes de marzo, que predecía un crecimiento del 4,8% en la inversión publicitario global. Carat no ha variado, sin embargo, sus previsiones de crecimiento de cara a 2015, que sigue manteniendo como en marzo en un 5%.

Donde más se ha notado la revisión al alza de los pronósticos de Carat ha sido en Norteamérica, que finalizará el año con un crecimiento del 4,9% frente al 4,3% previsto inicialmente en marzo, y en Europa Occidental, donde el pronóstico de crecimiento ha pasado del 1,8% al 2,7%.
Kantar IBOPE Media
En otras regiones la revisión se hizo a la baja, aunque pese a los recortes Latinoamérica, con un 12,1% de tasa de crecimiento, y Asia Pacífico, con un 5,4%, siguen sacando pecho con cifras por encima de la media.

Mucho más acusada ha sido la revisión a la baja de Carat en Europa Central y Oriental, donde la inversión publicitaria crecerá un 3,5% en lugar del 5% inicialmente previsto debido fundamentalmente a la difícil situación política que se vive en la actualidad en Rusia.

En Norteamérica el mercado más fuerte seguirá siendo Estados Unidos, que finalizará el año con un crecimiento del 4,9% en la inversión publicitaria. En la vecina Canadá, sin embargo, las previsiones de crecimiento han menguado en los últimos meses del 3,8% al 3,3%.

Si nos detenemos en Europa Occidental, Reino Unido seguirá llevando la batuta del crecimiento con un incremento del 7,5% en la inversión publicitaria en 2014, frente al 5% previsto en un principio por Carat. En el resto de mercados de Europa Occidental no hay grandes cambios reseñables en las previsiones de Carat, salvó en Francia, donde la inversión publicitaria, cifrada inicialmente en un 0,8%, caerá 9 décimas hasta el -0,9%.

Por medios, los soportes digitales serán los que más pegarán el estirón a la largo de este año, finalizando 2014 con un incremento en la inversión publicitaria del 16,1%.

Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos