MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.11.2021

Quilmes lanza la Semana de la Promoción del Consumo Responsable

La campaña incluye acciones en todo el país para concientizar sobre la venta y el consumo responsables de bebidas con alcohol, con la participación activa de empleados, autoridades, ONG’s, otras empresas, comerciantes y personalidades públicas.

Del 15 al 21 de septiembre se realizará la cuarta edición de la Semana de la Promoción del Consumo Responsable, una campaña nacional impulsada por Cervecería y Maltería Quilmes, en conjunto con otros actores relevantes, para concientizar sobre la venta y el consumo responsables de bebidas con alcohol.

En el lanzamiento de la Semana el reconocido psicólogo Miguel Espeche, especialista en vínculos, sostuvo que “los valores van más allá de lo moral, porque son eficaces para la vida, nos hacen vivir mejor. Cuando hablamos de responsabilidad, no hablamos de algo que apaga una ocasión sino que hace que sea aún mejor”. “Si somos responsables, tenemos habilidad de respuesta. El consumo excesivo de bebidas con alcohol no permite tener habilidad de respuesta ante la vida”, subrayó.
Kantar IBOPE Media
A lo largo de la campaña – de la que participarán empleados, autoridades, ONG’s, empresas, comerciantes y personalidades públicas – se llevarán a cabo acciones de concientización que abarcarán los diferentes ejes involucrados en la temática: alcohol y manejo, consumo excesivo, y alcohol y menores.

Entre las principales iniciativas de la Semana se destacan: un panel de seguridad vial junto con CESVI, YPF, Citroën y Fundación Mapfre; acciones de concientización junto con los jugadores de River Plate, Boca Juniors y Quilmes Atlético Club; y entrenamientos a quienes venden bebidas con alcohol para que brinden un servicio responsable.

Además, durante la Semana se realizarán operativos para promover la figura del Conductor Designado en bares y boliches de todo el país. En esta línea, en septiembre se lanzó el comercial “Vehículos” de la marca Quilmes, que promueve que en todo grupo haya un Conductor Designado, que no tome y sea quien maneje.

Por último, más de mil empleados de la compañía visitarán puntos de venta de las principales ciudades con el fin de concientizar sobre la importancia de la venta responsable a quienes sirven y venden bebidas con alcohol.

“La Semana de la Promoción del Consumo Responsable fue creada con el objetivo de potenciar todas las acciones que llevamos a cabo durante el año para contagiar conductas positivas en relación con el consumo de bebidas con alcohol”, afirmó Mariano Botas, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cervecería y Maltería Quilmes.

Patrones de consumo: descenso en el consumo nocivo y desafíos pendientes

Como parte de la campaña, se conoció un estudio de patrones de consumo de alcohol realizado por Trial Panel sobre 1054 casos en todo el país entre varones y mujeres de 18 a 34 años de todos los niveles socioeconómicos, en base a la metodología GQF (Graduated Quantity Frecuency).

Una de las principales conclusiones es que se detectó un descenso en los índices de consumo nocivo, tanto en riesgo de largo plazo (mide el consumo regular en el año) como por ocasión (mide el consumo ocasional):

• Largo plazo: un 75,6% de los argentinos consumen bebidas con alcohol en forma responsable (1-40grs de alcohol diario en el año en hombres; 1-20grs mujeres), mientras que 16% es no consumidor. Un 5,7% se ubica en el grupo de riesgo medio (entre 41-60grs hombres; 21-40grs mujeres) y un 2% en riesgo alto (más de 60grs hombres; más de 40grs mujeres).

• En comparación con 2013, se detecta no sólo un incremento de 4% en la cantidad de personas que consumen responsablemente, sino también una reducción del grupo de riesgo alto, que el año pasado representaba el 5%.

• Por ocasión: el porcentaje de aquellos que presentan un riesgo ocasional alto muestra una tendencia a la baja frente a 2013, del 17,5% al 16,5%.

• Riesgo combinado: en comparación con 2013, hay un descenso de 5% a 2% de personas que consumen alcohol nocivamente tanto en el largo plazo como por ocasión.

• No se detectan diferencias significativas entre los jóvenes de 18-24 y los de 24-35 en sus patrones de consumo tanto a largo plazo como por ocasión.

• En los niveles socioeconómicos más bajos (NSE/DE), especialmente varones, se presenta un patrón de consumo diferencial: lo hacen con menos frecuencia, pero ingieren más cantidad de vasos/copas en un día de consumo normal. El riesgo por ocasión se incrementa en este segmento.

• Campañas de prevención: 5 de cada 10 recuerda alguna campaña o publicidad para prevenir el consumo excesivo. 4 de cada 10 menciona el slogan “si tomaste no manejes”. La recordación de publicidades/ campañas sobre consumo excesivo alcanza a la mitad de la población con menos de 35 años.

• Responsables de brindar información: El Estado (65%) y la familia (46%) son considerados los principales responsables. Tal como sucedía el año anterior, 3 de cada 10 creen que los fabricantes de bebidas con alcohol también lo son.  La escuela aparece en cuarto lugar, con el 27%.
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Liderar en tiempos de IA

Ante el avance de la inteligencia artificial, el liderazgo enfrenta un desafío profundo: volver a centrarse en lo humano. Alejandro Contreras, director de Argennova, reflexiona sobre cómo liderar en una era donde lo técnico ya no es ventaja y el alma se convierte en el principal diferencial.
Ver más

Empresarias

PwC refuerza su presencia global con la expansión del Acceleration Center Buenos Aires

PwC Argentina celebra el crecimiento sostenido de su Acceleration Center Buenos Aires, un hub estratégico que ya cuenta con más de 3.500 colaboradores y brinda servicios profesionales a clientes de América del Norte y Europa. 
Ver más

Empresarias

Acer celebra el Día de las Infancias con tecnología para aprender y jugar

Con motivo del Día de las Infancias, Acer presenta una propuesta tecnológica pensada para estimular el juego, el aprendizaje y la creatividad de las nuevas generaciones. Desde notebooks para gamers hasta tablets educativas, la marca busca acompañar cada etapa del crecimiento digital.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos