MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.09.2014

Consumidores vía streaming ya casi igualan a los de la TV

De acuerdo al estudio anual de ConsumerLab TV & Media de Ericsson, se desprende que en la actualidad y a nivel mundial, el video en streaming se consume ya casi tanto como la televisión tradicional. El 75% de espectadores miran streaming mientras el 77% la TV tradicional.

El consumo de contenidos audiovisuales a través del streaming a nivel global, se está equiparando al de la televisión tradicional, según el reporte anual sobre medios realizado por una empresa privada.

De acuerdo con la última versión del estudio anual de ConsumerLab TV & Media de Ericsson, se desprende que en la actualidad y a nivel mundial, el video en streaming se consume ya casi tanto como la televisión tradicional.
Kantar IBOPE Media
Ésto es, que un 75 por ciento de los espectadores miran contenidos en streaming varias veces por semana, y un 77 todavía elige ver la programación pautada y fija de televisión abierta en la misma periodicidad.

Además, el informe muestra que al menos uno de cada cinco espectadores (es decir, un 19 por ciento) está dispuestos a pagar por acceder a su contenido favorito en cualquier dispositivo en cualquier horario (On demand).

Los resultados, basados en más de 23 mil personas de 23 países, mostraron que los diversos cambios en el comportamiento de los usuarios continúan siendo los precursores de la transformación de la industria multimedia y de la televisión.

Pero las preferencias de los encuestados también develan modificaciones en las formas de consumo: el 48 por ciento de los espectadores que se desplazaron a servicios de suscripción de contenidos On Demand, afirman que les gustaría ver una serie completa de una sola vez.

Al respecto, Julia Casagrande, especialista de ConsumerLab Latinoamérica, concluyó: “Los resultados son elocuentes y las compañías de medios necesitan replantear cómo crear y distribuir contenidos”.

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos