Según la consultora Forrester hoy sólo representan 2,6% del mercado publicitario de EEUU, aunque se espera que a fines de 2008 se haya duplicado. Conozca el porqué del lento crecimiento de los anuncios para videos on line, mientras la audiencia avanza a pasos agigantados.
Agencias - Cualquier conversación sobre los mejores lugares para la publicidad acaba inevitablemente en el vídeo en Internet, mientras las compañías se muestran ansiosas de llegar a una audiencia enorme que ahora ve sus programas favoritos de televisión o vídeos caseros en la Red.
¿Por qué entonces las compañías estadounidenses del sector solo gastaron 471 millones en publicidad en vídeos en Internet el año pasado, según Forrester, lo que supone solo el 2,6 por ciento de todo el marketing interactivo?
Los ejecutivos que acuden esta semana a la Cumbre Global de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Reuters hablan del personal creativo y de ventas inexperto y el temor a lo desconocido entre los obstáculos.
Sin embargo, se mostraron de acuerdo en que es cuestión de tiempo el que se produzca un despegue.
"Lo que vamos a ver con la publicidad en línea y con la publicidad en vídeos es lo que se ha visto con la publicidad en medios escritos y televisión, que es una mejora progresiva", dijo el consejero delegado y presidente de Publicis, Maurice Levy.
En una industria que tiene que atraer a los clientes con anuncios de televisión de 30 y 60 segundos, crear anuncios efectivos en Internet ha sido difícil hasta ahora.
"Las cosas solo crecerán con la velocidad que dicten los anunciantes de televisión, y sinceramente estos son tipos que quieren moverse con mucha cautela porque históricamente han tenido todas las cartas en el mundo publicitario", explicó el analista de Forrester James McQuivey.
“Vender publicidad en vídeos es otra cuestión. No creo que los publicistas tengan claro verdaderamente cómo venderlo todavía o qué formatos funcionan mejor con los consumidores, y mucha de la tecnología para anuncios, de seguimiento y de gestión de campañas sigue siendo muy inmadura", opinó Saul Klein, socio de la principal compañía de capital riesgo en Internet de Europa Index Ventures.
"Ni siquiera los principales actores, Google con DoubleClick, etcétera, tienen una respuesta clara sobre cómo va a funcionar el vídeo".
Aún así, Forrester espera que el gasto en publicidad en vídeo online casi se doble este año a 989 millones de dólares, y luego de nuevo a mil 860 millones en 2009. Esto supone una tasa anual de crecimiento del 72 por ciento de 2007 a 2012, mucho más que otros tipos de publicidad interactiva.