MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.09.2014

Se realizó el Segundo Encuentro de Negocios de TV

Con la participación de 11 oradores y la asistencia de unas 350 personas, el Distrito Audiovisual celebró la segunda edición bajo el eje “Nuevas miradas sobre el negocio de la TV actual”. Se trata de espacio destinado a intercambiar conocimientos y promover negocios.

Con el eje en “Nuevas miradas sobre el negocio de la televisión actual”, el Distrito Audiovisual de la Ciudad de Buenos Aires realizó el Segundo Encuentro de Negocios de TV. en la sede de Dorrego y Zapiola. A lo largo del encuentro, 11 oradores contaron sus experiencias e inspiraron a los más de 350 asistentes. Además, por primera vez, se llevó a cabo una ronda de negocios co-organizada con BACA (Buenos Aires Cluster Audiovisual), con participación de señales nacionales e internacionales. MTV, Turner, Comedy Central, Canal 9, Encuentro, Qubit TV y 45 productoras se dieron cita en la reunión, en la que se presentaron 100 proyectos.

La encargada de abrir el encuentro fue Carolina Bertoni, Gerente de Alianzas de Contenido de Youtube para Argentina y Chile, quien disertó sobre la “Generación C”, un nuevo concepto de audiencia que trasciende el factor etario. “Hay un nuevo consumidor-creador, redefinido por el cambio de hábitos en el consumo de entretenimiento producto de la aparición de Internet”, sostuvo. “Las recetas para conectar con este target son: pasión genuina por lo que uno hace o comunica y pensar global, porque los fans no conocen fronteras” explicó. En la misma línea, otro de los speakers, Hugo Di Guglielmo, ex Director de Programación de Canal 13, señaló que “En el mercado actual no vale la pena producir nada que no sea pensado para otros mercados".
Kantar IBOPE Media
El panel de “Creatividad en los negocios”, contó con la presencia de Alex Lagomarsino, fundador de Mediabiz, y Gerardo Brandy, dueño de Nippur Media, cuyas exposiciones apuntaron a brindar consejos sobre cómo hacer viables proyectos desde Argentina. "La idea en papel ya no sirve, servía hace 10 años. Hoy no tienen tiempo para leerla. Tenés que invertir y hacer un teaser. De 20 proyectos, a lo mejor te compran uno, pero es la mejor manera de captar la atención", sostuvo Brandy. Por su lado, Lagomarsino expresó: “Debemos reposar en el talento nacional y crear una industria local evitando que esos mismos talentos emigren a otros mercados".

El encuentro tuvo su segmento internacional con la exposición de Valerie Creighton, CEO de Canadá Media Found, actualmente embarcada en la misión de posicionar a su país en la vanguardia de la innovación en el mercado mundial. La referente destacó la importancia de que el sector público fomente la industria audiovisual local. “Por la fuerte penetración de EEUU, los canales canadienses tienen que emitir un 60% de contenido local”, ejemplificó. "Nos planteamos como objetivo promover la riqueza de la cultura canadiense y mostrar nuestro talento”.

El encuentro se completó con dos paneles fuertemente orientados al perfil del emprendedor audiovisual independiente: “Financiación de proyectos. Crowdfunding”, con Agustina Lipovich (Idea.me), Patricio Sabatini (Panal de Ideas) y Mariano Ruani (Nobleza Obliga) como speakers y “Distribución de contenidos en nuevas plataformas”, a cargo de Esteban Menis (Eléctrica), Julián Kartún (Cualca) y Tamar Coledenco (UN3TV).

“Esta industria en particular es muy emprendedora porque es básicamente gente que se junta, que decide llevar a cabo un proyecto y que no va a aceptar un no como respuesta”, destacó Enrique Avogadro, Subsecretario de Economía Creativa de la Ciudad de Buenos Aires, en el cierre de la jornada. Agregó que por eso es importante que el Gobierno promueva espacios como el Encuentro de Negocios de TV, que sirven para analizar los cambios, conversar con los actores involucrados y diseñar programas en función de las necesidades relevadas. “Nuestro trabajo tiene que ver con darles esas herramientas para que puedan cumplir esos sueños”, concluyó.

Otras noticias del día

Agencias

Nace Chem, nueva agencia de comunicación tras la división de Sumá Comunicación

Tras la división de Sumá Comunicación en dos agencias independientes, nace Chem, liderada por un equipo con amplia experiencia en comunicación estratégica. La nueva agencia inicia sus operaciones con un enfoque en innovación y visión estratégica, y una cartera de clientes que incluye a Ultracomb, Yelmo, Global News e Iké. Ver más

Empresarias

Natura lanza experiencia inmersiva de bienestar en Bariloche

Natura presentará el “Refugio Natura” del 9 al 18 de agosto en la base del Cerro Catedral, Bariloche, una propuesta sensorial para promover el bienestar y la reconexión con la naturaleza. La iniciativa surge de un estudio que revela que el 54% de las personas asocia este contacto con una mayor sensación de bienestar.
Ver más

Empresarias

BASF anunció cambio en su dirección general y financiera en Argentina

BASF anunció el nombramiento de Matías Guido Martin como nuevo Director General y Financiero de BASF Argentina, cargo que asumió el 1° de agosto de 2025. El ejecutivo, con más de 15 años de trayectoria en la compañía, sucede a Renata Milanese.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos