MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.08.2014

Facebook alcanza récord histórico en Argentina y lanza una nueva herramienta publicitaria

“Esta herramienta generará un cambio de paradigma en la publicidad en internet”, adelantó Alejandro Zuzenberg, Director de Facebook para Cono Sur al presentar Alcance y Frecuencia (AyF) su nuevo sistema publicitario. Además anunció que la red social alcanza record históricos de usuarios, en especial en el mercado mobile.

“Esta herramienta generará un cambio de paradigma en la publicidad en internet”, adelantó Alejandro Zuzenberg, Director de Facebook para Cono Sur al presentar Alcance y Frecuencia (AyF), su nuevo producto publicitario. Además anunció que la red social alcanza record históricos de usuarios, en especial en el mercado mobile. “Internet es una red de personas conectadas, principalmente a través de dispositivos móviles”, resumió el ejecutivo en las oficinas de la tecnológica en el centro porteño.

Sobre la herramienta AyF se presenta como una posibilidad de comprar publicidad en Facebook eligiendo el alcance (cantidad de personas) y la frecuencia máxima (cantidad de repeticiones por persona) en un período determinado. Las empresas pueden además elegir con precisión la audiencia para promover sus posteos utilizando todas las opciones de segmentación que ofrece Facebook.
Kantar IBOPE Media
A modo de de ejemplo, con AyF una empresa puede elegir promover un posteo publicitario a una audiencia compuesta por "aficionados al deporte entre 25 y 35 años en el área metropolitana de Buenos Aires", eligiendo llegar a un total de 1.5 millones de personas con una frecuencia máxima de 5 veces por persona en el lapso de 7 días.

Esta manera de planificar y comprar publicidad es inédita en Internet. Hasta la fecha, la compra publicitaria en Internet se hacía por clics, impresiones, vistas o alguna otra métrica que no se correspondía con la forma en que las empresas piensan en sus consumidores al momento de comunicar.

Entonces, A través de AyF, los anunciantes de Facebook podrán gestionar el tamaño de sus audiencias y la cantidad de veces que ellas verán sus posteos promovidos. Las audiencias se planifican en base a personas reales, sin importar cuántos dispositivos utilizan para conectarse.

Debido a que la segmentación en Facebook se basa en personas reales y no en cookies (u otras aproximaciones de identidad), con AyF las empresas podrán controlar con precisión el alcance y la frecuencia para usuarios que usan varios dispositivos (computadoras, teléfonos o tabletas). Esto da mayor control a la planificación de medios e incrementa el retorno sobre la inversión publicitaria en digital.

“La posibilidad de comprar y segmentar la publicidad en Facebook con control de alcance y frecuencia representa una manera nueva de pensar la publicidad en Internet, multiplicando su potencial. Las empresas ya lo están incorporando con muy buenos resultados”, finaliza Zuzenberg.

Datos de usuarios Facebook Argentina:

24 millones de usuarios activos mensuales
18 millones de usuarios móviles activos mensuales
16 millones de usuarios activos diarios
11 millones de usuarios móviles activos diarios

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos