MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.08.2014

Principales rasgos de las nuevas formas publicitarias

Luis Gaitán, director general Creativo de J. Walter Thompson, habló en el marco del evento Connect 2014 Social & Mobile. Su charla se centró en cómo tras la llegada de los medios digitales, la publicidad está reinventándose y adaptándose a las nuevas reglas del juego.

Integración con ADN digital fue la ponencia que Luis Gaitán, director general Creativo de J. Walter Thompson, ofreció en el marco del evento Connect 2014 Social & Mobile. Su charla se centró en cómo tras la llegada de los medios digitales, la publicidad está reinventándose y adaptándose a las nuevas reglas del juego en aras de establecer conexiones y responder a lo que los usuarios demandan.

“Con la irrupción de los medios digitales la publicidad está mutando, ofreciendo nuevas formas de conectar. Una transformación impuesta por las personas, los usuarios, y su archi-segmentado consumo de medios, plataformas y dispositivos. Una mutación que afecta a las marcas y pone a prueba su capacidad a adaptarse y reinventar su modelo de conexión con sus audiencias”, comentó Gaitán.
Kantar IBOPE Media
Cuáles son los principales rasgos de esas nuevas formas publicitarias y cómo una marca debe abordar esa aproximación a las personas de su interés: 10 fueron los elementos que el experto en creatividad integrada y digital recomienda tener presentes:

1. Reconsiderar quién es el target y cómo es tratado: hoy el consumidor no es pasivo, es un usuario activo y el target no es un es un grupo meta, es una audiencia. “Es usuario de nuestros productos y servicios, y audiencia de nuestros contenido y actividades”.

2. Potenciar la conectividad: el papel de la marca es conectar con todo aquello que está relacionado con la vida del usuario; conectar con su universo estando presente en las diferentes actividades, intereses, necesidades e inquietudes de la audiencia y conectar a las audiencias entre sí, a través de conversaciones comunes.

3. Ser cómplices y dotar las campañas de autenticidad: pasar del yo-marca-digo, al yo-marca-hago algo para ti. “Si aspiramos a liderar los medios digitales debemos conectar con los usuarios a través de una comunicación, conversación, propuesta o contenido dotado de autenticidad. Sea cual sea el ADN de la marca, debemos mantener nuestra aspiracionalidad, pero sin perder de vista que hemos de estar mucho más próximos a la realidad de las personas”.

4. Mantener siempre el contacto: vivimos en la era de la movilidad, always on. “Vivir el momento –no importa en qué plataforma- estando siempre presentes y en contacto permanente con las audiencias”.

5. Adaptar la creatividad al nuevo contexto: adaptar la comunicación y por tanto la creatividad al contexto de los usuarios; significa estar al servicio de los usuarios y no únicamente a las necesidades de la marca.

6. Ser generosos y participativos: difícilmente se puede concebir una campaña sin contar con la participación de la gente. “Una campaña sin participación es una campaña que nace muerta”.

7. Entender la publicidad como eco-sistema: la publicidad deja de ser simple, efímera, corta y sencilla, se vuelve compleja, con un modelo que integra todo tipo de medios interactuando sincronizados bajo un mismo motor, la idea.

8. Irrumpir con ideas, creatividad e innovación en todas las áreas de la comunicación: las ideas ya no viven sólo dentro de un mensaje o formato, se extienden a todo tipo de actividad y procesos.

9. Redescubrir los insights ocultos –o no tan ocultos– del ser humano: observar lo que realmente nos mueve, y no condicionarnos por lo que creemos que mueve a las personas.

10. Replantear un cambio de rol en los departamentos de marketing/publicidad: empezando por el briefing que se torna antiguo y el manual de estilo –gráfico- que es insuficiente, porque la comunicación no es sólo gráfica, visual.

“Hemos de ser capaces de gestionar proyectos de comunicación orgánicos, que estén vivos. Nacen, crecen, se difunden, se infiltran en la sociedad, la gente los hace suyos,  los transforma, los comparte y, al cabo de semanas, meses o incluso años, mueren. La publicidad está dejando de ser materia inerte”, concluyó Gaitán.

Otras noticias del día

Agencias

Nace Chem, nueva agencia de comunicación tras la división de Sumá Comunicación

Tras la división de Sumá Comunicación en dos agencias independientes, nace Chem, liderada por un equipo con amplia experiencia en comunicación estratégica. La nueva agencia inicia sus operaciones con un enfoque en innovación y visión estratégica, y una cartera de clientes que incluye a Ultracomb, Yelmo, Global News e Iké. Ver más

Empresarias

Natura lanza experiencia inmersiva de bienestar en Bariloche

Natura presentará el “Refugio Natura” del 9 al 18 de agosto en la base del Cerro Catedral, Bariloche, una propuesta sensorial para promover el bienestar y la reconexión con la naturaleza. La iniciativa surge de un estudio que revela que el 54% de las personas asocia este contacto con una mayor sensación de bienestar.
Ver más

Empresarias

BASF anunció cambio en su dirección general y financiera en Argentina

BASF anunció el nombramiento de Matías Guido Martin como nuevo Director General y Financiero de BASF Argentina, cargo que asumió el 1° de agosto de 2025. El ejecutivo, con más de 15 años de trayectoria en la compañía, sucede a Renata Milanese.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos