MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.05.2008

Inminente cambio en la grilla de la TV por cable

Hace un mes el Gobierno oficializó una resolución del COMFER que reordena los canales. Ahora en los 12 primeros lugares estarán las señales de noticias, los canales públicos y los servicios abiertos porteños. Se espera el cambio en los próximos días.

Hace un mes el Gobierno oficializó una resolución del COMFER que reordena los canales. Ahora en los 12 primeros lugares estarán las señales de noticias, los canales públicos y los servicios abiertos porteños. Se espera el cambio para los próximos días.

El 14 de abril, el Gobierno dispuso por decreto reordenar la grilla en la televisión por cable para agrupar entre los 12 primeros lugares a las señales de noticias, los canales públicos y los servicios abiertos porteños.
Kantar IBOPE Media
Esa reformulación hará que el canal Todo Noticias (TN) pierda su lugar en el número 11 pegado a otra señal del grupo, el Canal 13, que en realidad funciona en el 12.

De acuerdo al nuevo ordenamiento, publicado en Boletín Oficial, entre los canales 2 y 6 se ubicarán las señales de noticias (América 24, Canal 26, Crónica TV, C5N y TN), mientras que en los canales 7 y 8 las señales públicas, correspondientes a la señal Encuentro y al Canal 7.

Del canal 9 en adelante se dispondrán las señales correspondientes a los servicios de radiodifusión abierta en la banda VHF o sus repetidoras autorizadas (canales 9, 11, América y 13), lo que dejará de considerar a las emisoras de TV abierta de Capital Federal como canales nacionales y de ese modo perderán su lugar de privilegio en la grilla del interior.

De esta forma, entre los movimientos más importantes está la del canal Todo Noticias (TN) que se mudará del canal 11, donde está ubicado actualmente por la operadora Multicanal-Cablevisión (también controladas por el Grupo Clarín), al número 6.

La señal TN del Grupo Clarín deberá ceder a América su lugar entre los dos canales de aire de mayor rating: Telefé y Canal 13.

Asimismo, se modificó la ubicación de Canal 7, que del número 16 bajó al 8, y la de Encuentro, que estaba en el lugar número 6 y pasará al 7.

El reordenamiento de los canales en la grilla parte del supuesto de que el Estado tiene el deber de intervenir para garantizar que todos los ciudadanos tengan el mismo acceso a las frecuencias y a una "pluralidad informativa", fundamental para el correcto funcionamiento democrático.

La medida, dispuesta a través de la resolución 227/08 del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER), otorga un plazo de 30 días a las distribuidoras del servicio para que procedan al "efectivo cumplimiento" de las obligaciones derivadas de la resolución. El plazo ya se cumplió por lo que se espera que en las próximas horas de produzca un cambio en la grilla de canales.

Otras noticias del día

Research

Fragment Forward 2025: Dentsu Creative analiza cómo conectar con audiencias cada vez más curiosas

Según el reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative, las personas buscan narrativas auténticas que resuenen con sus identidades, mientras que las marcas enfrentan el desafío de destacarse con mensajes simples, formatos innovadores y colaboraciones genuinas. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos