MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.08.2014

Comercio electrónico: las ventas pueden subir hasta 60%

DineroMail by PayU destacó 7 puntos que las empresas deben tener en cuenta en el diseño de sus páginas web a la hora de comenzar a vender por internet con el fin de incrementar las ventas por este medio. Según datos de CACE en 2014 estas ventas crecerán 47%.

DineroMail by PayU destacó 7 puntos centrales que las empresas deben tener en cuenta en el diseño de sus páginas web a la hora de comenzar a vender por internet con el fin de incrementar las ventas por este medio.

Según las proyecciones de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en la Argentina más del 47% de los usuarios de Internet harán al menos una compra online este año, posicionando a los argentinos como los mayores compradores online de la región. Las proyecciones respaldadas por el crecimiento del 48.5% del comercio electrónico en el año 2013 han alcanzado ventas de 24.800 millones de pesos.
Kantar IBOPE Media
Los rubros más destacados durante el último año fueron la ropa y el turismo, siendo este último la estrella ocupando un 28% del total de las transacciones realizadas, por un valor de 6.600 millones de pesos. Teniendo en cuenta los resultados positivos y beneficios del comercio electrónico, las  empresas comienzan a trasladarse al canal online. Sin embargo, deben tener en cuenta que deben crear tiendas virtuales enfocadas hacia la venta de sus productos o servicios. “Una página web del común no está enfocada a la venta y es plenamente informativa, los sitios de comercio electrónico deben llevar al usuario a realizar una acción de compra, por lo que deben tener en cuenta el diseño y el modo de presentación”, explicó Javier Buitrago, Country Manager de DineroMail by PayU.

“El buen diseño de un sitio de e-commerce podría estar incrementando las ventas hasta en un 60% dependiendo de diferentes factores como el ciclo de venta del producto, publicidad y posicionamiento del mismo”, agregó Buitrago.

A continuación se nombran algunas recomendaciones que da DineroMail by PayU respecto al diseño de las tiendas virtuales para incrementar sus ventas:

El sitio web debe ser amigable con los usuarios, así ellos podrán encontrar los productos o servicios que ofrece la tienda virtual en un menor número de clics. Es clave añadir un buscador eficiente para permitirle al usuario encontrar productos en segundos.

Diseñar el sitio web pensando en la experiencia del comprador, buscando una interacción fácil y cómoda con la página. La página debe tener una sección o sitio en donde se pueda interactuar con el público de forma dinámica como por ejemplo blogs, foros, integración con las redes sociales.

El uso de fotografías y videos de los productos es clave porque permite suplir la imposibilidad de tocar el producto y verlo desde cualquier ángulo.

Escoger el mejor hosting de acuerdo a las características técnicas que requiera la página, para que el sitio cargue rápidamente.

La página debe ser compatible con todos los navegadores y dispositivos móviles.

El Call to action debe ser muy visible para resaltar y poder lograr aumentar la tasa de conversión; botones llamativos de “COMPRAR” o “AÑADIR AL CARRITO”.

En general, permitir a los usuarios encontrar fácilmente lo que están buscando y darles confianza al momento de realizar el pago son aspectos clave en el incremento de las ventas. La confianza también aumenta proporcionando opciones de contacto visibles ya sea a través de chat, teléfono o email y es muy importante contar con aspectos legales como términos y condiciones de las promociones, políticas de privacidad de datos personales, claridad en la seguridad del proceso de pago, políticas de envíos, entregas y devoluciones, garantía de los productos y precios visibles y transparentes.

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos