La ceremonia de premios de Aptra para el interior se desarrolló en Termas de Río Hondo, Santiago. La gala fue conducida por Daniela Ballester y Claudio Rígoli y transmitida por C5N. El Martín Fierro de Oro que fue para "Horacio Quiroga, el desterrado" de la provincia de Misiones.
La ceremonia de premios de Aptra para el interior se desarrolló en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. La de gala de los "Martín Fierro Federales" se realizó en Casinos del Sol con la conducción de Daniela Ballester y Claudio Rígoli y fue transmitida por el canal de noticias C5N. El Martín Fierro de Oro que fue para "Horacio Quiroga, el desterrado" de la provincia de Misiones.
"Gente de Campo" fue el primer programa en ser premiado en el rubro "Agropecuario". El programa de Junín, Buenos Aires, fue el encargado de romper el hielo y alzar la primera estatuilla.
Las siguientes categorías fueron "Música ciudadana o tango" donde el premio fue para "Los Salieris del Tango"; y Documental en Televisión donde el premio se fue para Misiones ya que el premio fue para "Horacio Quiroga el Desterrado".
"Pago Donde Nací" se llevó el premio en el rubro "Música Folclórica en Radio". Fue su conductor Walter Díaz quien recibió la distinción.
Luego fue el turno de la televisión. El premio fue para "Siembra y Cosecha" programa tucumano en el rubro "Agrupecuario". El turno de Jujuy fue en el rubro Temas Médicos en Radio con el programa "Saludarte".
En el rubro "Mejor Programa Cultural" en radio, el ganador fue "Cuentos para Saber" de Formosa. En televisión, en el Rubro de Servicios el premio fue para "Juntos Para Sumar" de General Roca, Río Negro.
Luego fue el turno para la música clásica en radio. El ganador fue "Clásicos en el Tintero" de la provincia de Tucumán.
Mendoza se alzaría luego con dos premios seguidos En el rubro "Mejor Programa Infantil en TV" el ganador fue "Planeta Recreo" y en el rubro mejor programa "Femenino Culinario" para televisión el ganador fue "A las Brasas".
Tras una mención especial para Canal 9 de Comodoro Rivadavia, fue el turno del rubro "Documental en Radio" donde el ganador fue "La Rosa de Tokio" de La Plata, Buenos Aires. Luego "Bichos de Radio" se llevó el premio al mejor programa en el rubro "Música Pop Moderna o Jazz".
Córdoba se llevó el premio en el rubro "Mejor Programa Humorístico en TV" que se llevó el programa "Faltaba Mas". En el rubro "Musical en Televisión" el premio se lo llevó el programa rosarino "Asunto Tango".
El siguiente rubro fue "Mejor Programa de Servicios en Radio" donde el premio fue para "Ecos" de Radio Universidad de Mar del Plata. En televisión, luego, se llevó el premio en el rubro Mejor Programa Deportivo "El Deportivo" De Santa Fe.
Santa Fe se alzó con otro premio en el rubro "Temas Médicos" donde el programa Televida se llevó el galardón.
El Flaco Pailos subió al escenario para subir el premio al "Mejor Programa de Humor" por su ciclo "Radio Pailos", de Córdoba.
Luego llegaría el turno de los premios al Mejor Programa de Ficción en TV para "Quien mato al bebe Uriarte" de Santa Fe; "Hakuna Matata" como "Mejor programa Infantil en Radio"; y "Maldición es Lunes" que se llevó el premio en el rubro "Entretenimientos".
En el rubro "Interés General en TV" el premio fue para "Mirá Vos" de Río Negro. En el rubro "Mejor Programa Deportivo de Radio" el ganador fue "Mundo Deportivo" de San Rafael, Mendoza.
El programa "Antes que sea tarde" fue el ganador en el rubro "Interés General" en radio y se llevó el premio a Santa Fe. Posteriormente, el programa "La Topadora" de Salta, se consagró en el rubro "Mejor Programa de Entretenimientos".
Gabriela Azcoitia fue es la mejor en "Animación y Conducción Femenina" mientras que "Servicio Informativo de Radio Brisas" fue el ganador en el rubro Informativo.
APTRA destacó además en el rubro "Labor Periodística en TV" a Ileana Hotschewer, de Santa Fe y a Fernando Mancini en el rubro "Mejor labor en conducción de radio" por su trabajo en AM 950 Belgrano.
Por su parte, Karina Vimonte se llevó el premio a Rosario en el rubro "Labor Animación y Conducción Femenina". Más tarde, Ricardo Montacuto, de Mendoza, se llevó el premio en el rubro "Labor Periodística en radio. En el rubro Labor Animación y Conducción Masculina el premio fue para Marcelo Garrido, de Santa Fe.
Guillermo Andino subió al escenario mayor para recibir el premio en el rubro Mejor Programa Periodístico en Radio por su programa "Especiales". El conductor elogió a Las Termas de Río Hondo. "Es un lugar paradisiaco y maravilloso", dijo.
Otro gran momento para Santiago del Estero fue en el rubro Mejor Programa Informativo en Televisión en el cual se impuso Noticiero 7.
Luego, subió el equipo de "Día D" de Mar del Plata para llevarse la estatilla al mejor programa Periodístico en Televisión.
La ceremonia terminó con la entrega del Martín Fierro de Oro que fue para "Horacio Quiroga, el desterrado" de la provincia de Misiones, que puso el moño a una noche inolvidable.