MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.09.2007

Pese al fallo, Telefónica mantiene en carpeta su proyecto de TV

La Justicia argentina determinó que las empresas de telefonía no pueden prestar servicios de radiodifusión, pero Telefónica insiste en lanzar “triple play” (internet, teléfono y TV).

Por ahora, Telefónica de Argentina se conforma con dar “servicios de valor agregado” a sus clientes de Internet por banda ancha para fidelizar su base de clientes, pero en el horizonte tienen claro que el siguiente paso deberá ser dar televisión a través del cable telefónico.

Andrés Tahta, director de Marketing de la telefónica que tiene a su cargo los 1,1 millón de hogares “premium” de la compañía, admitió que está en los planes de la empresa la TV en declaraciones al diario Ambito Fianciero.
Kantar IBOPE Media
“El año pasado lanzamos DUO, que es Speedy (banda ancha) más telefonía ilimitada por un valor fijo mensual. Obviamente, el siguiente paso debería ser el TRIO, que incluirá la transmisión de señales de TV. Pero las reglas en este sentido son asimétricas: nadie se opone a que los cables entren en el negocio de la telefonía, pero a nosotros se nos quiere impedir que entremos en la TV paga” dijo.

Cabe recordar que Telefónica ofrece Imagenio en España, un servicio de “triple play” (telefonía, televisión, Internet) con bastante éxito.

Las declaraciones de Tahta son en referencia al reciente fallo de la Justicia argentina que determinó que las empresas de telefonía no pueden prestar servicios de radiodifusión, en un fallo que frena los planes de Telefónica y Telecom para trasmitir televisión por internet.

La jueza en lo Contencioso Administrativo Rita María Ailán consideró en su fallo que las empresas telefónicas "carecen de legitimidad para incursionar en el mercado de los servicios de radiodifusión", de acuerdo con las normas vigentes que rigen la actividad.

La magistrada aceptó así un recurso de amparo presentado por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC).

La ATVC había iniciado una acción judicial contra el Estado, por considerar que la Secretaría de Comunicaciones, el Comité Federal de Radiodifusión y el Ministerio de Planificación mantenían una actitud de "omisión e indiferencia" frente a los anuncios de las compañías telefónicas de lanzarse al mercado de la televisión por internet.

Otro firme opositor al proyecto de las telefónicas es el titular del Comité Federal de Radiodifusión, Julio Bárbaro, quien había advertido que si Telefónica seguía adelante con la iniciativa podría perder su licencia. "No pueden, la ley lo impide. Si Telefónica lo hace, pierde la licencia", dijo Bárbaro durante un encuentro empresario.

Proyecto educativo

En tanto, Telefónica/ Speedy lanzó uno de esos “SVA” (servicios de valor agregado), apuntando a lo que Tahta definió como “la comunidad educativa, o sea, alumnos y docentes de primario y secundario”. El producto se llama Speedy Aula 365 y cuenta con 480 films animados que abarcan las cuatro grandes áreas en que se divide la educación en la Argentina.

“Lo desarrollamos para nuestro país, pero lo llevamos a una reunión regional, lo presentamos allí y ya nos pidieron nuestros colegas de Brasil, Chile, Paraguay, Colombia, e incluso de España, que lo adaptemos a sus programas de estudios. El desarrollo se hará aquí, con los mismos profesionales argentinos”, asegura el ejecutivo.

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos