MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.08.2014

Se realizó la segunda edición de Cannes Lions en Argentina

Fue un encuentro organizado por el Círculo de Creativos Argentinos y FilmSuez, en el que los jurados argentinos de Cannes Lions 2014 compartieron  una selección de los mejores trabajos y un análisis de cada una de las categorías de las que participaron.

El lunes se realizó la segunda edición de Cannes Lions en Argentina, un encuentro organizado por el Círculo de Creativos Argentinos y FilmSuez, en el que los jurados argentinos de Cannes Lions 2014 compartieron  una selección de los mejores trabajos y un análisis de cada una de las categorías de las que participaron.

El evento se realizó en el Distrito Audiovisual de Palermo y el primero en compartir su experiencia como jurado de la categoría Promo & Activation fue Chavo D’Emilio (McCann) quien sostuvo que la elección del Gran Prix se debatió entre las campañas de Harvey Nichols y la de Honda. “Ambas tienen una idea fuerte detrás, pero una trabaja el concepto en forma más tradicional y la otra tiene un componente de uso tecnológico muy fuerte. Esos son los dos mundos que conviven hoy en la publicidad. Opuestos, pero en los que el peso de la idea sigue siendo central”.
Kantar IBOPE Media
Por su parte, Fernando Tchechenistky (Y&R) dijo que “la gráfica está muerta” y que de hecho la elección del Grand Prix resultó un tanto forzada porque no había una pieza que claramente fuera “puramente” gráfica como una alternativa verdadera para merecer el gran premio de la categoría.

Diego Duprat (El Almacén) compartió algunos consejos sobre cómo deben presentarse los casos: deben emocionar pero a la vez no ser pretenciosos. “Las piezas deben ganarse el cariño del jurado, y eso no es nada fácil. Algunas no resisten el análisis cuando las vez por segunda o tercera vez, con lo cual no pueden pasar del shortlist”.

Mariano Jeger (R/GA) resaltó la independencia y ausencia de “patriotismo” del jurado al momento de elegir las piezas ganadoras. En cuanto a la posición de nuestro país en la categoría comentó: “nos faltan muchas horas de vuelo. No estamos educando a generaciones de chicos en las escuelas ni en las agencias para competir a nivel internacional. Los anunciantes deben entender que si bien postear en Facebook puede ser casi gratis no quiere decir que la gente no esté buscando más y nuevas experiencias que requieren muchos más recursos e inversión”.

Augusto Giménez Zapiola (Argentinacine) compartió una selección de piezas que, a su criterio, eran cercanas al modo de hacer comerciales en la Argentina, piezas ganadoras que resaltan algunos de las tradicionales ventajas y diferenciales en la publicidad local. “Contar una idea simple y dedicarle tiempo a los detalles es lo que hace que un trabajo gane en Film Craft”, concluyó.

En cierre de la jornada estuvo en manos de Maxi Anselmo (Santo) quien juzgó la categoría Film. Anselmo recordó que “los argentinos siempre fuimos grandes contadores y realizadores de historias. Nuestro trabajo es el contenido y es en lo que tenemos que enfocarnos. Una cosa es ganar un León de oro y otra cosa es hacerlo. Lo que tenemos que buscar es hacer ese tipo de trabajos, aunque sean pocos”, concluyó.

Con la participación de 250 asistentes se cerró así el segundo ciclo de Cannes Lions en Argentina, que se realizará el próximo año una vez que haya tenido lugar Cannes Lions 2015.

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos