MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.07.2014

Quilmes lanzó la tercera edición de “Comercios con códigos”

La campaña busca concientizar a más de 40 mil comerciantes sobre la importancia de que las bebidas con alcohol sólo se vendan a mayores de 18 años. En 2013, los comercios adheridos quintuplicaron el pedido de DNI en relación con los que no participaron.

En el marco de su programa Vivamos Responsablemente, y para concientizar acerca de la importancia de que las bebidas con alcohol se vendan sólo a mayores de 18 años, Cervecería y Maltería Quilmes presenta la tercera edición de “Comercios con códigos”, una iniciativa que busca incentivar positivamente a los comerciantes e involucrar a los consumidores en la promoción de la venta responsable.

Una auditoría externa evaluó en 2013, sobre una base de 3900 comercios a nivel nacional, que sólo el 12% se aseguraba que sus clientes sean mayores de edad solicitando identificación. Además, los comercios adheridos pidieron identificación a los consumidores cinco veces más que los no se sumaron.
Kantar IBOPE Media
Mientras que en 2013 la campaña alcanzó a más de 27 mil comercios, este año el objetivo es superar los 40 mil puntos de venta de en todo el país.

En este sentido, Cervecería y Maltería Quilmes firmó hoy un convenio con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que apoyará la campaña en el territorio bonaerense. Al respecto, el subsecretario de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Buenos Aires, Sergio Woyecheszen, que acompaña la cartera productiva a cargo del ministro Cristian Breitenstein, destacó que “es fundamental el trabajo articulado público-privado para desarrollar este tipo de iniciativas destinadas a concientizar sobre el consumo responsable de bebidas con alcohol”.

A su vez, Marcelo López, director  de RSE de la Provincia de Buenos Aires, señaló que “este convenio que firmamos con Cervecería y Maltería Quilmes se inscribe en las alianzas publicas privadas que en materia de concientización sobre el consumo de alcohol entre los jóvenes venimos desarrollando desde la jefatura de Gabinete que dirige Alberto Perez”.

“Sabemos que la acción que tiene más impacto para evitar que los menores accedan a bebidas con alcohol es exigir el documento a los clientes. Por eso decidimos trabajar en este tema ofreciendo herramientas y estímulos a los comerciantes para que pidan documento y rechacen la venta de un producto que sólo debe ser vendido a mayores de 18 años”, planteó Mariano Botas, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cervecería y Maltería Quilmes.

En esta edición, quienes se sumen reciben el “Código del Buen Comerciante”, una guía de tres pasos prácticos que invitan a comunicar que las bebidas con alcohol son exclusivamente para mayores de edad, pedir identificación antes de concretar la venta y rechazarla si el cliente es menor. La campaña podrá seguirse por Twitter con el hashtag #ComerciosConCodigos.

Otras noticias del día

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

Research

Informe global de Booking.com contesta si la Inteligencia Artificial se transforma en la nueva influencer de viajes

Un informe global de Booking.com revela que el 69% de los viajeros argentinos ya ha utilizado inteligencia artificial en algún aspecto de sus viajes, principalmente para planificación y reservas. El estudio muestra que la IA se consolida como una herramienta clave para mejorar la experiencia de viaje, desde la organización previa hasta el regreso a casa. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos