MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.07.2014

La interacción TV-redes sociales: Twitter, como segunda pantalla

ESPN Latinoamérica y OMD Argentina se asociaron para realizar un estudio de investigación, analizando los datos de audiencia de Pura Química (ESPN+) y los datos emergentes en twitter. La generación de un “raiting social” y el consumo multiplataforma. Vea el estudio.

ESPN Latinoamérica y OMD Argentina se asociaron para realizar un nuevo estudio de investigación. El trabajo en conjunto realizado profundizó el análisis de un caso de estudio en donde trabajaron con los datos de audiencia de TV del show Pura Química de ESPN+ y los datos de buzz de dicho show analizando las conversaciones emergentes en twitter.

Dicho estudio fue coordinado por Maggie Ruscello, Senior Manager de investigaciones de ESPN Latinoamérica, y Hernán Sampo, Director de Investigaciones para OMD Argentina. Con este proyecto de “Social Rating Case” se evidenció lo que sucede hoy en día entre la TV y las redes sociales, debido a que el consumo es multimedia y la propuesta de estar frente al televisor se amplía enormemente con las posibilidades de interactuar cada vez más a través de las redes sociales. El propósito de este análisis apuntó a examinar la manera en que la tecnología ayuda a los televidentes de deportes a permanecer y participar con el contenido televisivo.
Kantar IBOPE Media
Se considera que este tipo de análisis es lo que los medios y las centrales de medios pueden abordar para lograr  una mejor comprensión de estos cambios y ayudar a las marcas  para que puedan  identificar más opciones y los beneficios de estar pautando en ambas plataformas y sobre todo acompañar el contenido elegido en todas sus formas a través de las propuestas online y offline.

Indudablemente, es importante hablar de un rating social que acompañe el rating tradicional de TV ya que hoy  twitter permite  el análisis minuto a minuto para ver cómo es esa interacción entre ambos medios. Los datos mundiales y en la región demuestran que hoy twitter es la segunda pantalla a la hora de ver televisión y lo más interesante es que esa tendencia se está dando ahora y todavía puede haber más.

La metodología del estudio se basa en el análisis de Pura Química, programa deportivo y de entretenimiento emitido por ESPN+ y conducido por el periodista Germán Paoloski junto con el ex tenista Mariano Zabaleta, el ex futbolista José Chatruc, la actriz Eugenia Tobal y el actor, músico y humorista Mex Urtizberea.

Durante un período determinado se analizaron las conversaciones a través de Radian6 Social Media y los datos de audiencia de Ibope, rating en miles de personas, y reach. El período de análisis fue del 09/09/2013 al 04/10/2013.

Se analizaron los comentarios por: Horario, Origen, Temática  y Sentiment con un total de 6.452 menciones, las que se registraron en el período analizado y de las cuales 3.759 menciones relevadas entre las 17 y las 21 horas, correspondieron a la previa, el show y el post programa. Según el género predominan en un 61% los comentarios originados por mujeres.

* Entre otros resultados en donde se cruzaron las variables off y online se observa que durante las 2 horas del programa se incrementa la cantidad de menciones (+144%) comparado con la previa. El pico máximo de 1.468 se produjo durante la hora en que está el invitado. El post programa recibe la menor cantidad de menciones.

Sin embargo, es importante destacar como este rating social sigue latente por afuera del momento de emisión del programa.

* En cuanto a los días de semana la mayor cantidad de menciones se dio los viernes, alcanzando un total de 893, en coincidencia que además del invitado Pura Química cuenta ese día con la participación en vivo de una banda de música.

* Se observa una correlación entre las menciones realizadas por los Talentos y las hechas  por el público en General. También es evidente la mayor predisposición de los talentos y televidentes de generar buzz en los días previos al fin de semana.

* Existe una relación en términos de contenido y de la actividad social de los talentos que no depende del rating de TV pero que si genera un caudal de información relacionada al engagement de la audiencia. Nicolás Francella, que concurrió como invitado junto con Leo García el día 27/09/2013, generando  969 menciones siendo  #nicofrancellaenpuraquimica  el 2do # en el top 10 # más usado después de #puraquimica, y no fue el día de mayor rating.

* Si se observa un Engagement digital  donde suben las menciones y visitas principalmente en las plataformas simulcast de ESPN, es decir durante el show en vivo tanto la radio online como  ESPN Play  incrementan su consumo, mientras que el sitio de espn.com se acciona en el post show.

Conclusiones:

1.  Las redes sociales especialmente twitter están siendo el complemento ideal de la TV, TWITTER FUNCIONA COMO SEGUNDA PANTALLA
2. Las conversaciones sobre programas de TV generan una participación de la audiencia que complementa al Rating (TV) tradicional GENERANDO UN RATING SOCIAL
3. Este rating social que se da a través de la cantidad de menciones relacionadas al Contenido, talentos e invitados de un programa de TV, da como resultado un ENGAGEMENT DIGITAL
4. No existe una correlación directa entre el Rating offline y el rating online. SE REFLEJAN DIFERENTES COMPORTAMIENTOS DEPENDIENDO DEL CONTENIDO  DEL DÍA
5. La combinación de TV+ DIGITAL maximiza la audiencia de un evento específico. EL CONSUMO ES MULTIPLATAFORMA

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos