MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.07.2014

¿Cómo es la amistad en tiempos de redes sociales?

Según un sondeo de Taringa! y OH! Panel, si sacáramos una radiografía, en promedio los argentinos tienen 19 amigos íntimos y 1120 contactos en las redes sociales. La proporción es de 1 amigo íntimo de la vida “real” por cada 60 amigos o contactos virtuales.

Según un sondeo realizado por la red social Taringa! y OH! Panel, si sacáramos una radiografía, en promedio los argentinos tienen 19 amigos íntimos y 1120 contactos en las redes sociales, lo que da una proporción de 1 amigo íntimo de la vida “real” por cada 60 amigos o contactos virtuales. De esos 19 amigos, en promedio sólo 7 son del sexo opuesto (36%). Los encuestados aseguran que conocieron buenos amigos a través de las redes sociales (57%), aunque todavía la escuela secundaria (64%), la primaria (42%) y el barrio (30%) continúan siendo los espacios de socialización donde los argentinos conocemos a los amigos más íntimos. Internet aparece en el cuarto lugar con el 22%.

Por la llegada del día del amigo, las oportunidades de encuentro se multiplican y las redes sociales vuelven a ser protagonistas. OH! Panel, la compañía líder en investigación de mercados online, junto a Taringa!, la red social con más de 75 millones de visitas únicas mensuales, realizaron un estudio para indagar sobre las dinámicas de la amistad a partir del boom que cambió las formas de relacionarnos.
Kantar IBOPE Media
A partir de las respuestas de 408 hombres y mujeres usuarios de Internet, OH! Panel y Taringa! concluyeron que las redes sociales ayudan a aumentar la frecuencia de reuniones con los amigos (62.3%) y a construir una mejor relación (50.7%). El 67.8% festejará este 20 de julio juntándose con amigos en una casa (69.1%), en una comida (26.3%), en un bar (21.6%), o yendo a bailar (20.8%) pero sorprende que dos nuevas formas de encuentro para los entrevistados sea saludarse por Whatsapp (36%) o por Facebook (29.7%).

Con Facebook (89%), Taringa! (80.4%) y Twitter (51.5%) en el podio de las redes sociales más usadas, más de la mitad de los entrevistados afirmó que pudieron hacer grandes amigos a través de ellas. Si bien el promedio de seguidores y amistades es de 4.500, las amistades que superan el ámbito de lo virtual serían sólo 13. De todos modos, y si bien Facebook y Taringa! son plataformas por las que más del 50% elije entablar amistades en las redes, el 21% aún elije hacerlo por fuera de ellas.

Fuera del mundo online, el 64% de los encuestados afirma que conoció a sus mejores amigos en la secundaria, 41.9% en la primaria, 29.7% en el barrio y sólo el 21.8% en Internet. OH! Panel y Taringa! indagaron sobre las diferencias entre estos amigos y los conocidos a través de las redes sociales y arribaron a los siguientes resultados: los amigos de las redes viven lejos y es difícil verse personalmente (46.6%) por eso el 41.5% todavía no se conocieron; con ellos pueden hablar otros temas, más abiertos que con sus amigos de siempre (34.3%), sin embargo el 30.5% confía más en sus amigos de toda la vida y al 26.3% utiliza las redes para comunicarse con ellos de forma más fácil.

Una vez más, OH! Panel ofrece una mirada efectiva sobre la actualidad: las redes sociales todavía no cumplen una década; sin embargo, son parte de la vida cotidiana, determinan la organización de encuentros y fiestas y el modo en que nos ponemos en contacto con nuestros seres queridos.

Otras noticias del día

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

Research

Informe global de Booking.com contesta si la Inteligencia Artificial se transforma en la nueva influencer de viajes

Un informe global de Booking.com revela que el 69% de los viajeros argentinos ya ha utilizado inteligencia artificial en algún aspecto de sus viajes, principalmente para planificación y reservas. El estudio muestra que la IA se consolida como una herramienta clave para mejorar la experiencia de viaje, desde la organización previa hasta el regreso a casa. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos