MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.07.2014

Campañas mundialistas acapararon más de 20% de la torta publicitaria durante Brasil 2014

Mindshare Argentina realizó un análisis de las inversiones publicitarias referidas al Mundial de forma directa o indirecta en TV Abierta y Cable en el período del 1° de mayo al 13 de julio. En mayo la inversión fue de 18% y en julio de 23%. Podio de marcas: Claro, Coca Cola y Cablevisión.

Mindshare Argentina, agencia de medios del Grupo WPP, realizó un análisis de las inversiones publicitarias referidas al mundial de fútbol de forma directa o indirecta,  realizadas en TV Abierta y TV Cable en el período del 1° de Mayo al 13 de Julio de este año. El objetivo de analizar este período fue tener en cuenta el momento de mayor actividad en la previa (Mayo) y el período completo de competición. El análisis fue realizado en base a las inversiones provistas por la empresa Monitor de Medios Publicitarios, contemplando inversiones netas (aplicando descuentos promedio del mercado).

El primer dato que surge del análisis es que aproximadamente un 18% de las inversiones realizadas en el período hicieron referencia al mundial de Brasil 2014 y específicamente durante el mes de competición, entre el 12 de Junio y el 13 de Julio, la concentración alcanzó el 23%. A su vez, si nos centramos en los canales que transmitieron los partidos (TyC Sports y TV Pública) el nivel de concentración supera el 25% (casi un 40% durante el torneo).
Kantar IBOPE Media
Si analizamos las categorías de mayor inversión, la ecuación varía de acuerdo al momento de la campaña. Al observar el mes previo al mundial, se destacan las marcas de Comunicaciones y Artículos para el hogar, mientras que una vez iniciado el certamen los sectores que mayores niveles de actividad registraron fueron Alimentación, Bebidas (con o sin alcohol) y Medios.

Ingresando al terreno de las marcas, fue Claro la de mayor inversión en todo el período analizado, con un mayor nivel de actividad en la previa, seguida por Coca-Cola (sponsor oficial de la FIFA), Cablevisión, Quilmes (de larga tradición mundialista) y Taragüi. Ésta última llevó adelante su campaña “Toman Mate”, que fue sumando nuevas creatividades a medida que Argentina avanzaba en la copa y tuvo fuerte impacto en las redes sociales. Luego sí aparecen las casas de venta de artículos para el hogar, como Frávega, Garbarino y Musimundo. El top 10 lo completaron Lay´s, con su promoción “La copa de sabores” y Budweiser (otro sponsor de la FIFA). Estas diez marcas concentran casi el 50% de las inversiones publicitarias alusivas a la Copa Mundial durante el período analizado.  En cuanto al mes de competencia (desde el partido inaugural hasta la final), la marca de mayor inversión fue Taragüi, seguida por Coca-Cola, Lay´s y Quilmes, la cual destinó la mayor parte de su inversión a su comercial “Vamos Carajo”. En la quinta posición aparece una marca asociada directamente a la actividad deportiva: Powerade y para completar el TOP 10 nos encontramos con Musimundo, Cablevisión, Tarjeta Naranja, la marca de indumentaria deportiva Adidas y Termidor.

Las marcas recurrieron a diferentes estrategias en cuanto al tono comunicacional, algunas apelaron al tono emotivo (quizás la mayoría), otras al humorístico (como es el caso de Walmart y su campaña “Paracaidistas”), y muchas realizaron promociones vinculadas al mundial, como es el caso de Gillette. Desde ya, la actividad vinculada a este evento es altísima y sólo resulta recomendable lanzar una campaña en épocas de mundial si disponemos de un comercial de alto impacto y con un nivel de inversión destacado para soportarlo.

TOP 10: Ranking de marcas – Campañas Mundialistas (01/05/2014 al 13/07/2014)
TV Capital y Cable

1         CLARO
2         COCA COLA
3         CABLEVISION
4         QUILMES
5         TARAGUI
6         FRAVEGA
7         GARBARINO
8         LAY S
9         MUSIMUNDO
10     BUDWEISER

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos