MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.07.2014

Interbrand publica el ranking de las mejores marcas mexicanas

“Best Mexican Brands 2014”, el ranking de las 25 marcas más valiosas, según el valor financiero de éstas, contempla todos los sectores económicos. Telcel es la marca nº 1 seguida de Corona, Telmex, Oxxo y Bimbo.

Interbrand presenta el nuevo ranking de referencia de las Mejores Marcas Mexicanas (Best Mexican Brands). Este ranking contempla todos los sectores económicos: retail, telecomunicaciones, bebidas, alimentario, construcción, financiero, etc., por lo que esta lista es la de mayor referencia en el mercado mexicano en cuanto a valor de marcas.

El valor total de las 25 marcas recogidas supera los USD $32,000 millones, lo que demuestra el creciente peso de las marcas en la economía mexicana. Así, en los últimos 5 años este valor se ha incrementado en un 88%.
Kantar IBOPE Media
En comparación, la suma de las 25 marcas mexicanas representa el 80% de la suma de las de Brasil (USD $40,000 millones), el 58% de las de España (USD $55,000M), 51% de las de la India  (USD $63,000M), 46% de las de Canadá (USD 70,000M) y apenas el 28% de las de Japón (USD $115,000M). Sin embargo, el enorme crecimiento de algunas de las marcas mexicanas (eg Bimbo, Corona, Cemex, Mexichem, etc.) han hecho que estas brechas de valor se vayan reduciendo.

El ranking está encabezado por Telcel con un valor de USD $5,779 millones. A ésta le siguen Corona (USD $4,276 millones), Telmex (USD $3,573 millones), Oxxo (USD $2,615 millones) y Bimbo (USD $2,364 millones).

A continuación un resumen de los sectores clave:

Telecomunicaciones
Este sector lidera el ranking, acaparando el 29% del valor total. Las marcas de origen mexicano que aparecen son Telcel (1) y Telmex (3).
Los siguientes años serán de grandes retos para las marcas de este sector como consecuencia de la apertura del mercado, las necesidades de incrementar las inversiones en infraestructura y enfocarse en el desarrollo de avances tecnológicos, al tiempo que centrarse más en el cliente.

Bebidas
El sector de bebidas es el segundo más grande dentro del ranking con un 21% del valor de la lista. Las marcas que aparecen son: Corona (2), Modelo Especial (6) y El Jimador (19).
El sector cervecero mexicano es un jugador de clase mundial. México es el mayor exportador de cerveza del mundo y el sexto productor a nivel global. Dos grupos dominantes, Grupo Modelo perteneciente al Grupo AB InBev y Cuauhtémoc Moctezuma perteneciente al Grupo Heineken, dominan el mercado con un 57% y un 41% de participación respectivamente.
El tequila, por su parte, es la bebida alcohólica nacional y su innegable mexicanidad está íntimamente ligada a su denominación de origen que ya cuenta con más de 40 años de historia. La industria, que aglutina a 119 casas tequileras y más de 2,000 marcas, está experimentando un crecimiento sin precedentes en mercados internacionales.

Servicios Financieros
El sector financiero representa el 15% de la lista, contando con las siguientes marcas: Banorte (7), Banamex (8), Inbursa (11) y Compartamos Banco (14). Cabe destacar que el líder del sector, BBVA Bancomer, no se ha incluido en el ranking por criterios estrictamente de metodología: en el momento actual no se dispone de información financiera y de marca atribuible únicamente a la marca mexicana “Bancomer” (vs “BBVA Bancomer”).

Mientras que en numerosos países del mundo, como consecuencia de la crisis, está decayendo la confianza en las instituciones financieras, en México, de marzo 2009 a marzo de 2013, la confianza de los mexicanos en la banca subió considerablemente.

En algunos países se observan algunas tendencias que buscan acercar más las marcas a sus consumidores. Por ejemplo, es cada vez más común que los clientes se acerquen a instituciones financieras con las que comparten valores y que parecen menos motivados por beneficios económicos y más preocupados por ayudar a los clientes a manejar sus finanzas. Compartamos Banco es un buen ejemplo de esta tendencia.

También se observa el auge de bancos enfocados en nichos (demográficos específicos, regionales, locales) y en instituciones financieras que se presentan ante el mercado en formas innovadoras, principalmente con una imagen y comunicación menos tradicional, más cercana al cliente.

El listado completo:
Para clasificar en el ranking, las marcas deben ser de origen mexicano y cotizar en bolsa (esto porque se necesita tener acceso a su información financiera); y por último, las marcas deben tener una utilidad operativa después de impuestos y el costo de capital positiva.

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos