A las 21 la señal estrena la nueva temporada: “El juego de los números”. Dos horas más tarde llega la nueva serie que promete hacer creer lo increíble en “Los ilusionistas”.
Prepare el dedo índice de la mano dominante y dibuje una letra “Q” mayúscula en la frente. ¿Dónde cayó la patita de la Q? Los teóricos creen que si cayó sobre la ceja derecha, usted presenta la letra tal como la vería. Tiende a mentir menos en la vida y es menos probable que decepcione a los demás. Si la patita cae sobre su ceja izquierda, podría pensar en convertirse en artista, pues es probable que sepa mentir muy bien. Usted presenta la letra como la verían los demás, es decir que también es un buen manipulador de las opiniones ajenas. Según un estudio, seis de cada diez personas pueden mentir durante una conversación de 10 minutos y, en esa conversación, dicen una mentira cada 30 segundos.
En la nueva temporada de “El juego de los números”, Jake Porway muestra la fuerte vinculación de los los números con la vida. Científico y Explorador Emergente de National Geographic, Jake revela la fascinante ciencia estadística detrás de situaciones cotidianas. La serie explora, entre otros temas, la resistencia, la superstición, el escepticismo, la mentira y el deseo mediante divertidos experimentos en la vía pública y juegos interactivos.
En cada episodio, Jake aborda un interrogante cotidiano, por ejemplo: la probabilidad de convertirnos en héroes en el transcurso de nuestra vida (20% de probabilidad). ¿Cómo analiza el heroísmo? Un ladrón y una víctima se exponen frente a cámaras ocultas en un estacionamiento. La víctima baja las escaleras y el ladrón simula robarle la cartera. ¿Cuántas podrían convertirse el héroe?. Las investigaciones sugieren que quien se ofrece como voluntario sólo una hora semanal, sus probabilidades de convertirse en héroe aumentan 33% y ascienden al 300% en quienes han sobrevivido a una catástrofe.
“Desde el punto de vista estadístico, perderse esta serie puede ser peligroso para la salud,” bromea Jake. Según explica: “Ahora los científicos creen que la composición genética representa apenas un 25 por ciento de la expectativa de vida potencial. Eso significa que el 75 por ciento del resto de su vida depende de usted”.
Sin embargo, asumir riesgos tiene mucho que ver con la genética. ¿Es el más joven de los hermanos? ¿Nació en verano? Entonces es más probable que viva al extremo. De acuerdo con un estudio, el 60 por ciento de la atracción por el riesgo puede ser genética. Algunos científicos creen que el hermano más pequeño de la familia puede ser muy osado a fin de compensar la falta de atención que recibió en comparación con sus hermanos mayores
Porway, desacredita misterios cotidianos con un equipo: el mentalista Wayne Hoffman revela los secretos que subyacen a las estafas sobrenaturales de la industria psíquica; el escéptico Dr. Michael Shermer expone el máximo secreto con respecto al engaño: en ocasiones, ser inocente puede ser bueno yel reconocido experto en lenguaje corporal Chris Ulrich enseña a transmitir confianza y resistencia. La nueva temporada de “El juego de los números” estrena el lunes 14 de julio, todos los lunes, a las 21.00 hs en Nat Geo.
LA NUEVA SERIE DE NAT GEO HACER CREER LO INCREÍBLE EN LA NUEVA SERIE: “LOS ILUSIONISTAS”
Lunes 14 de julio, todos los lunes, a las 23.00 hs. en Nat Geo
Orson Welles lo hizo en 1938, con la famosa transmisión radial “La Guerra de los mundos” que hizo que los estadounidenses creyeran que los extraterrestres habían invadido el planeta. 76 años más tarde, hay un nuevo dúo de profesionales, armados con un arsenal de ilusiones de alta tecnología que apuntan a los inocentes ciudadanos de pequeños pueblos de los Estados Unidos y el Reino Unido. Su objetivo: lograr que la gente crea lo increíble.
El lunes 14 de julio, todos los lunes, a las 23.00 hs. Nat Geo estrena la nueva serie compuesta por episodios de una hora: “Los Ilusionistas”. Dos magos se unen en un viaje sobrenatural que recorre el Reino Unido y los Estados Unidos. Los subversivos ilusionistas Barry Jones y Stuart MacLeod invaden pueblos desprevenidos para convencer a los residentes de actividades paranormales y psíquicas, vampiros y extraterrestres. Haciendo mucho más que sacar un conejo de la galera, sus fantásticas ilusiones y elaborados engaños son tan convincentes que no sólo logran persuadir a aquellos a quienes se dirigen, sino que además los televidentes se preguntan cómo lo han logrado.
El dinámico dúo usa la magia, el engaño y la sugestión para convencer a la gente de sucesos absurdos: desde que han sido abducidos por extraterrestres hasta fantasmas y vampiros. A través de la influencia de las redes sociales, Barry y Stuart reciben la ayuda de una celebridad local de cada pueblo para difundir el rumor. Entrevistas, Twitter y algunos videos en YouTube realizados minuciosamente son los responsables de propagar los rumores y actividades más bizarras e inusuales en cada comunidad. Barry Jones y Stuart MacLeod combinan la magia con el poder de los medios y las redes sociales en la nueva serie “Los Ilusionistas” el lunes 14, todos los lunes,. en Nat Geo.