MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.07.2014

Funcionalidades y movilidad, lo más buscado en nuevos dispositivos

Según un estudio de Microsoft Corp realizado por Market Research obtener mejores funcionalidades (32%) y mejores prestaciones de movilidad (29%) son las principales razones para renovar los equipos.

La industria de la tecnología está avanzando inspirada en los usuarios que acceden a sus contenidos en la nube y a través de diversos dispositivos, en un contexto donde la conexión se torna más permanente. De acuerdo a un estudio de Microsoft Corp, realizado por Market Research, la movilidad es un factor clave de decisión de cambio de equipo por parte de los usuarios, guiando la elección del nuevo dispositivo en un 29%. Además, un 32% de los consultados afirmaron buscar funcionalidades más modernas al momento del recambio tecnológico.

En este contexto, los equipos 2en1 –tablets con teclado o notebooks convertibles- acumulan el 53% de las intenciones de captura inicial de los compradores al acceder a una tienda, siendo la portabilidad el diferencial que determina el interés. Son, además, los dispositivos de compra más probable luego de probar la experiencia de demo en el punto de venta, con un 47%. Los principales motivos de la elección radican principalmente en su facilidad para ser transportados y usabilidad. Adicionalmente, el estudio indica que son utilizados primariamente para consumo, comunicación y ocio.
Kantar IBOPE Media
Los equipos 2en1 combinan potencia, movilidad y eficiencia e introducen innovación en el mercado, ya que posibilita al usuario la versatilidad de tener la experiencia completa, con los mejor de la tablet y de la notebook en un solo dispositivo y a un precio muy conveniente. Por un lado, es una notebook con todas las ventajas y la familiaridad de uso, ideal por ejemplo para trabajar o escribir, y- por el otro- contiene lo mejor de una tablet aprovechando la tecnología táctil y la movilidad que ésta permite, siendo más cómoda para consumir contenidos.

Según el mismo estudio, Windows es el sistema operativo más elegido a través de los distintos tipos de dispositivos, contando con el 47% de la preferencia total. “La forma en que las personas trabajan, se informan, se comunican y se relacionan ha ido cambiando, hoy lo hacen cuándo y cómo lo deseen a través de diferentes dispositivos y buscan que les brinden una experiencia integrada y amigable. La movilidad ha llegado, sin dudas, para quedarse y Windows 8.1 es el sistema operativo que Microsoft ha diseñado específicamente para acompañar este cambio de paradigma en los usuarios”, dijo Gabriel Gordon, Director de Windows para Microsoft Argentina y Uruguay.

Windows 8.1 ofrece la misma experiencia a los usuarios no sólo en toda la gama de dispositivos sino también tanto en el ámbito laboral como en el personal. En este sentido, los mismos productos- Windows 8.1, Internet Explorer 11, OneDrive, Office 365 y Windows Phone- ofrecen la misma eficiencia tanto para tareas de la rutina hogareña como para actividades de negocios y permiten generar una continuidad entre ambos espacios a partir de la nube. Se trata de una experiencia multipantalla que busca adaptarse a las necesidades de los usuarios actuales.

“Del estudio de Microsoft Corp. surge también que el 15% de las compras de nuevos equipos están guiadas por el interés de sumar un dispositivo adicional a los que el usuario ya tiene, con lo que es fundamental que el sistema operativo funcione de modo integrado y en la nube. Con Windows 8.1, una tarea iniciada en la notebook del trabajo puede ser continuada en el camino a casa con una 2en1, que en su formato tablet puede ser también la que permita ver una película a la noche con la familia. La tecnología elimina de este modo las restricciones y se transforma en una potenciadora de experiencias”, concluyó Gordon, Director de Windows para Microsoft Argentina y Uruguay.

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos