MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.07.2014

Ya está abierta la Inscripción Oficial de El Ojo 2014

Ya está abierta la Inscripción Oficial de El Ojo 2014Comenzaron los preparativos de la XVII edición del Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica. La inscripción ya está abierta y se extenderá hasta el 25 de agosto. Entre las novedades, se realizaron cambios en algunas de las categorías y premio a la Innovación.

Comenzaron los preparativos de la XVII edición del Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica; un cocktail único de capacitación, inspiración, reconocimiento y oportunidades de encuentro. La inscripción ya está abierta y se extenderá hasta el 25 de agosto. Entre las novedades para este año, se realizaron cambios en algunas de las categorías de los distintos premios, y como punto destacado, este 2014, el festival presenta un nuevo premio: El Ojo Innovación, un galardón que nace con el fin de destacar aquellas ideas e implementaciones tecnológicas que busquen transmitir un mensaje de marca o que simplemente se destaquen por su relevancia tecnológica.

La XVII edición de El Ojo de Iberoamérica, está cada vez más cerca. Este año, el evento tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de noviembre, y como siempre se llevará a cabo en el centro de convenciones del Hilton Buenos Aires, en Puerto Madero, una de las zonas más atractivas de la capital argentina. El Ojo es una experiencia que merece ser vivida.
Kantar IBOPE Media
Inscripción de piezas
La inscripción de piezas, campañas y casos está abierta para todas las agencias, productoras, agencias de medios, anunciantes y profesionales de la región, y se extenderá hasta el 25 de agosto, y al igual que el envío del material, se realiza totalmente online en el sitio web de El Ojo de Iberoamérica. (inscripcion.elojodeiberoamerica.com/ojo/).

Novedades 2014
Por otro lado, El Ojo siempre se caracterizó por ser un festival innovador y por responder a las necesidades del mercado y de sus profesionales, y de los jurados y presidentes del Jurado de El Ojo 2013. Mantenerse al día con lo que viene en la industria de la comunicación es uno de los principales objetivos del evento, y por todo esto, adelanta novedades para esta nueva edición.

Así, se anuncian cambios en las categorías y en algunos premios, que fueron llevados a cabo en sintonía con las sugerencias de los profesionales de la región y con el objetivo de realizar un mejor y más justo juzgamiento del material. En este sentido, El Ojo Innovador cambia de nombre y pasa a llamarse El Ojo Media. Además incorpora una nueva categoría CM – Medios digitales, donde podrán inscribirse acciones no tradicionales en formatos digitales.

Nace un nuevo premio, El Ojo Innovación. Un galardón que surge con el fin de destacar aquellas ideas e implementaciones tecnológicas, que permitan a creativos, tecnólogos, marketers y comunicadores en general, comunicar su mensaje y/o el de sus clientes en nuevas formas; o aquellas grandes piezas tecnológicas que por su relevancia dentro de la industria se destaquen por sí solas

Por su parte, siguiendo con el avance en la industria, la tecnología y la comunicación, El Ojo Design creó una nueva categoría DG – Diseño de Producto, podrán participar piezas cuyo diseño demuestre la esencia de la marca, y el impacto positivo que esta genera.

También, El Ojo Radio se adapta a los nuevos formatos e incorpora una nueva categoría para aquellos spots en formatos no tradicionales y El Ojo Sports se renueva y suma varias categorías. Por último, El Ojo Cine/ TV y El Ojo Producción Audiovisual dividen y amplían sus categorías teniendo en cuenta los distintos formatos.

Además, una vez más El Ojo premiará a la Mejor Idea Latina para el mundo, un premio para seguir apoyando y estimulando el talento latino, no solo en la región sino en el mundo.

Votación y Conferencias de lujo
En relación al sistema de votación, al igual que en los últimos 4 años, El Ojo contará con dos etapas. La primera totalmente online, donde más de 200 profesionales de toda la región elegirán los finalistas y los metales, entre los mejores trabajos de Iberoamérica guiados por los criterios y recomendaciones del presidente de cada categoría; y una segunda, donde el jurado especial compuesto por los presidentes de cada premio, tiene la labor de elegir entre los mejores de cada categoría, los Grand Prix con una mirada integral, en Buenos Aires y durante los días del evento. Una fórmula totalmente innovadora y que refleja la visión integradora que promulga El Ojo, ya que todos los Grandes Premios serán elegidos desde la mirada de todos los presidentes, cada uno aportando su experiencia en los diferentes medios.

Y en el plano de la capacitación, este año El Ojo volverá a contar con su prestigioso Ciclo de Conferencias, en el que participarán los referentes más importantes del escenario publicitario regional y global. Las figuras que parecen inalcanzables en eventos mundiales estarán una vez más en un escenario intimista develando todos sus secretos, recorriendo los pasillos al alcance de los asistentes del festival, y compartiendo cocktails y fiestas. Una oportunidad única para disfrutar de tres días de capacitación intensiva en la inspiradora ciudad de Buenos Aires, de la mano de los popes del mercado.

Con todo esto, El Ojo de Iberoamérica se sigue perfilando como uno de los festivales más innovadores y dinámicos del planeta.

Los reconocimientos que premia El Ojo 2014

• El Ojo Cine/TV
• El Ojo Gráfica
• El Ojo Radio
• El Ojo Vía Pública
• El Ojo Interactivo: reconoce lo mejor de la publicidad interactiva.
• El Ojo Mobile: las mejores y más creativas ideas pensadas para dispositivos móviles y tablets.
• El Ojo Media (Ex El Ojo Innovador): las mejores ideas que jueguen con la creatividad e innovación en el uso de los medios.
• El Ojo Directo: reconoce la excelencia en comunicación a través de marketing directo y/o relacional de Iberoamérica.
• El Ojo Promo: premia a las mejores acciones promocionales de Iberoamérica.
• El Ojo PR: el uso innovador y creativo de cualquier forma de publicidad no paga y la generación de mensajes que comuniquen credibilidad, concientización, reputación y relacionen a las compañías u organizaciones con sus consumidores o miembros.
• El Ojo Design: las mejores piezas y ejecuciones de diseño de la región, incluyendo logos, packaging, diseños digitales, de pantalla, editorial, ambiental y de producto.
• Mejores Postales Publicitarias
• El Ojo Sustentable
• El Ojo Sports
• El Ojo Contenido: los más novedosos contenidos de todo tipo que hayan sido preparados especialmente para potenciar el mensaje de una marca.
• El Ojo Campañas Integradas: destacará a las mejores campañas que cuenten con diversas ejecuciones y aplicaciones creativas.
• El Tercer Ojo (Titanium): aquella gran idea que rompe paradigmas, que abra nuevas formas de pensar y deje a la audiencia pensando en lo que viene.
• El Ojo Innovación (NUEVO PREMIO): ideas e implementaciones tecnológicas, que permitan comunicar el mensaje de una marca en nuevas formas; o aquellas grandes piezas tecnológicas que por su relevancia dentro de la industria se destaquen por sí solas.
• El Ojo Eficacia: reconoce el objetivo de la creatividad en función de los resultados.
• Mejor Idea Latina para el Mundo
• El Ojo Producción Audiovisual: los trabajos e ideas que merecen reconocimiento por el talento de su ejecución y técnica.
• El Ojo Producción Gráfica
• El Ojo Local: entendiendo las diferencias en el desarrollo en cada uno de los países de la región, El Ojo reconoce año a año a las mejores piezas, profesionales y empresas por país.
• El Ojo al Desempeño del Año (Trayectoria): reconoce a la Mejor Agencia, Mejor Agencia Independiente, Mejor Creativo, Mejor Productora, Mejor Director, Mejor Anunciante y Mejor Red de Comunicación de Iberoamérica en base al trabajo realizado.

Para Agendar:
Inscripción Online: Abierta
Cierre Inscripción Online: 25 de agosto
Dónde: inscripción.elojodeiberoamerica.com/ojo/

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos