MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.07.2014

Taringa! estrenó página principal y nuevo algoritmo

La plataforma social Taringa! presentó su página principal totalmente renovada,  con un diseño más moderno y una nueva forma de organizar la información.  La compañía desarrolló además un nuevo algoritmo para destacar los mejores aportes de la comunidad y tecnología de geolocalización.

La plataforma social Taringa! presentó su página principal (www.taringa.net) totalmente renovada,  con un diseño más moderno y una nueva forma de organizar la información.  La compañía desarrolló un nuevo algoritmo para destacar los mejores aportes de la comunidad y,  a través de tecnología de geolocalización, los países de mayor tráfico tendrán su propia página principal con contenido local.

Taringa! se encuentra en pleno proceso de crecimiento regional y los cambios reflejan un esfuerzo por mostrar el contenido más relevante para los usuarios en cada país. La home de Taringa! recibe 20.000.000 de visitas diarias y más de 8000 nuevos aportes diarios de usuarios de América Latina, España y US Hispanics.
Kantar IBOPE Media
El lanzamiento de la nueva home es el punto de partida para un rediseño total de la plataforma que se irá implementando de manera paulatina en el corto plazo.
En abril  Taringa! cumplió 10 años, cuenta con más de 25 millones de usuarios registrados en toda la región, 75 millones de visitas únicas por mes y 17 millones de posts acumulados en toda su historia.  El crecimiento que tuvo la plataforma durante su primera década de vida, en tráfico y en cantidad de contenido compartido por los usuarios, hizo necesario reformular la organización de la información para darle mayor relevancia a los aportes más interesantes de la comunidadal."Queríamos renovar Taringa! sin quebrar la lógica ni la esencia del funcionamiento de sitio vinculada a la Inteligencia Colectiva, donde son los usuarios quienes comparten la información y  definen cuál es el contenido más popular y destacado para la comunidad.  Empezamos a trabajar en octubre de 2013 cuando nos preguntamos cómo luciría una nueva Taringa! No nos basamos sólo en estadísticas y métricas, sino en un análisis más cualitativo de percepción y emociones.  Además de que luzca más amigable y actual, también nos propusimos destacar los aportes más interesantes y de mejor calidad de los usuarios, que hoy no se estaban mostrando de manera correcta por el enorme caudal de información del sitio. El objetivo central era mejorar la experiencia de los usuarios” explica Matías Botbol, Director de Taringa! quién lideró el proyecto junto con los equipos de Producto y Desarrollo.

Nuevo aspectoLa nueva home de Taringa! luce más amigable para el usuario actual de Internet así como para los nativos digitales, despojándose de la anterior estética  vinculada a los foros de la web 1.0, que contenían  listados de links y texto, propio de los sitios de internet nacidos hace 10 años atrás.  En el nuevo diseño las  imágenes adquieren mayor protagonismo en los listados, y hay mayor integración con las redes sociales.

Nueva estructura de la informaciónAdemás de los cambios estéticos, también se implementaron cambios funcionales. La sección que más relevancia tenía en la home anterior de Taringa! era la de post recientes, un compilado de listados donde el único criterio de selección era el orden cronológico.  Había muchos post de calidad que pasaban fugazmente por la home y que no se estaba mostrando de manera adecuada por el gran caudal de información del sitio. Para la nueva página principal,  Taringa! desarrolló un nuevo algoritmo con el objetivo de lograr darle visibilidad al contenido más relevante para los usuarios, clasificándolos en tres grandes secciones: lo más destacado, en ascenso y lo más reciente:

Lo más destacado: post que logran mantenerse en un período  extenso de tiempo (una semana) entre el contenido más comentado, más leído, más recomendado  y con mayor puntaje.

En ascenso: posts que en un período corto de tiempo comienzan a recibir mucho puntaje, visitas, comentarios o recomendaciones por parte de la comunidad. Los temas que empiezan a estar candentes en el sitio.

Lo más reciente: los posts ordenados cronológicamente por orden de creación siguen teniendo un lugar en la página principal, pero con un protagonismo más relativo.

El ranking de Top Post y los comentarios recientes se siguen manteniendo en la portada. “La nueva home está más pensada para el lector final, mostrándole el mejor contenido ya clasificado o curado”, agregó Matías.

Un sitio más Glocal

Además, a través de una tecnología de geolocalización, los países con mayor tráfico tendrán su propia página principal local, con el contenido más valorado y más relevante para cada país.

Taringa! es un sitio regional que tiene presencia en 18 países de América Latina, España y Us Hispanics y hasta ahora  mostraba el contenido de manera global,  con poco anclaje nacional del contenidos más populares en cada país.

La estrategia es lograr la glocalización, manteniéndose como un sitio global,  pero donde cada país tenga una home propia con el contenido más valorado localmente.

Integración con redes sociales

La nueva home tiene mejor integración con Redes Sociales, ya que los botones de Share aparecen directamente en los listados.

Todos los productos integrados en la home

Todos los productos de Taringa! aparecen integrados en la portada,  como por ejemplo Taringa! Música y Mi Taringa! (la sección de micro contenido del sitio) para ofrecerle al usuario una experiencia más completa e integral del sitio.

Nuevos listados

La nueva home presenta nuevos listados con Imágenes de post integradas que hacen más amigable la lectura.

Nueva herramienta de generación de post

Con el lanzamiento de la nueva home, también se lanzó una nueva herramienta de generación de post, mucho más simple e intuitiva para los usuarios, con el objetivo de facilitar y estimular la creación de contenido en el sitio. Se trata de una interfaz más limpia y clara, para que el proceso sea más sencillo.

Algunos datos de Taringa! hoy

Taringa! es una plataforma social donde millones de usuarios comparten todo tipo de contenidos de interés:  recetas, tutoriales, arte, dibujos, información, noticias, proyectos y desafíos personales, reviews de productos etc.

Según comScore, Taringa! es la segunda red social más visitada de Argentina, luego de Facebook, superando en audiencia a LinkedIn y Twitter.

La principal actividad de los usuarios es compartir todo tipo de contenido en formato de Post (artículos extensos), Shouts (micro contenido de 256 caracteres) y en comunidades. Además, para las marcas es uno de los medios publicitarios online más destacados del mercado latinoamericano.

Desde el año 2008, la plataforma fue eliminando paulatinamente la posibilidad de utilizar el sitio para compartir links a sitios de descargas con el objetivo de evitar que se infrinjan derechos de terceros, tales como copyright entre otros otros.  De esta manera, la plataforma fue evolucionando hacia una red social de contenidos.

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos