MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.07.2014

Taringa! estrenó página principal y nuevo algoritmo

La plataforma social Taringa! presentó su página principal totalmente renovada,  con un diseño más moderno y una nueva forma de organizar la información.  La compañía desarrolló además un nuevo algoritmo para destacar los mejores aportes de la comunidad y tecnología de geolocalización.

La plataforma social Taringa! presentó su página principal (www.taringa.net) totalmente renovada,  con un diseño más moderno y una nueva forma de organizar la información.  La compañía desarrolló un nuevo algoritmo para destacar los mejores aportes de la comunidad y,  a través de tecnología de geolocalización, los países de mayor tráfico tendrán su propia página principal con contenido local.

Taringa! se encuentra en pleno proceso de crecimiento regional y los cambios reflejan un esfuerzo por mostrar el contenido más relevante para los usuarios en cada país. La home de Taringa! recibe 20.000.000 de visitas diarias y más de 8000 nuevos aportes diarios de usuarios de América Latina, España y US Hispanics.
Kantar IBOPE Media
El lanzamiento de la nueva home es el punto de partida para un rediseño total de la plataforma que se irá implementando de manera paulatina en el corto plazo.
En abril  Taringa! cumplió 10 años, cuenta con más de 25 millones de usuarios registrados en toda la región, 75 millones de visitas únicas por mes y 17 millones de posts acumulados en toda su historia.  El crecimiento que tuvo la plataforma durante su primera década de vida, en tráfico y en cantidad de contenido compartido por los usuarios, hizo necesario reformular la organización de la información para darle mayor relevancia a los aportes más interesantes de la comunidadal."Queríamos renovar Taringa! sin quebrar la lógica ni la esencia del funcionamiento de sitio vinculada a la Inteligencia Colectiva, donde son los usuarios quienes comparten la información y  definen cuál es el contenido más popular y destacado para la comunidad.  Empezamos a trabajar en octubre de 2013 cuando nos preguntamos cómo luciría una nueva Taringa! No nos basamos sólo en estadísticas y métricas, sino en un análisis más cualitativo de percepción y emociones.  Además de que luzca más amigable y actual, también nos propusimos destacar los aportes más interesantes y de mejor calidad de los usuarios, que hoy no se estaban mostrando de manera correcta por el enorme caudal de información del sitio. El objetivo central era mejorar la experiencia de los usuarios” explica Matías Botbol, Director de Taringa! quién lideró el proyecto junto con los equipos de Producto y Desarrollo.

Nuevo aspectoLa nueva home de Taringa! luce más amigable para el usuario actual de Internet así como para los nativos digitales, despojándose de la anterior estética  vinculada a los foros de la web 1.0, que contenían  listados de links y texto, propio de los sitios de internet nacidos hace 10 años atrás.  En el nuevo diseño las  imágenes adquieren mayor protagonismo en los listados, y hay mayor integración con las redes sociales.

Nueva estructura de la informaciónAdemás de los cambios estéticos, también se implementaron cambios funcionales. La sección que más relevancia tenía en la home anterior de Taringa! era la de post recientes, un compilado de listados donde el único criterio de selección era el orden cronológico.  Había muchos post de calidad que pasaban fugazmente por la home y que no se estaba mostrando de manera adecuada por el gran caudal de información del sitio. Para la nueva página principal,  Taringa! desarrolló un nuevo algoritmo con el objetivo de lograr darle visibilidad al contenido más relevante para los usuarios, clasificándolos en tres grandes secciones: lo más destacado, en ascenso y lo más reciente:

Lo más destacado: post que logran mantenerse en un período  extenso de tiempo (una semana) entre el contenido más comentado, más leído, más recomendado  y con mayor puntaje.

En ascenso: posts que en un período corto de tiempo comienzan a recibir mucho puntaje, visitas, comentarios o recomendaciones por parte de la comunidad. Los temas que empiezan a estar candentes en el sitio.

Lo más reciente: los posts ordenados cronológicamente por orden de creación siguen teniendo un lugar en la página principal, pero con un protagonismo más relativo.

El ranking de Top Post y los comentarios recientes se siguen manteniendo en la portada. “La nueva home está más pensada para el lector final, mostrándole el mejor contenido ya clasificado o curado”, agregó Matías.

Un sitio más Glocal

Además, a través de una tecnología de geolocalización, los países con mayor tráfico tendrán su propia página principal local, con el contenido más valorado y más relevante para cada país.

Taringa! es un sitio regional que tiene presencia en 18 países de América Latina, España y Us Hispanics y hasta ahora  mostraba el contenido de manera global,  con poco anclaje nacional del contenidos más populares en cada país.

La estrategia es lograr la glocalización, manteniéndose como un sitio global,  pero donde cada país tenga una home propia con el contenido más valorado localmente.

Integración con redes sociales

La nueva home tiene mejor integración con Redes Sociales, ya que los botones de Share aparecen directamente en los listados.

Todos los productos integrados en la home

Todos los productos de Taringa! aparecen integrados en la portada,  como por ejemplo Taringa! Música y Mi Taringa! (la sección de micro contenido del sitio) para ofrecerle al usuario una experiencia más completa e integral del sitio.

Nuevos listados

La nueva home presenta nuevos listados con Imágenes de post integradas que hacen más amigable la lectura.

Nueva herramienta de generación de post

Con el lanzamiento de la nueva home, también se lanzó una nueva herramienta de generación de post, mucho más simple e intuitiva para los usuarios, con el objetivo de facilitar y estimular la creación de contenido en el sitio. Se trata de una interfaz más limpia y clara, para que el proceso sea más sencillo.

Algunos datos de Taringa! hoy

Taringa! es una plataforma social donde millones de usuarios comparten todo tipo de contenidos de interés:  recetas, tutoriales, arte, dibujos, información, noticias, proyectos y desafíos personales, reviews de productos etc.

Según comScore, Taringa! es la segunda red social más visitada de Argentina, luego de Facebook, superando en audiencia a LinkedIn y Twitter.

La principal actividad de los usuarios es compartir todo tipo de contenido en formato de Post (artículos extensos), Shouts (micro contenido de 256 caracteres) y en comunidades. Además, para las marcas es uno de los medios publicitarios online más destacados del mercado latinoamericano.

Desde el año 2008, la plataforma fue eliminando paulatinamente la posibilidad de utilizar el sitio para compartir links a sitios de descargas con el objetivo de evitar que se infrinjan derechos de terceros, tales como copyright entre otros otros.  De esta manera, la plataforma fue evolucionando hacia una red social de contenidos.

Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos