MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.07.2014

Efecto Mundial: la TV Pública se subió al podio del rating

En junio Canal 7 tuvo picos de casi 40 puntos por trasmisión de los partidos de la Selección, pero también del resto de la Copa del Mundo. Según ibope promedió 6,3 puntos quedando tercero. El primer lugar fue para Telefe con 8,8 seguido de cerca por El Trece con 8.5. Para julio se esperan estrenos en el prime time.

La Televisión Pública está aprovechando al máximo el hecho de ser el único canal de aire que transmite el Mundial Brasil 2014 y, gracias al torneo de fútbol, se ubicó en el podio detrás de Telefé (que se impuso nuevamente) y de El Trece, de acuerdo a datos de la consultora Ibope.

Además, la televisora estatal se ubicó primera en la franja de 12 a 16 y en la segunda tarde, y pasó a ostentar los espacios de mayor audiencia de 2014 gracias a los números alcanzados por los partidos Argentina-Nigeria (37.7), Argentina-Irán (35.3) y Brasil-Chile (35.1), guarismos que seguramente serán superados esta misma tarde con el match Argentina-Suiza y que podrán multiplicarse si la Selección nacional avanza en el certamen.
Kantar IBOPE Media
El interés mundialista potenció el encendido de la TV de aire que trepó a 30.9, para ubicarse como el más alto desde noviembre de 2012.

Para ilustrar esa situación, junio se despidió con el partido Alemania-Argelia como lo más visto del día, con una marca que alcanzó los 22.4, superando tanto a la tira “Avenida Brasil” (Telefé) como a “ShowMatch” (El Trece), que completaron el podio del lunes, anotando 20.5 y 20.4 respectivamente.

Con ese podio del día, la señal de las pelotitas logró imponerse gracias a una media de 8.8 que aventajó en tres décimas a la de El Trece y en seis al acumulado por Canal 7.

Al margen del rédito futbolero capitalizado por el Siete, Telefé acumuló su noveno éxito consecutivo, un lapso de tiempo que, obviamente, incluye a la primera mitad de este año.

Durante junio, la señal programada por Tomás Yankelevich consiguió promediar 8.8, apenas tres décimas por encima de su competidor, lo que implicó la diferencia más pequeña entre ambos.

De hecho, Telefé perdió 1.2 en relación a mayo y El Trece cedió cinco décimas, mientras que La TV Pública creció 3.8 para anotar 6.3 y alcanzar el tercer lugar que venía ostentando América.

El canal que comanda Liliana Parodi, también complicado por el paro de trabajadores en respuesta al despido de una vestuarista, pasó de 4.9 a 4.2, mientras que Canal 9 quedó en el último puesto con 4.1, cuatro décimas menos que durante la anterior medición mensual.

En la disputa por contar con los espacios más rendidores, el polémico recorte de media hora nocturna que Telefé hace de “Avenida Brasil” le permite sostener a la tira entre los ciclos favoritos, por encima del “ShowMatch” de Marcelo Tinelli que comanda las noches de El Trece.

Con esa ventaja a favor y unas noches emparejadas entre las ficciones de uno y otro canal (“Somos familia”, “Camino al amor” y “Sres. Papis” por la pantalla de las pelotitas y “Mis amigos de siempre” y “Guapas” en la señal del solcito multicolor), Telefé primó, además, por su grilla diaria.

De cara al futuro, además, el canal avista un año tranquilo al que aportarán la comedia “Viudas e hijas del rock and roll”, próximo proyecto de la productora Underground (“Graduados” y “Vecinos en guerra”) y la vuelta de Susana Giménez.

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos