MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.07.2014

Brasil 2014 rompe récords televisivos en todo el mundo

Los partidos del Mundial 2014 recogen cifras de audiencia nunca antes registradas para competiciones similares. De Bélgica a EEUU las audiencias se dispararon. Las televisiones están siendo las coprotagonistas de la Copa del Mundo gracias al incremento de suscriptores y publicidad.

Los partidos del Mundial 2014 recogen cifras de audiencia nunca antes registradas para competiciones similares. De Bélgica a Estados Unidos las audiencias televisivas se han disparado. Las televisiones están siendo las coprotagonistas del Mundial gracias al incremento desproporcionado del número de suscriptores y de los contratos por ventas de espacios publicitarios.

Echen un vistazo a las cifras concretas. Pongamos un ejemplo: el partido Alemania-Chile, ¿se hacen una idea del número de espectadores que reunió delante del televisior? Tan sólo alemanes, 11,5 millones, lo que equivale a un 88,4%. De todos ellos, 10, 2 millones disfrutaron del encuentro desde el salón de su casa mientras que un 1,3% prefirió darse encuentro con otros seguidores y amigos en lugares públicos como bares o pantallas gigantes al aire libre para asistir al espectáculo televisivo.
Kantar IBOPE Media
Otro esperado encuentro, el de Brasil contra Croacia, atrajo a 42,9 millones de espectadores brasileños y 1,5 millones de croatas. Además, este partido albergó un curioso récord, pasó a convertirse en el partido de apertura de un Mundial de fútbol con más audiencia en los últimos 12 años en Reino Unido con 11,2 millones de espectadores británicos.

Continuando con los récords y aún con la mirada puesta en Reino Unido, cabe mencionar la audiencia obtenida por el partido Inglaterra vs. Uruguay que finalizó con un share del 71%, el pico más alto de audiencia en un canal de televisión desde los Juegos Olímpicos de Londres de 2012.

Haciendo balance, otro de los grandes protagonistas del Mundial es Twitter. La red social se consolida como la segunda pantalla, tras la televisión, con más afluencia de público durante el Mundial de Brasil. Acumula hasta el momento más de 300 millones de tuits que hacen referencia a la competición futbolística, superando ya los 150 millones de tuits registrados con motivo de las los Juegos de Londres 2012 a lo largo de los 16 días que duró.

Durante este Mundial de fútbol, el partido de apertura de Brasil contra Croacia fue el que más dio que hablar entre los tuiteros de todo el mundo (12,2 millones de tuits). Además, los países más mencionados son Brasil, Portugal, España, Croacia y Estados Unidos.

Volviendo a la audiencia televisiva de los partidos, los analistas estiman que la final del próximo 13 de julio podría alcanzar una cuota de audiencia en televisión similar o incluso superior a los 909 millones de espectadores que en 2010 vieron la final de España contra Holanda. En poco más de dos semanas, conoceremos el veredicto.

Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos