MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.06.2014

Por el Mundial, la inversión publicitaria crecerá este año 5,4%

La facturación mundial crecerá 5,4%, hasta u$s 524.000 millones, impulsada por el Mundial de Brasil, que contribuirá al mercado con un aporte de u$s 1.500 millones, según ZenithOptimedia. Televisión el medio más elegido. También se prevé suba en publicidad móvil.

La facturación publicitaria mundial crecerá este año un 5,4%, hasta los 524.000 millones de dólares (386.945 millones de euros), impulsada gracias al Mundial de Fútbol, que contribuirá al mercado con una aportación adicional de 1.500 millones de dólares (1.107 millones de euros). Son previsiones recogidas en el último informe trimestral de ZenithOptimedia, que ha rebajado su anterior pronóstico de abril en 0,1 puntos por los efectos de la crisis de Ucrania y especialmente por su repercusión en Rusia.

El informe señala que el Campeonato del Mundo de Brasil reunirá grandes audiencias de televisión y aumentará notablemente el interés por las webs de deportes y los nuevos medios, en un momento de año en que, en el hemisferio norte al menos, se dedica menos tiempo al consumo de medios. "Creemos que será la televisión el medio que más se beneficie, pero los anunciantes del Mundial invertirán parte de sus presupuestos en Internet.
Kantar IBOPE Media
La actividad en medios sociales se prevé más alta que en ningún evento deportivo anterior", indican los autores. El Mundial tendrá un efecto beneficioso aún mayor en Latinoamérica, donde los partidos de fútbol están programados pensando en los telespectadores de esta parte del continente americano.

ZenithOptimedia predice que el Mundial añadirá 500 millones de dólares al mercado publicitario latinoamericano este año. A pesar del bajo interés que este deporte despierta en América del Norte, el evento también añadirá 300 millones extra a la región en cuanto a inversión publicitaria se refiere, la misma cifra que la que se espera en Europa Occidental, donde las diferencias horarias no son problemáticas. En cambio, el desfase horario con Asia hará que la inversión adicional en esta zona sea ligeramente inferior, 250 millones de dólares.

El resto de la estimación de inversión adicional, 150 millones, se producirá en Europa del Este y Central, Oriente Medio, Norte de África y resto del mundo. ZenithOptimedia augura que el 5,4% de subida de la facturación para este año (un punto y medio más que el 3,9% de aumento de 2013) tendrá continuación con una mejoría en los dos próximos años del 5,7% en 2015 y del 6,1% en 2016, facilitado por la recuperación económica, incluido en la eurozona.

En Europa Occidental, la inversión crecerá este año el 2,2%, frente a la anterior estimación del 1,7% en abril. Esta mejora en las expectativas se debe en gran medida a la fuerte recuperación del mercado publicitario en Suecia, donde se calcula un crecimiento del 2,8% en 2014 frente a una previsión inicial del 0,1%, y la continua mejora de Reino Unido. De hecho, Reino Unido ha sido el mercado de mayor crecimiento en Europa en 2013, 5.1%, mientras el resto de la zona vio reducirse la inversión el 0,6%. A día de hoy mientras se fortalece la inversión publicitaria y la economía sigue mejorando, en Reino Unido la inversión crecerá 7.4% en 2014, frente a una previsión hace tres meses del 5,8%.

Menos tarta para la televisión

Por medios, el Mundial de Fútbol supondrá un importante impulso a la inversión en Televisión durante los meses de junio y julio, pero a pesar de ellos pensamos que su participación en el mercado publicitario global comenzará a decrecer este año, después de alcanzar máximos en 2013. Durante décadas la inversión en televisión ha crecido de manera continuada y ha pasado de representar el 29,9% en 1980 al 39,6% en 2013. A partir de ahora prevemos que el medio verá reducido su market share al 39,4% en 2014 y al 38,3% para 2016.

Esto no se debe a que los anunciantes retiren inversión de este medio, todo lo contrario, la inversión aumentará previsiblemente una media de 4,4% anual hasta 2016. Pero la inversión digital crece a un ritmo aún mayor - al 16.2% por año - en parte porque ahora ofrece una creíble alternativa a la televisión en construcción de marca. La publicidad móvil (entendida como toda la publicidad en internet destinada a smartphes y tablets en cualquiera de sus versiones: display, anuncios clasificados o buscadores e incluyendo publicidad in-app) ha despegado definitivamente y crece un 5,5% más rápido que la publicidad digital para ordenadores de mesa.

Se prevé un crecimiento de esta publicidad móvil de una media del 49% al año entre 2013 y 2016, impulsado por la rápida adopción de smartphones y tablets y la consiguiente explosión de las búsquedas móviles y el consumo de medios a través de estos dispositivos. Por el contrario la inversión digital para ordenadores crecerá apenas un 9% de media anual en el mismo periodo. La inversión en móviles contribuirá el 38% de la inversión publicitaria adicional entre 2013 y 2016, por delante de lo que lo hará la inversión en televisión (31% de la inversión adicional), seguida por la publicidad digital en PC's (30%).

La compra programática permite a los anunciantes dirigir su publicidad tradicional en Display de una manera más eficaz y eficiente. Vídeo online ofrece contenido de alta calidad que los espectadores pueden ver como quieran - utilizando sus smartphones y tablests - y cuando quieran, mientras los anunciantes están aprendiendo a hacer un buen uso de los medios sociales para mejorar las relaciones a largo plazo con sus consumidores.

Display tradicional crece al 15,8% anual, vídeo online lo hace al 23.9% y medios sociales 29.9% al año. El vídeo online junto a la televisión representarán el 41,3% de la inversión publicitaria en 2014, aunque este porcentaje bajará al 40,8% en 2016. Sin embargo el vídeo, en términos generales, se mantendrá como la mejor manera de construir notoriedad de marca y engagement en los próximos años. Steve King, consejero delegado de ZenithOptimedia, ha declarado que "el Mundial de Fútbol es una gran oportunidad para los anunciantes para alcanzar audiencias mundiales. Mientras la televisión será clave a la hora de que los fans disfruten de esta competición, los anunciantes están utilizando los medios digitales más que nunca para mejorar, si cabe, esta experiencia. En los próximos años veremos cómo la publicidad digital jugará un rol aún mayor en complementar el poder de construcción de marca de la televisión".

Fuente: El mundo.com

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos