MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.06.2014

¿Se verá el Mundial en las empresas?

Meta4 realizó un relevamiento en las redes sociales sobre la posibilidad de ver los partidos en el lugar de trabajo. Los resultados: a 33% los dejarán ver los 64 partidos que se disputarán en el Mundial y al 57% los dejarán ver todos los encuentros de la Selección.

Meta4, la compañía de soluciones de gestión de personal con más de 1300 clientes en más de 100 países, realizó un relevamiento en las redes sociales sobre la posibilidad de ver los partidos en el lugar de trabajo. Los resultados fueron los siguientes:

•         Los dejarán ver los 64 partidos que se disputarán en el Mundial: 33%
Kantar IBOPE Media
•         Los dejarán ver todos los encuentros de la Selección Argentina: 57% •         No los dejarán ver el Mundial: 10%

Los usuarios consultados también brindaron su testimonio sobre cómo vivirán la Copa del Mundo en su lugar de trabajo. Uno de los más entusiastas afirmó que “No sólo que podemos ver todos los partidos, sino que además estamos haciendo un sistema para poder verlo por Wi-Fi en cada dispositivo por TDA". Otro empleado contó que en la empresa donde trabaja "Armamos con los proyectores de RRHH un mini-estadio". El resto de los internautas detallaron iniciativas de sorteos, concursos y festejos programados por los Departamentos de Recursos Humanos de las compañías donde se desempeñan.

Pero no todos tuvieron las misma suerte, las quejas y los reclamos también se hicieron presentes: "Compran una tele 20 días antes del mundial y no se pierden ni un día de ver Intrusos o Casados con Hijos #ODIO" y otros dieron señales de alarma ante la realidad que indica que "Hay promesa de tele, pero hasta que no la compren...".

Encontrar el balance ideal entre ver los partidos de los dirigidos por Sabella y las tareas diarias que demanda el trabajo es difícil, pero si esta oportunidad es bien aprovechada puede ser una forma original de fomentar los vínculos entre pares y resaltar los valores internos de la compañía.
 
De acuerdo a Ricardo A. Rotsztein, economista y docente de Finanzas Públicas en la Universidad de Buenos Aires: “La economía moderna reconoce desde hace décadas que el ‘clima laboral’ juega un rol muy importante en la productividad de los empleados. Por eso es lógico q las empresas prefieran que los trabajadores vean el mundial en la oficina y no que se vean forzados a faltar o que se genere un mal clima porque no los dejan ver los partidos. Además, el hecho de compartir el momento de ver el partido crea lazos de confianza y mejora la camaradería entre todo el grupo de empleados.”

“En síntesis – agrega Rotztein -  la política que aplicarán la mayoría de las empresas de permitir que los empleados vean los partidos de la selección es una sana medida en pos de lograr que el fenómeno Mundial afecte lo menos posible la productividad de las empresas.”

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos