MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.06.2014

Rating: Telefe se quedó con mayo, pero El Trece acecha

En mayo Telefe logró un promedio de 9,9 según Ibope pero la brecha con El Trece se acorta ya que el canal que programa Suar marcó 8,9 puntos. “Avenida Brasil” y las ficciones siguen rindiendo. El programa más visto fue “ShowMatch” que hizo levantar 1,2 el promedio del canal.

Contra la siempre poderosa presencia del “ShowMatch” de Marcelo Tinelli, programado en las noches de El Trece desde el 28 de abril y que se mantuvo como el ciclo de mayor audiencia durante mayo, Telefé logró mantenerse al frente del rating durante mayo.

La señal de las pelotitas logró promediar 9.9 (dos décimas por encima de su marca de abril) y le sacó un punto a El Trece marcando 8.9  que, de la mano del empresario y animador, creció 1.2 puntos en relación al último reporte mensual.
Kantar IBOPE Media
El canal programado por Tomás Yankelevich se mantuvo al frente de las mediciones que difunde la consultora Ibope, gracias a la eficaz mudanza nocturna de la tira “Avenida Brasil”, que anotó una media de 20.6, apenas seis décimas por debajo de “ShowMatch” (21.2).

Pero, además, durante la última semana de mayo, añadió a su oferta del “prime time”, el lanzamiento del culebrón local “Camino al amor” que, con protagónicos de Sebastián Estevanez y Carina Zampini, alcanzó 20.2 durante sus cinco primeras ediciones de media hora de duración.

Otros puntos altos de la grilla de Telefé los aportaron los “realitys” de diverso carácter pero buen paso como el musical “Tu cara me suena” (18.1) y el culinario “Master Chef” (14.1).

Y en clave de ficción también cumplieron su cometido las comedias de la noche “Somos familia”, que anotó 13.4, y “Sres. Papis”, con un aporte numérico de 12.5.

En el canal de enfrente, El Trece tuvo como bastión a “ShowMatch” que, con 21.2, se ungió como el espacio más taquillero gracias a los participantes del concurso Bailando por un sueño, pero también a segmentos dedicados a las imitaciones y a las cámaras ocultas.

Al tope de las mediciones del mes, se ubicó la transmisión de los premios Martín Fierro, que cosechó 22.3 en la velada del domingo 18.

Los domingos, además, Jorge Lanata consiguió 15 puntos con “Periodismo para todos” y el recorte informativo de la señal de aire del Grupo Clarín también se impuso a la de su oponente gracias a “Telenoche” (con 10.6 superó en tres décimas a la segunda edición de “Telefé noticias”) y a “En síntesis” (obtuvo 8.3 y aventajó en 3.1 a “Diario de medianoche”).

En materia de obras ficcionales, en las noches de la televisora dirigida por Adrián Suar hubo audiencia para “Guapas” (13.4) y para “Mis amigos de siempre” (11).

Durante mayo, América logró el cometido de mantenerse en el podio a pesar de sentir el creciente acoso de Canal 9 que subió cinco décimas y con 4.6 quedó a apenas tres décimas del tercer canal más visto.

El ascenso del 9 en el escenario televisivo tuvo como baluartes a Beto Casella con “Bendita” (8.2) y a los 5.7 de las noticias narradas a través de “Tele 9 central”.

La resistencia de América volvió a contar con la usina de chimentos y personajes farandulescos que protagonizan las tardes a través de “Intrusos” (7.9) e “Infama” (5.5).

La TV Pública, en tanto, descendió siete décimas en relación a su desempeño durante abril y redondeó 2.5, aunque los dos partidos decisivos en los que River Plate se coronó campeón del Torneo Final consiguieron 18.7 (contra Argentinos Juniors) y 18 (contra Quilmes).

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos