MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.05.2014

El pago offline sigue pisando fuerte en el comercio electrónico

Según un informe de Tecnocom los usuarios en América Latina consultan en la web para analizar sus opciones y decidir la compra, aunque luego efectúe la transacción en un local. En Argentina $ 200 mil millones en compras se deciden online pero se hacen en lugares físicos.

Según el último Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2013 en América Latina, en países como Colombia, México y Perú cerca del 30% de los compradores utilizó alguna vez efectivo para el pago de sus compras online, lo que indica que parte de latinoamericanos internautas aún prefieren los pagos tradicionales aunque estos no superen a los que se realizan mediante tarjeta de crédito y débito.

En el caso de Argentina, los últimos datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) indican que más de un 73,4% de los usuarios de internet consulta regularmente en la web para analizar sus opciones de compra y toma la decisión basado en la información que encuentra online, aunque luego efectúe la compra en un establecimiento físico. El estudio realizado a fines del 2013, estima que este tipo de ventas físicas que se deciden online representan unos 200 mil millones de pesos, 8 veces el comercio electrónico actual.
Kantar IBOPE Media
Teniendo en cuenta estos indicadores, la plataforma de pagos online DineroMail by PayU ofrece a los  compradores distintas alternativas para realizar el pago de sus compras online, utilizando su tarjeta de crédito, realizando transferencias bancarias e incluso en efectivo a través de boleta de pagos, donde el consumidor imprime un código de barras que contiene la información de la compra y lo abona en efectivo en cualquier punto Rapipago o Pago Fácil. En 2013, el 48% de los pagos que procesó DineroMail by PayU provino precisamente de pagos en efectivo, 48% se procesó a través de tarjetas de crédito y el 4% restante a través de transferencias bancarias.

Para Javier Buitrago, Country Manager de DineroMail by PayU, la pasarela de pagos líder en América Latina, la variedad en las opciones de pago es un factor determinante para promover el crecimiento del comercio electrónico en la región, ya que permite a las tiendas virtuales llegar a un mayor número de clientes. “Aunque en Argentina el  80% de la población está bancarizada, aún se evidencia  la desconfianza de las personas a la hora de ingresar los datos de su tarjeta de crédito  al pagar por internet. La propuesta de DineroMail by PayU en Argentina es una nueva generación de soluciones de pago que permite a las tiendas virtuales aceptar otras opciones de pago además de las tradicionales tarjetas de crédito  utilizando las  más de 70 opciones de pago con las que contamos a nivel regional” explicó Sandoval.

Según Buitrago, otro de los factores determinantes para el crecimiento del comercio electrónico en Argentina es la mejora de la experiencia del usuario al momento de comprar, de esta manera, se garantiza no sólo la confianza y la seguridad sino también la agilidad en los procesos. Esto da como resultado una experiencia positiva  que lleva a los usuarios no sólo a repetir sino a recomendar las compras en línea.

“El punto clave de las compras online se basa en la seguridad que se transmite la  al comprador al momento de realizar el pago, por eso la pasarela de pagos de DineroMail by PayU cuenta con  uno de los mejores módulos antifraudes de la región, que analiza cada una de las transacciones que se realizan, dando como resultado la protección de los datos personales y bancarios y una disminución considerable del fraude online”, finalizó el Country Manager de DineroMail by PayU.

Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos