La señal lanzó su modelo de negocios que apunta a pantallas fusionadas en donde la participación del usuario es vital. Por ello anunció dos shows: “Aislados” con contenido exclusivo para la Web y el reality online “Quiero tener un millón de amigos” que se espera para el último trimestre del año.
“La televisión va a ser interactiva y los dispositivos móviles serán la continuación de lo que está ocurriendo en la pantalla tradicional. Esto es lo que vemos y va a ser cada vez más fuerte porque las nuevas generaciones lo demandan. Telefe apunta a estar a la vanguardia del movimiento, a ser punta de lanza en esta nueva televisión” dijo Andrés Bargues, Gerente de Producto del canal, en diálogo con Totalmedios.
La tendencia creciente a consumir contenidos en la Web y a interactuar con múltiples pantallas es un hecho innegable. Según el último informe publicado por la consultora de entretenimientos Millward Brown, los argentinos pasan un promedio de siete horas diarias expuestos a diferentes pantallas, de las cuales el 72% se da en alternancia –sólo una pantalla- y el 28% en simultáneo –es decir, utilizando más de una al mismo tiempo, por ejemplo TV y computadora.
Telefe trabaja para cautivar a esos usuarios con propuestas innovadoras, sin desviar el público de la pantalla tradicional. El plato fuerte en este sentido, se espera para el último trimestre del año con el reality “Quiero tener un millón de amigos”, una producción que será transmitida en la web las 24 horas de los siete días de la semana, y que contará además con una gala semanal de dos horas que se podrá ver en la pantalla tradicional.
Este reality de alto impacto potencia la interacción entre redes, web y televisión. Los diez participantes deberán vivir cada uno en un container aislado, teniendo como único contacto con el exterior una computadora, a través de la cual interactuarán con el público. El reality también tendrá momentos de interacción entre los participantes, pero el punto principal será la conexión con la audiencia. El juego se divide en dos partes: la fase cuantitativa, donde deberán reunir la mayor cantidad de amigos posible; y la fase cualitativa, donde tienen que probar la “calidad” de sus amigos a través de desafíos. Los desafíos pueden ir desde pedirles que salgan a la calle disfrazados y se saquen fotos, hasta actividades de responsabilidad social como, por ejemplo, pintar una escuela. Según subraya Bargues esta multiplicidad ofrece grandes posibilidades para la inserción de marcas.
Un segmento en el que la tendencia digital pisa fuerte es el de los adolescentes. Luego del éxito de “Aliados” en su primera temporada en el 2013 –fue uno de los de mayor facturación del canal, con contenidos multiplataforma y episodios exclusivos para la web- Telefé lanzó este año “Aislados” –una ficción de calidad televisiva, grabada en HD- que da un paso más en el uso de la multiplataforma. Aquí la audiencia define el avance de la historia. La propuesta consiste en invitar a los webidentes a utilizar un hashtag de Twitter –que se define en cada episodio-, para que una vez alcanzada una cierta cantidad de tuits se vayan liberando nuevos capítulos.
La participación de los usuarios es decisiva para que se destraben nuevos contenidos, y su presencia en la web -gracias al avatar que los identifica en el sitio- los vuelve protagonistas. “Hicimos la apuesta a seguir creciendo, la idea no era quedarse en los laureles de éxito de ‘Aliados’ en el 2013, sino darle una vuelta más”, señaló a este portal el Gerente de Plataformas Digitales, Esteban Raffo. Para él, el desafío de los contenidos para diversas pantallas es que sean adecuados a cada plataforma, ya que el público los consume de manera diferente.
Durante la presentación que se realizó en un desayuno en los estudios Ronda –donde se filmaron, entre otros éxitos, Gran Hermano- y contó con la conducción de Mariano Peluffo, Celeste Garay - Gerente de Marketing Estratégico- subrayó la tendencia creciente del público a sondear en busca de los contenidos, incluso pese a que la Web del canal no cuenta con una comunicación masiva. Daniel Wuilz -Responsable Comercial Digital- señaló que los contenidos que más eligen los usuarios son los capítulos completos, y los contenidos exclusivos.
El fenómeno multiplataforma se amplía hacia todos los sectores, y el caso de “Avenida Brasil” -que fue el contenido digital más visto pese a que el target de la novela no era el típico consumidor web- lo confirma. “Lo digital no compite con la pantalla tradicional, sino que la potencia”, afirmó Raffo al respecto.
Por su parte, en diálogo con Totalmedios, Bargues destacó el costado comercial: “La TV de aire tiene un alcance y una cobertura que no iguala ningún otro medio. Lo que tratamos de aportar con esto es sumar engagement a las campañas, segmentación. Las marcas están probando todavía las plataformas digitales. La ventaja que tienen es que nos permiten tener resultados de performance de las campañas rápidamente”
Raffo señala que los contenidos se conciben desde el primer momento en función de una estrategia multiplataforma. Así, otro de los grandes anuncios fue el lanzamiento en el próximo semestre de una APP única, que tiene como objetivo incrementar la fidelidad de los usuarios, evitar descargar APPs por programas, aumentar la oferta de contenidos y ofrecer la misma usabilidad para toda la programación. Los contenidos de la misma estarán vinculados a la pantalla y permitirán generar un vínculo interactivo y personalizado con el público, y de este modo incrementar el valor a los anunciantes, que encontrarán en ella múltiples y novedosos formatos comerciales. “La aplicación enriquece y mejora el impacto. Permite que un spot de aire en la tv sea acompañado con algo que suceda en la aplicación y que pueda generar un call to action inmediato en el cliente”, detalla Bargues.
Por el lado de los usuarios, esta aplicación les permitirá ver la programación de Telefe en vivo, contará con un detalle de los programas y contenidos por categoría, contenido Premium y UGC -contenidos generados por los usuarios-, entre otras cosas.
Para el 2015, lo que se viene es “Rising stars”, un revolucionario talent show con formato multipantalla, para que los televidentes puedan, en vivo, votar a los participantes. “El objetivo final de todo esto es por un lado reforzar la pantalla, y por el otro ampliar la oferta de plataformas”, concluyó Raffo.