adCuality difundió el Informe sobre Publicidad online en Argentina durante el primer cuatrimestre de 2014. El 84,4 % de la pauta se realizó en medios, mientras que el 14,5 % en redes sociales. Retail, Banca y Finanzas, TV y Radio e Higiene y Belleza, fueron las categorías con mayor presencia.
adCuality, compañía especializada en monitoreo de publicidad online en tiempo real en América, difundió el Informe sobre Publicidad online en Argentina durante el primer cuatrimestre de 2014.
INDUSTRIAS CON MAYOR PRESENCIA PUBLICITARIA EN INTERNET. Entre las industrias con mayor presencia publicitaria en Internet de enero a abril, se ubicaron: Retail, con un share publicitario del 9,1 %, seguido por Banca y Finanzas, con un 8,4 %, TV y Radio con 7,1 %, Higiene y Belleza con 6,9 %, Salud con 6,4 %, Turismo con 5,9 %, y Automotriz con 5,6 % de participación de mercado. El informe de adCuality señala que la categoría “Retail” se ha mantenido durante los dos últimos años entre el primero y el segundo lugar de las industrias con mayor presencia publicitaria online.
DISTRIBUCIÓN DE LA PAUTA PUBLICITARIA ONLINE. En cuanto a la distribución de la pauta publicitaria online durante el primer cuatrimestre de 2014, el relevamiento de adCuality indica que el 84,4 % se destinó a medios online, el 14,6 % a redes sociales, y el 1 % a mobile. Mientras que las categorías de medios más requeridas por los anunciantes fueron: Entretenimiento con una participación de mercado del 25,2 %, Medios de Interés General con un 24,3 %, Red Social de Interés General con un 14,6 %, Noticias con 10,9 %, Portal Horizontal con 5,32 %, Deportes con 5,29 %, Femeninos con 4,1 %, y Clasificados con 2,4 %.
MEDIOS CON MAYOR CANTIDAD DE IMPACTOS PUBLICITARIOS. Por otro lado, el estudio de adCuality revela que durante los primeros cuatro meses del año, YouTube y Facebook concentraron el 35 % de la pauta publicitaria online en Argentina, patrón similar que se observa en el resto de los países de Latinoamérica. Youtube registró una participación publicitaria del 20,9 %, Facebook del 14,6 %, La Nación y Clarín del 6 %, InfoBae del 3,9 %, Perfil del 3,1 %, TN del 2,4 %, y Yahoo! del 2,3 %.
FORMATOS PUBLICITARIOS MÁS RELEVANTES. El informe de adCuality señala que durante el período relevado, los anuncios o Banners tradicionales (Banner Flash) predominaron en el ecosistema publicitario en Internet en Argentina. El crecimiento de los anuncios de Video se observa sostenido y cada vez con mayor participación. El formato Banner Flash se ubicó en primer lugar con un market share del 84,2 %, seguido por los Social Ads con 12,6 %, los anuncios de Video con 2,49 %, y por formatos Rich Media o “anuncios enriquecidos”, con 0,63 % de participación.
PRINCIPALES MARCAS POR INDUSTRIA (Anunciantes con mayor presencia en pauta publicitaria online por Industria). Por último el informe de adCuality relevó los principales anunciantes por categoría durante los primeros cuatro meses del año:
• Retail: Garbarino, Frávega, Netshoes, Dafiti, Falabella, Ribeiro y Sodimac.
• Banca y Finanzas: American Express, Banco Comafi, Banco Galicia, Banco Hipotecario, Tarjeta Naranja, y Banco Santander Río.
• Higiene y Belleza: Pampers, Huggies, Gillette, Pantene, Sedal, Dove, y Colgate.
• Automotriz: Chevrolet, Ford, Toyota, Renault, Peugeot y Volkswagen.
• Tecnología: Samsung, Sony, Alcatel, Noblex, Nokia y EA Sports
El Informe sobre Publicidad Online en Argentina del Primer Cuatrimestre de 2014 elaborado por adCuality no incluye pauta publicitaria en buscadores. La plataforma de adCuality no releva inversión publicitaria en Internet, sino impactos publicitarios y presencia publicitaria online.
La plataforma de monitoreo de publicidad online de adCuality realiza un relevamiento constante de la web, y provee en tiempo real información sobre pauta en Internet que exhibe las características de la presencia publicitaria de los anunciantes. La herramienta releva más de 6.500 sitios, incluyendo social Ads, videos, pre rolls y enlaces patrocinados, y genera en tiempo real reportes sobre quién, cómo, dónde y cuándo pauta en Internet.