Google rebasó a Apple y tomó el primer lugar en el ranking BrandZTM de las 100 marcas con más valor en 2014. Su valor actual es de $159 mil millones de dólares, un 40% más que el año pasado. Después de tres años, Apple pasó al segundo lugar con un decremento de 20%.
Google rebasó a Apple y tomó el primer lugar en el ranking BrandZTM de las 100 marcas con más valor en 2014. Su valor actual es de $159 mil millones de dólares, lo que representa un incremento de 40% con respecto al año pasado.
Después de haber estado tres años a la cabeza, Apple pasó al segundo lugar con un decremento de 20% de su valor de marca, que ahora es de $148 mil millones de dólares. Aunque Apple continúa siendo una de las marcas con mejor desempeño, la percepción creciente es que ya no redefine la tecnología que usan los consumidores, como refleja la drástica carencia de nuevos lanzamientos. La marca de transacciones interempresariales, IBM, conservó su tercer lugar, con un valor de marca de $108 mil millones de dólares.
Nick Cooper, director administrativo de Millward Brown Optimor, comentó acerca de la marca número uno: "Google se mostró ampliamente innovadora durante el año pasado con Google Glass, sus inversiones en inteligencia artificial y un sinnúmero de sociedades que integran su sistema operativo Android a distintos tipos de bienes, tales como los automóviles. Toda esta actividad emite una señal muy clara hacia los consumidores sobre lo que es Google, lo cual ha coincidido con el ritmo decreciente de Apple."
"El índice de este año subraya el fin de la recesión, con una fuerte recuperación de las valuaciones y, por primera vez, un crecimiento real en cada categoría y en el ranking de las 100 marcas con más valor como un todo", señaló David Roth, director general de The Store, WPP.
"Es notable la manera en que las marcas más fuertes han lidereado esta recuperación. 71 de las marcas enlistadas en nuestro ranking 2014 también estaban incluidas en 2008. A pesar de las turbulencias financieras y la irrupción digital, que diezmaron a muchas empresas en los últimos años, estas marcas han permanecido dentro del ranking, demostrando así que las marcas fuertes son también durables.", agregó.
Éste es el noveno año en que Millward Brown Optimor, por encargo de WPP, lleva a cabo el estudio BrandZde las 100 marcas con más valor. Es el único ranking que toma en cuenta las opiniones de los usuarios actuales y potenciales de una marca, junto con su información financiera, para calcular el valor de marca.
El valor combinado de las 100 marcas con más valor casi se ha duplicado desde que se hizo el primer ranking, en 2006. Hoy en día, el valor de las 100 marcas con más valor es de $2.9 millones de millones, lo que representa un incremento de 49% con respecto a la valuación de 2008, que marcó el comienzo de la crisis bancaria y de divisas.
Ránking:
1 (2) Google U$S158,843 millones (+40%)
2 (1) Apple U$S 147,880 millones (-20%)
3 (3) IBM Tecnología U$S 107,541 (-4%)
4 (7) Microsoft U$S 90,185 (+29%)
5 (4) McDonald's U$S 85,706 (-5%)
6 (5) Coca-Cola U$S 80,683 (+3%)
7 (9) Visa U$S 79,197 (+41%)
8 (6) AT&T U$S 77,883 (+3%)
9 (8) Marlboro U$S 67,341 (-3%)
10 (14) Amazon U$S 64,255 (+41%)