MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.05.2014

¿Cuáles son las marcas más elegidas por los argentinos?

Por segundo año se lanzó el Brand Footprint, estudio de Kantar Worldpanel que identifica las marcas de consumo masivo más elegidas localmente. La Serenísima es la marca  más elegida en ese ranking, con una penetración anual del 90%. Le siguen SanCor y Coca-Cola, según el Consumer Reach Points (CRP).

La Serenísima es la marca de consumo masivo más elegida por los argentinos, por segundo año consecutivo, con una penetración anual del 90% y, la siguen SanCor y Coca-Cola, según el Consumer Reach Points (CRP), métrica sobre la cual se basa el estudio del Brand Footprint que da a conocer aquellas marcas que fueron compradas por más consumidores y de manera más frecuente.

Así, La Serenísima y SanCor tienen como principal producto la leche, base de todo buen desayuno y merienda, lo que ubica localmente a estas marcas como líderes del ranking. Por su parte, la crema de leche, el dulce de leche y los quesos son algunas de las opciones que se suman al portfolio de ambas, logrando que su presencia sea mayoritaria en las góndolas de los comercios y en los hogares durante el 2013.
Kantar IBOPE Media
Coca-Cola aparece en tercera posición a nivel local pero es la número uno globalmente, y reitera el buen desempeño logrado en el 2012, esto demuestra su presencia indiscutible tanto en los hogares argentinos como en el resto del mundo, con una penetración en el país del 77 por ciento, en un promedio de 13 veces al año.

El ranking Brand Footprint de Kantar Worldpanel, revela cuáles son las marcas que actualmente están alcanzando éxito a nivel local, regional y global. “Nos brinda insights que pueden ayudar a las empresas de consumo masivo a segmentar y fijar estrategias más claras para mejorar el crecimiento de su negocio”, resaltó Juan Manuel Primbas, Country Manager de Kantar Worldpanel Argentina.

Metodología de Brand Footprint
El reporte Brand Footprint de Kantar Worldpanel hace un ranking de las marcas de consumo masivo más elegidas a través de 35 países alrededor del mundo, comprendiendo 956 millones de hogares y considerando a más de 200 mercados de consumo masivo. Se basa en un análisis de medición sobre cuántos hogares compraron una marca al menos una vez entre Oct.2012 y Sept. 2013 (penetración) y el promedio de veces que el hogar compra la marca (frecuencia). El cálculo usa una nueva métrica, Consumer Reach Points, el cual mide la fuerza de una marca basándose en cuántos consumidores están comprándola y cuántas veces.

MARCA                          PENETRACIÓN
La Serenisima                     90,3
Sancor                                   87,9
Coca Cola                             76,9
Knorr                                      90,2
Yogurisimo                            69,7 
Quilmes                                 49,9
Arcor                                       83,6
Ala                                           80,9
Tang                                       58,3
Colgate                                  83,5

Galería


Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos