MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.05.2014

Argentina, el tercer mayor mercado de telefonía móvil de la región

Con motivo de la apertura de la licitación para las bandas del 4G, la organización GSMA realizó un informe sobre la actualidad del mercado móvil en el país. Por ejemplo, hay más de 63 millones de conexiones móviles y casi 30 millones de suscriptores únicos.

Con motivo del anuncio por parte del Gobierno sobre la licitación de las bandas de espectro AWS y 700MHz para dar el servicio de 4G en el país, GSMA, organización de representa los intereses de operadores móviles y compañías relaciones en todo el mundo , da la bienvenida a la iniciativa y plantea cuales serían las principales ventajas de dicha licitación.

El anuncio fue realizado el 13 de Mayo por Axel Kicillof, Ministro de Economía y Finanzas Públicas de Argentina; Julio De Vido, Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; y Norberto Berner, Secretario de Comunicaciones. Además de los 120MHz en la banda AWS y los 90MHz en la banda de 700MHz anunciados por el Gobierno, también se licitarán 7.5MHz en la banda 850MHz y 30MHz en la banda 1900MHz necesarios para dar más capacidad a los servicios 2G y 3G. Esto representa cerca de 250MHz de espectro que serán puestos a disposición.
Kantar IBOPE Media
“Con más de 63 millones de conexiones móviles y casi 30 millones de suscriptores únicos, Argentina es el tercer mayor mercado en América Latina y ha crecido 300% en los últimos 10 años”, afirmó Tom Phillips, Jefe Regulatorio de la GSMA. “Se trata de una decisión muy positiva por parte del Gobierno argentino que permitirá que la industria móvil continúe aumentando el alcance y la escala de los servicios móviles ofrecidos a los usuarios argentinos”.

La creciente adopción de smartphones está permitiendo a los latinoamericanos aprovechar cada vez más una nueva gama de aplicaciones y servicios móviles. Esta tendencia será impulsada por las nuevas redes 4G que ofrecerán mayores velocidades de trasferencia de datos. La GSMA recientemente lanzó el reporte “Economía Móvil América Latina 2013”1, el cual pronostica que las conexiones 4G en toda la región llegarán a los 77 millones para fines de 2017. Las conexiones 4G representarán el 10 por ciento de las conexiones totales en Latinoamérica a esa fecha.

El crecimiento de las conexiones y el tráfico de datos en el país, generó la necesidad de asignar nuevo espectro para banda ancha móvil ya que la última subasta se realizó en 1999, 15 años atrás. Licitar nuevo espectro traerá importantes inversiones, nueva infraestructura, innovación y desarrollo. Esto impactará positivamente en la economía argentina y se estimulará la generación de valor local, creando trabajo y propulsando la demanda de nuevos productos y servicios.

Finalmente, Phillips agregó: “Esperamos con ansias que el Gobierno argentino defina un cronograma para la subasta del nuevo espectro. A su vez, la GSMA espera que se continúen los esfuerzos conjuntos para facilitar la instalación de las antenas necesarias para apoyar un despliegue a tiempo de los servicios 4G, para beneficio de los usuarios de todo el país”.

Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos