MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.05.2014

Argentina, el tercer mayor mercado de telefonía móvil de la región

Con motivo de la apertura de la licitación para las bandas del 4G, la organización GSMA realizó un informe sobre la actualidad del mercado móvil en el país. Por ejemplo, hay más de 63 millones de conexiones móviles y casi 30 millones de suscriptores únicos.

Con motivo del anuncio por parte del Gobierno sobre la licitación de las bandas de espectro AWS y 700MHz para dar el servicio de 4G en el país, GSMA, organización de representa los intereses de operadores móviles y compañías relaciones en todo el mundo , da la bienvenida a la iniciativa y plantea cuales serían las principales ventajas de dicha licitación.

El anuncio fue realizado el 13 de Mayo por Axel Kicillof, Ministro de Economía y Finanzas Públicas de Argentina; Julio De Vido, Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; y Norberto Berner, Secretario de Comunicaciones. Además de los 120MHz en la banda AWS y los 90MHz en la banda de 700MHz anunciados por el Gobierno, también se licitarán 7.5MHz en la banda 850MHz y 30MHz en la banda 1900MHz necesarios para dar más capacidad a los servicios 2G y 3G. Esto representa cerca de 250MHz de espectro que serán puestos a disposición.
Kantar IBOPE Media
“Con más de 63 millones de conexiones móviles y casi 30 millones de suscriptores únicos, Argentina es el tercer mayor mercado en América Latina y ha crecido 300% en los últimos 10 años”, afirmó Tom Phillips, Jefe Regulatorio de la GSMA. “Se trata de una decisión muy positiva por parte del Gobierno argentino que permitirá que la industria móvil continúe aumentando el alcance y la escala de los servicios móviles ofrecidos a los usuarios argentinos”.

La creciente adopción de smartphones está permitiendo a los latinoamericanos aprovechar cada vez más una nueva gama de aplicaciones y servicios móviles. Esta tendencia será impulsada por las nuevas redes 4G que ofrecerán mayores velocidades de trasferencia de datos. La GSMA recientemente lanzó el reporte “Economía Móvil América Latina 2013”1, el cual pronostica que las conexiones 4G en toda la región llegarán a los 77 millones para fines de 2017. Las conexiones 4G representarán el 10 por ciento de las conexiones totales en Latinoamérica a esa fecha.

El crecimiento de las conexiones y el tráfico de datos en el país, generó la necesidad de asignar nuevo espectro para banda ancha móvil ya que la última subasta se realizó en 1999, 15 años atrás. Licitar nuevo espectro traerá importantes inversiones, nueva infraestructura, innovación y desarrollo. Esto impactará positivamente en la economía argentina y se estimulará la generación de valor local, creando trabajo y propulsando la demanda de nuevos productos y servicios.

Finalmente, Phillips agregó: “Esperamos con ansias que el Gobierno argentino defina un cronograma para la subasta del nuevo espectro. A su vez, la GSMA espera que se continúen los esfuerzos conjuntos para facilitar la instalación de las antenas necesarias para apoyar un despliegue a tiempo de los servicios 4G, para beneficio de los usuarios de todo el país”.

Otras noticias del día

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

Campañas

Carrefour relanza Precios Corajudos y congela 1500 productos hasta agosto

Carrefour Argentina lanzó la séptima edición de su campaña Precios Corajudos, con la consigna “Inflación Cero”. La iniciativa fija los precios de marzo para 1500 productos marca Carrefour durante los meses de mayo a agosto en todas las provincias donde opera la cadena. La propuesta busca ofrecer previsibilidad y reforzar el compromiso de accesibilidad para los consumidores. Ver más

Empresarias

Opella se convierte en una empresa independiente tras acuerdo entre Sanofi y CD&R

Sanofi concretó la venta del 50% de Opella al fondo CD&R, convirtiéndola en una empresa independiente. La farmacéutica mantiene una participación del 48,2%, mientras que Bpifrance posee el 1,8%. Con más de 100 marcas globales en su portafolio, Opella inicia una nueva etapa como uno de los principales actores del mercado mundial de medicamentos OTC y suplementos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos