MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.05.2014

En 2018 habrá 27 millones de abonados al cable en México

Es una estimación de BB-Business Bureau tras relevar a 1350 operadores de TV paga. En la actualizad en la nación azteca hay una penetración del 56% con un alto grado de digitalización que llega al 84%. Lo más visto: regionales, cine y series.

A partir de Investigaciones Primarias de Mercado y Modelos Estadísticos de Proyección (reporte conocido como BB-ForesTV), BB-BUSINESS BUREAU actualiza permanentemente los principales índices del Mercado de TV Paga en Latinoamérica, brindando un panorama actual y futuro para todos los Players de la Industria.

Al relevar 1.350 operaciones de TV Paga en Mexico, BB-BUSINESS BUREAU determina que en la actualidad existe una penetración del 56%, lo que se traduce en casi 17 millones de suscriptores a TV paga en el país. Asimismo, BB-BUSINESS BUREAU ha detectados un alto índice de digitalización en este mercado, el cual se aproxima a  un 84%. Por otro lado, en relación al tipo de conexión de TV Paga, la tasa de adopción de servicio DTH ronda un 55%.
Kantar IBOPE Media
Asimismo, gracias al relevamiento de grillas completas de programación a través de encuestas directas con Hogares, se han identificado más de 600 señales lineales disponibles para el usuario. Los géneros con más oferta de señales son: Aire (entre las nacionales y las regionales, aproximadamente llegan a un total 70 señales), Cine y Series, Internacionales, Noticias y Deportes.

En términos de Piratería y Subreportaje, BB-BUSINESS BUREAU identificó más de 700.000 usuarios que se conectan a la TV Paga en forma ilegal, mientras que la cantidad de suscriptores que no reportan los Cableoperadores supera los 750.000, totalizando a la fecha 1.450.000 de situaciones anómalas.

Por otro lado, BB-BUSINESS BUREAU detalló un Ranking TOP 5 de los principales players en la Industria, siendo SKY el operador con más suscriptores y el dominador del servicio DTH, cubriendo un 39% de Mercado.  Seguido a éste, se posiciona DISH con un 16% y muy cerca se ubica Megacable con un 13% posicionándose como el mayor operador de TV por cable. Por último, Cablemás posee un 6% del mercado total, quedando un 26% del mercado distribuido entre los restantes Operadores.

Finalmente, BB-BUSINESS BUREAU proyecta la situación de la TV Paga en México hacia 2018, teniendo en cuenta factores macroeconómicos, demográficos y de mercado. De esta forma, sus analistas aseguran que en 2018 el 81% de los Hogares contará con servicio de TV Paga, viéndose traducido en 27 millones de suscriptores. Por otro lado, la Tasa de Crecimiento Anual Compuesto para el período 2013 a 2018 en el país se estima será de un 8%.

Otras noticias del día

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

Campañas

Carrefour relanza Precios Corajudos y congela 1500 productos hasta agosto

Carrefour Argentina lanzó la séptima edición de su campaña Precios Corajudos, con la consigna “Inflación Cero”. La iniciativa fija los precios de marzo para 1500 productos marca Carrefour durante los meses de mayo a agosto en todas las provincias donde opera la cadena. La propuesta busca ofrecer previsibilidad y reforzar el compromiso de accesibilidad para los consumidores. Ver más

Empresarias

Opella se convierte en una empresa independiente tras acuerdo entre Sanofi y CD&R

Sanofi concretó la venta del 50% de Opella al fondo CD&R, convirtiéndola en una empresa independiente. La farmacéutica mantiene una participación del 48,2%, mientras que Bpifrance posee el 1,8%. Con más de 100 marcas globales en su portafolio, Opella inicia una nueva etapa como uno de los principales actores del mercado mundial de medicamentos OTC y suplementos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos