MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.05.2014

Campaña de sensibilización y participación en Ciudadanía Digital

En el contexto de la celebración del “Día Mundial de Internet”, se presenta TODO A 1 CLIC, una campaña de sensibilización y participación de adolescentes de América Latina. Fue desarrollada por la Asociación Chicos.net en Argentina y  RedNATIC.

En el contexto de la celebración del “Día Mundial de Internet” (17 de mayo), se presenta TODO A 1 CLIC, una campaña de sensibilización y participación en Ciudadanía Digital para la comunidad de adolescentes de América Latina. Fue desarrollada por la Asociación Chicos.net en Argentina y  RedNATIC (Red de Organizaciones de América Latina por el derecho de los niños, niñas y adolescentes al uso seguro y responsable de las TIC), con el apoyo de Google y SavetheChildren y la coordinación de la Fundación Paniamor de Costa Rica.

La iniciativa regional está basada en tres acciones principales que tienen a los jóvenes como protagonistas: la difusión de un video de sensibilización, el lanzamiento del sitio interactivo y colaborativo y la realización de foros de adolescentes en países de la región con el objetivo de intercambiar opiniones y reflexionar acerca del uso seguro, responsable y positivo de las TIC.
Kantar IBOPE Media
TODO A 1 CLIC entiende la Ciudadanía Digital desde un enfoque de derechos que considera a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) facilitadoras para el acceso a información y contenidos de calidad, la inclusión social y el derecho a la expresión y participación, entre otros. Además, sostiene que todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a un uso seguro y responsable de las TIC, por lo cual se compromete a erradicar la violencia contra ellos y ellas en los entornos virtuales.

Más de 1000 adolescentes de América Latina participaron de los Foros TODO A 1 CLIC, durante abril y mayo de 2014 en Argentina, Colombia, Costa Rica,  México, Perú, Paraguay y Uruguay. Dichos encuentros fueron el punto de partida de un mensaje en el que la voz de los/las adolescentes y lo que ellos tienen para decir es lo que más importa.

La opinión de los jóvenes se resumió en un Manifiesto TODO A 1 CLIC de 10 puntos:

1. Nos comprometemos a ser embajadores en la promoción de un uso de Internet y las TIC como algo positivo para la sociedad.
2. Hacemos un llamado a ver Internet como una herramienta cuyos resultados dependen del uso que le demos. Internet no es malo en sí mismo, lo malo es usarlo de una forma inadecuada y es responsabilidad de todos promover su buen uso.
3. Nos comprometemos a producir, compartir y difundir contenidos propios e información sobre nuestra cultura y nuestra comunidad con valores positivos y respetuosos de las diferencias.
4. Nos comprometemos a usar adecuadamente Internet, las redes sociales y las diferentes herramientas digitales y pensar siempre en las consecuencias antes de publicar información propia y de otros en los entornos digitales.
5. Nos comprometemos a denunciar contenidos inapropiados en Internet, no reproducirlos y no compartirlos.
6. Tu decisión te afecta a ti y a los demás, ¡lo peor es que no hay vuelta atrás! Las redes sociales deberían mejorar sus recursos de privacidad y seguridad de los usuarios. Todos tenemos derecho a proteger nuestra imagen y no está bueno subir fotos provocativas o aceptar amigos que no conocemos.
7. Los Estados deben garantizar el derecho de acceso a las nuevas tecnologías y producir legislación que regule la publicidad en Internet.
8. La escuela debe informar y enseñar acerca de la ciudadanía digital a los niños, niñas y adolescentes y asesorar también a las familias.
9. Nos comprometemos a dialogar con nuestras familias cuando tengamos un problema en Internet.
10. Nos comprometemos a no encerrarnos en un mundo virtual y abrirnos más al mundo real.

“Una de las características diferenciales de esta campaña es la soberanía que instala en la comunidad de adolescentes. Todo a 1 clic resulta un mensaje sumamente reflexivo acerca de la responsabilidad de cada uno en el uso de las tecnologías. Hace conscientes a los chicos y chicas de que las tecnologías no son autónomas y de que la decisión de cómo vincularse está en ellos…a sólo un clic”, expresa Marcela Czarny, Presidente de Chicos.net.

Por su parte, Florencia Bianco, Gerente de Comunicaciones Corporativas para Google Hispanoamérica, agregó: “Google ha asumido el firme compromiso de garantizar la seguridad de los más chicos, tanto en nuestros productos como en las iniciativas de concientización. Nos alegra ser parte de esta campaña regional que busca promover el uso seguro de las tecnologías entre los adolescentes, quienes toman decisiones a diario sobre su vida online”.

Las organizaciones nacionales asociadas a RedNATIC asumieron el reto de identificar, seleccionar y gestionar la participación adolescente en cada país. Estas organizaciones son ASI (México), Fundación Paniamor y DNI Costa Rica(Costa Rica), FundaciónQuéVeo (Chile), Red PaPaz(Colombia), Global Infancia (Paraguay), Chicos.net (Argentina y Perú), Gurises Unidos (Uruguay). Finalmente, cabe destacar el apoyo de SavetheChildren y Google para el desarrollo e implementación de la Campaña.

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos