MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.05.2014

Los animales de la Reserva Villavicencio en los ojos de Nat Geo

La marca de agua presenta una serie de cortos de TV realizados en el marco de la Reserva Natural que será emitidos en Argentina por Nat Geo. La acción está compuesta por 3 capítulos de 1 minuto de duración para TV y 2 minutos de duración para plataforma online.

Villavicencio presenta una serie de cortos de TV realizados en el marco de la Reserva Natural, un espacio protegido refugio de cientos de riquezas históricas, arqueológicas y naturales, por la división de Servicios Creativos del Grupo FOX International Channels en Argentina para ser emitidos en Nat Geo.

Compuesta por 3 capítulos de 1 minuto de duración para televisión y 2 minutos de duración para la plataforma online, la serie  fue íntegramente filmada con las imponentes 72.000 hectáreas que componen la Reserva Natural Villavicencio como marco. Este lugar único ubicado en la provincia de Mendoza en Argentina, fue el escenario de producción de estas cápsulas con el impacto visual y la calidad que caracterizan a Nat Geo.
Kantar IBOPE Media
Los cortos saldrán al aire los domingos hasta el próximo 18 de mayo a las 21.00 hs. en National Geographic Channel en Argentina y Venezuela y se repiten los martes y viernes en el mismo horario. En las 3 ediciones se abordan distintas temáticas, como el ecosistema, la flora y la fauna características de este territorio, la destacada tarea desarrollada por los guardaparques y el equipo interdisciplinario y la forma en que Villavicencio protege los recursos hídricos que tienen origen en la Reserva.

A través de imágenes impactantes que muestran la biodiversidad de este territorio en el que conviven más de 400 especies de animales, se invita al espectador a sentirse parte del entorno, mostrando la magnitud del espacio y el trabajo realizado por Villavicencio en pos del cuidado de las áreas naturales. La puesta en relevancia de este ambiente único motivó a Nat Geo a emitir estos capítulos, en línea con su compromiso con el cuidado del medio ambiente y los recursos.

“Es un orgullo que un canal del prestigio de National Geographic Channel haya elegido a la Reserva Natural para mostrar el trabajo que realizamos desde Villavicencio por la conservación de su biodiversidad”, afirmó Silvina Giudici, Responsable de la Reserva Natural Villavicencio. Y agregó: “A través de estos capítulos, toda América Latina podrá conocer las riquezas de esta zona, lo cual nos ayuda a fortalecer  nuestro compromiso con el cuidado de las áreas naturales”.

Servicios Creativos eligió especialmente la Reserva Natural Villavicencio para que Nat Geo grabara estos 3 capítulos en los que las maravillas del paisaje son protagonistas. Entre otras cosas, los animales más emblemáticos de la Reserva - como el puma, zorro, búho o guanaco- que hoy ilustran las etiquetas de Villavicencio, se podrán ver en los distintos episodios. Este territorio, origen de un agua única, se convirtió en el marco ideal para la realización de estos cortos que develan la historia detrás de un increíble lugar.

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos