MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.05.2014

IBOPE Media y Twitter anuncian alianza para el desarrollo de métricas

Las empresas anunciaron una alianza para lanzar la medición del impacto de los contenidos televisivos en el entorno digital IBOPE Twitter. Se trata de un conjunto de métricas del alcance de las conversas en Twitter acerca de la programación televisiva en toda América Latina.

IBOPE Media y Twitter anuncian una alianza para lanzar un conjunto de soluciones especializadas en la medición del impacto de los contenidos televisivos en el entorno digital. IBOPE Twitter TV Ratings (ITTR) será una medida estándar del alcance y de la participación de los espectadores sobre la base de conversaciones relacionadas con la TV en Twitter para apoyar las estrategias de los anunciantes y las estaciones de televisión.

Programado para la venta en Brasil a finales de este año y en Argentina y Colombia hacia el año 2015, la solución satisface la demanda de un mercado en el que el 54% de los usuarios de Internet ven la televisión y utilizan Internet al mismo tiempo en Brasil. Entre ellos, el 38% comenta sobre lo que están viendo, según las investigaciones de IBOPE Media.
Kantar IBOPE Media
"El ITTR es la consecuencia natural de la creciente participación de la audiencia de televisión en las redes sociales y el deseo de establecer un punto de referencia común en esta área", dice Orlando Lopes, CEO de IBOPE Media.

Estudios de Twitter revelan que cerca del 95% de las conversaciones públicas sobre televisión en redes sociales ocurren dentro del microblog, ilustrando la relevancia de esta nueva herramienta para la publicidad y las emisoras de TV. Estos datos están alineados con el CEO de Twitter Brasil, Guilherme Ribemboim. "A medida que la experiencia de ver la televisión sigue evolucionando, los radiodifusores y anunciantes nos han solicitado cada vez más un marco referencial común para medir el compromiso de su programación en América Latina. Este acuerdo entre IBOPE Media y Twitter se utilizará para satisfacer esta demanda en la región", afirma Ribenboim.

IBOPE Media fue una de las primeras empresas de investigación de América Latina que inició la medición de la participación de los espectadores en las redes sociales, con los servicios puestos en marcha en Brasil, Argentina y México en el 2009. En el 2012, la casa medidora  realizó un estudio en Brasil - Social TV - lo que profundizó la comprensión del uso simultáneo de TV e Internet, que detalla los hábitos de los usuarios de Internet que comentan la programación de televisión.

Por tanto, el ITTR es un conjunto de soluciones que indagarán el impacto de las interacciones en línea en el entorno de televisión, entregando datos objetivos que permitirán a los organismos de radiodifusión definir su contenido con más agilidad y asertividad a los anunciantes, quienes tendrán evidencia de la eficacia y el éxito de sus campañas en cuestión de minutos. "Al ofrecer los datos que miden los hábitos de los usuarios de Internet con comentarios sobre la programación y los elementos clave en la generación de compromiso, estamos contribuyendo al desarrollo de la industria de los medios en América Latina. IBOPE Media es una compañía que invierte constantemente en tecnología y siempre siguiendo las tendencias de los medios y las nuevas formas de consumo. Esta asociación da fe de nuestro espíritu pionero y la innovación constante en las soluciones de medición de audiencia de televisión en la región, con más tecnología y estrategia", añade Lopes.

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos